¿Quién es el propietario de Union Pacific? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

Nikko Henson8 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Sep 7, 2025

@james

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 empresas de capital riesgo infravaloradas que podrían ofrecer una rentabilidad superior a la del mercado según las estimaciones de crecimiento de Wall Street (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

Union Pacific Corporation (NYSE: UNP) mueve mercancías por toda América a través de su vasta red ferroviaria, conectando granjas, fábricas, puertos y centros de distribución. Es una de las empresas de transporte más importantes del país y explota el mayor sistema ferroviario de mercancías en los dos tercios occidentales de Estados Unidos.

Union Pacific, que cotiza recientemente en torno a 222 dólares por acción con una capitalización bursátil de unos 133.000 millones de dólares, sigue siendo una piedra angular de la infraestructura industrial estadounidense. Construida en el siglo XIX sobre la base de la expansión ferroviaria, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en una moderna columna vertebral para el transporte de mercancías agrícolas, productos energéticos, bienes de consumo y carga industrial a través de 23 estados.

Aunque el crecimiento de los ingresos puede ser más lento en comparación con los sectores de alta tecnología, Union Pacific se beneficia de ventajas competitivas duraderas: escala inigualable en el oeste de EE.UU., fuerte poder de fijación de precios y márgenes operativos sistemáticamente altos. Su margen EBIT del 40,7% y su largo historial de reparto de dividendos ponen de relieve la solidez financiera de la empresa, mientras que su rentabilidad por dividendo del 2,4% atrae a los inversores que buscan ingresos constantes.

La propiedad de UNP ha pasado del control concentrado de la dirección a una amplia base de inversores institucionales, incluidos gigantes de índices, fondos de pensiones y gestores activos. Este amplio apoyo institucional ha contribuido a afianzar el valor como una participación fiable de primer orden. Si nos fijamos en quién posee las acciones y qué están haciendo los que tienen información privilegiada, podemos hacernos una idea de lo que piensan los grandes de Union Pacific en estos momentos.

¿Quiénes son los principales accionistas de Union Pacific?

Existencias de Union Pacific
Los mayores accionistas de Union Pacific

Vea si los principales accionistas de Union Pacific están comprando o vendiendo hoy >>>

Union Pacific mueve mercancías por todo EE.UU. a través de su enorme red ferroviaria, lo que la convierte en un eslabón clave de la cadena de suministro del país. Sus acciones están ancladas en los grandes fondos indexados, mientras que algunos gestores activos han ido ajustando posiciones.

  • Grupo Vanguard: 58,3 millones de acciones (9,8%), ~13.000 millones de dólares. Pequeña subida (+0,01%).
  • BlackRock: 28,6 millones de acciones (4,8%), ~6.400 millones de dólares. Recortadas ~821K (-2,8%).
  • State Street: 25,2 millones de acciones (4,3%), ~5.600 millones de dólares. Reducción de ~226K (-0,9%).
  • Geode Capital: 15,0M de acciones (2,5%), ~3,4B$. Ligero recorte (-0,4%).
  • Capital International: 8,4 millones de acciones (1,4%), ~1,9 mil millones de dólares. Añadidas ~42K (+0,5%).
  • Norges Bank: 8,1M de acciones (1,4%), ~1,8B$. Recorte ~384K (-4,5%).
  • MFS Investment Management: 7,9M de acciones (1,3%), ~1,8B$. Reducción de ~227K (-2,8%).
  • Asesores de cuentas gestionadas: 6,6 millones de acciones (1,1%), ~1,5 mil millones de dólares. Aumento de 817 000 (+14,1%).
  • Inversiones Fisher: 6,4M de acciones (1,1%), ~1,4B$. Añadidas ~46K (+0,7%).
  • Columbia Threadneedle: 6,1 millones de acciones (1,0%), ~1.400 millones de dólares. Añadidas ~127K (+2,1%).

Uno de los valores más destacados del último trimestre es Two Sigma Advisers, de John Overdeck, que aumentó masivamente su posición en Union Pacific, añadiendo más de 410.000 acciones por valor de unos 94 millones de dólares. Este fuerte incremento podría indicar una mayor confianza en la estabilidad del valor.

Otro gran movimiento fue el de Citadel Advisors, de Ken Griffin, que elevó su participación a 1,68 millones de acciones valoradas en 388 millones de dólares. Para un gigante multiestrategia como Citadel, se trata de una fuerte apuesta por el papel a largo plazo de Union Pacific en la logística estadounidense.

Millennium Management, de Israel Englander, también realizó un audaz ajuste, aumentando su posición a 1,81 millones de acciones valoradas en 416 millones de dólares. Esta rápida acumulación podría reflejar la confianza táctica en los flujos de caja y los dividendos de Union Pacific.

Balyasny Asset Management, de Dmitry Balyasny, también ha realizado una fuerte adición, elevando su participación a 1,31 millones de acciones por valor de 301 millones de dólares. La fuerte subida de la firma destaca como señal de optimismo selectivo en el sector ferroviario.

Por último, Adage Capital Partners, de Robert Atchinson, aumentó su posición a 347.000 acciones valoradas en cerca de 80 millones de dólares. Ese tipo de convicción parece una inclinación hacia el poder de las ganancias a largo plazo de Union Pacific.

Los gigantes pasivos Vanguard, BlackRock y State Street mantienen a UNP ligada a los flujos de índices globales, lo que puede ayudar a proporcionar estabilidad a través de los ciclos del mercado. Los gestores activos parecen divididos: Norges Bank y MFS recortan, mientras que Capital International, Fisher y Columbia Threadneedle añaden ligeramente. El aumento del 14% de Managed Account Advisors destaca como señal de que al menos algunas instituciones ven valor en los niveles actuales.

Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>

Operaciones recientes de Union Pacific con información privilegiada

Existencias de Union Pacific
Transacciones recientes de Union Pacific con información privilegiada

A veces, las operaciones con información privilegiada pueden indicar cómo ven los ejecutivos y directores las perspectivas de la empresa. En Union Pacific, los registros más recientes no apuntan a compras o ventas agresivas, sino más bien a compensaciones basadas en acciones.

El 9 de agosto, varios ejecutivos, entre ellos Kenyatta Rocker, Jennifer Hamann, Rahul Jalali, Christina Conlin y Carrie Powers, comunicaron pequeñas adquisiciones de acciones al mismo precio de 222,24 dólares. Dado que todas estas operaciones se produjeron el mismo día y al mismo precio, es casi seguro que representan concesiones anuales de acciones o derechos adquiridos y no compras discrecionales en el mercado abierto.

Si nos remontamos a junio, varios consejeros y directivos, entre ellos Michael McCarthy, Deborah Hopkins, John Paul Wiehoff y David Dillon, informaron de transacciones modestas que oscilaban entre 190 y 920 acciones, con precios cercanos a los 237 dólares, que parecen más bien ventas rutinarias o transacciones programadas.

En general, la actividad con información privilegiada en Union Pacific se parece más a movimientos relacionados con la compensación que a fuertes señales de compra o venta. Los inversores no deberían dar demasiada importancia a estos registros como indicadores de la actitud de la dirección.

Ver datos recientes de operaciones con información privilegiada de más de 50.000 valores de todo el mundo (es gratis) >>>

Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada

La base accionarial de Union Pacific está anclada en gigantes pasivos como Vanguard, BlackRock y State Street, lo que ayuda a mantener la acción ligada a los flujos de índices globales. Entre los gestores activos, Capital International, Fisher y Columbia Threadneedle han realizado adiciones, lo que puede reflejar una confianza selectiva en el valor a largo plazo de la empresa. Por otra parte, Norges Bank y MFS recortaron posiciones, lo que sugiere que algunas instituciones están adoptando un enfoque más cauto.

La actividad privilegiada parece inclinarse hacia la venta, con una serie de pequeñas operaciones de directivos y grandes cesiones de consejeros en junio. La ausencia de compras significativas podría indicar que la dirección no está dispuesta a aumentar su exposición a los precios actuales.

Las señales parecen contradictorias. Las instituciones siguen considerando a Union Pacific un valor de primer orden, pero las ventas internas y los recortes selectivos de algunos fondos sugieren dudas.

Es posible que los inversores estén esperando a ver si mejoran los volúmenes de carga y el control de costes antes de mostrar una mayor convicción en el valor.

Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.

En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:

  • Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
  • Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
  • Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.

Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.

Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener nuestro informe completo sobre 5 compounders infravaloradas completamente gratis.

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito