¿A quién pertenece Duke Energy? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

Nikko Henson7 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Sep 6, 2025

@skitterphoto from

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 compuestos de IA que, según los analistas, están infravalorados y podrían ofrecer años de rentabilidad superior con la aceleración de la adopción de la IA (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

Duke Energy (NYSE: DUK) genera y suministra electricidad y gas natural a millones de clientes del sudeste y el medio oeste, lo que la convierte en una de las mayores empresas de servicios públicos regulados de Estados Unidos. La acción cotizaba recientemente en torno a 121,50 dólares por acción, con un valor de mercado de unos 95.000 millones de dólares.

Duke, que en su día fue un conjunto de empresas eléctricas regionales, se ha convertido en una fuerza dominante en el panorama energético estadounidense. Conocida por sus flujos de caja estables, su estructura de tarifas reguladas y la fiabilidad de sus dividendos, Duke ha sido durante mucho tiempo un valor fundamental para los inversores centrados en las rentas.

Su rentabilidad por dividendo del 3,6%, su inversión constante en modernización de la red y energías renovables, y su perfil defensivo la convierten en una piedra angular para fondos de pensiones, proveedores de índices y gestores de activos a largo plazo que buscan estabilidad. Aunque la participación de personas con acceso a información privilegiada es limitada, el valor está en manos de algunas de las mayores instituciones del mundo, lo que pone de relieve su papel como gigante fiable de los servicios públicos en las carteras mundiales.

Si observamos la base de accionistas de Duke y las operaciones con información privilegiada, podemos hacernos una idea de cómo ven los grandes inversores esta acción de dividendos en la actualidad.

¿Quiénes son los principales accionistas de Duke?

Acciones de Duke Energy
Los mayores accionistas de Duke

Vea si los principales accionistas de Duke están comprando o vendiendo hoy >>>

Duke Energy genera y suministra electricidad y gas natural a millones de clientes estadounidenses, lo que la convierte en una de las mayores empresas de servicios regulados del país. Sus acciones están principalmente en manos de gigantes de índices pasivos, mientras que los gestores activos han tomado posiciones más selectivas.

  • Grupo Vanguard: 75,0M de acciones (9,65%), ~9,1B$. Añadidas 1,13 millones (+1,5%).
  • BlackRock: 48,9 millones de acciones (6,29%), ~5.900 millones de dólares. Añadidas 802.000 (+1,7%).
  • State Street: 41,7 millones de acciones (5,36%), ~5.100 millones de dólares. Añadidas 1,15 millones (+2,8%).
  • Geode Capital: 18,7 millones de acciones (2,40%), ~2.300 millones de dólares. Añadidas 319K (+1,7%).
  • Inversiones MFS: 16,7 millones de acciones (2,15%), ~2.000 millones de dólares. Recorte de 900.000 (-5,1%).
  • Wellington Management: 13.2M acciones (1.70%), ~$1.6B. Recorta 985.000 (-6,9%).
  • Fidelity Management: 11.9M acciones (1.53%), ~$1.4B. Recorte de 506.000 (-4,1%).
  • GQG Partners: 10,9M de acciones (1,40%), ~1,3B$. Añadidas 607K (+5,9%).
  • Charles Schwab IM: 8,7 millones de acciones (1,12%), ~1.100 millones de dólares. Pequeña subida (+0,4%).
  • Franklin Advisers: 6,8 millones de acciones (0,87%), ~822 millones de dólares. Recorte de 224.000 (-3,2%).

Uno de los más destacados del último trimestre es Balyasny Asset Management, dirigido por Dmitry Balyasny, que elevó su participación en Duke un 435%. El fondo posee ahora unas 43.000 acciones por valor de 5,1 millones de dólares, un gran salto porcentual que apunta a un creciente interés, aunque la cantidad en dólares siga siendo modesta.

Otro movimiento notable fue el de Squarepoint Ops, que aumentó sus participaciones en un 72% hasta aproximadamente 254.000 acciones valoradas en 30 millones de dólares. Este aumento sugiere que la firma puede ver valor en el perfil defensivo de Duke en los niveles actuales.

Por su parte, GMO, la firma de Jeremy Grantham, elevó su posición un 63%, hasta unos 15.600 millones de acciones por valor de 1,8 millones de dólares. Aunque el tamaño de la posición es pequeño, el aumento muestra un apetito selectivo por el flujo constante de dividendos de Duke.

Vanguard, BlackRock y State Street mantienen a Duke firmemente anclado en carteras indexadas. La actividad de los hedge funds se inclina más positivamente, aunque gestores tradicionales como Wellington y MFS recortaron.

Los inversores parecen divididos entre ver a Duke principalmente como un valor con ingresos fiables o como un valor con mayor potencial alcista.

Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>

Operaciones recientes de Duke con información privilegiada

Acciones de Duke Energy
Transacciones recientes de Duke con información privilegiada

Las operaciones con información privilegiada pueden dar pistas sobre la opinión de los directivos sobre las acciones. En Duke, la actividad reciente se inclinó hacia la venta, aunque las operaciones fueron pequeñas.

He aquí algunas ventas recientes de información privilegiada:

  • Thomas Gillespie (Oficial): Vendido ~ 6.700 acciones a ~ $ 124
  • Bonnie Titone (Oficial): Vendió ~ 2.000 acciones a ~ $ 124
  • Alexander Weintraub (Oficial): Vendió ~400 acciones a ~$122
  • Theodore Craver (Director): Vendió ~2.431 acciones
  • Louis Renjel (Oficial): Vendió ~1,580 acciones a ~$126
  • E. Marie McKee (Director): Vendió ~1,610 acciones a ~$125

Parecen recortes modestos, posiblemente relacionados con la diversificación o el ejercicio de opciones. La dirección no parece dispuesta a aumentar sus posiciones a los niveles actuales, ya que no se han producido compras internas significativas.

Ver datos recientes de operaciones con información privilegiada de más de 50.000 valores de todo el mundo (es gratis) >>>

Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada

Duke Energy cuenta con una sólida base de inversores institucionales, encabezada por Vanguard, BlackRock y State Street. Los gestores activos están divididos, con GQG y varios hedge funds añadiendo, mientras que Wellington y MFS recortan.

Las operaciones con información privilegiada se inclinan hacia pequeñas ventas sin compensar las compras. Esto puede sugerir que los líderes se sienten cómodos manteniendo la posición, pero no se apresuran a aumentar la exposición.

Para los inversores, Duke destaca como un valor de dividendos constante respaldado por un apoyo institucional estable. Las señales de los hedge funds y de los conocedores de la situación parecen contradictorias, y apuntan al papel de Duke como un valor de rentas fiable más que como una apuesta de crecimiento de alta convicción.

Compuestos de inteligencia artificial con grandes ventajas que Wall Street pasa por alto

Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA, como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incorporando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rentabilidad superior a medida que se acelera la adopción de la IA.

En el informe encontrará:

  • Las empresas ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
  • Las acciones cotizan por debajo de su valor razonable pese a las buenas previsiones de los analistas
  • Opciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera ha considerado

Si quiere captar la próxima ola de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener su copia gratuita del informe 5 AI Compounders de TIKR hoy mismo.

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito