Dominion Energy, Inc. (NYSE: D) genera y suministra electricidad y gas natural a casi 7 millones de clientes en 15 estados, lo que la convierte en una de las mayores empresas de servicios públicos regulados de Estados Unidos. La empresa explota centrales eléctricas, líneas de transmisión e infraestructuras de gas natural que constituyen la columna vertebral del suministro energético estadounidense.
Dominion, que cotiza en torno a los 59 dólares por acción y tiene un valor de mercado de unos 50.000 millones de dólares, es una pieza clave de la infraestructura energética del país. Conocida en su día por sus extensos oleoductos y activos de generación de energía, la empresa se ha reconvertido en una empresa de servicios regulados más centrada, tras vender negocios no esenciales y racionalizar sus operaciones.
Como la mayoría de las empresas de servicios públicos, el atractivo inversor de Dominion se centra en un flujo de caja estable y en los dividendos, más que en un alto crecimiento. Las acciones se han recuperado de un mínimo de 52 semanas de 48 dólares, pero siguen por debajo del máximo de 62 dólares, ya que los inversores sopesan la fuerte deuda frente a los beneficios estables. Con un ratio de reparto cercano al 87% y una deuda neta de unos 46.000 millones de dólares, el dividendo parece sostenido, pero deja poca flexibilidad para aumentos rápidos. Para los inversores institucionales, Dominion parece un valor defensivo basado en unos ingresos fiables.
Si nos fijamos en quién posee las acciones y en cómo operan las personas con información privilegiada, podemos hacernos una idea de la opinión actual de los grandes sobre Dominion.
¿Quiénes son los principales accionistas de Dominion?

Vea si los principales accionistas de Dominion están comprando o vendiendo hoy >>>
Dominion Energy genera y suministra electricidad y gas natural en 15 estados, dando servicio a casi 7 millones de clientes y convirtiéndose en una de las mayores empresas de servicios regulados de Estados Unidos. Sus acciones están principalmente en manos de gigantes de los índices pasivos, mientras que un puñado de gestores activos y fondos de cobertura han realizado movimientos de mayor calado.
- Grupo Vanguard: 105,0M de acciones (12,3%), ~6,2B$. Añadidas 14,7 millones (+16,2%).
- BlackRock: 49,4 millones de acciones (5,8%), ~2.900 millones de dólares. Añadidas 476.000 (+1,0%).
- State Street: 46,3 millones de acciones (5,4%), ~2.700 millones de dólares. Añadidas 1,3 millones (+2,9%).
- Capital Research Global Investors: 44,8 millones de acciones (5,3%), ~2.600 millones de dólares. Aumento de 21,7 millones (+94,1%).
- Wellington Management: 29,4 millones de acciones (3,5%), ~1.700 millones de dólares. Aumento de 11,7 millones (+66,0%).
Uno de los más destacados del último trimestre es Balyasny Asset Management, dirigido por Dmitry Balyasny, que aumentó su participación en Dominion en más de un 435%. El fondo posee ahora unas 43.000 acciones por valor de más de 5 millones de dólares, lo que supone un fuerte incremento respecto al trimestre anterior.
Otro movimiento notable fue el de Squarepoint Ops, que elevó sus participaciones un 72%, hasta aproximadamente 254.000 acciones valoradas en 30 millones de dólares. Este aumento sugiere que la firma considera que Dominion es atractiva en el actual entorno impulsado por los ingresos.
Por su parte, Grantham Mayo Van Otterloo, dirigida por Jeremy Grantham, aumentó su participación un 63%, hasta casi 16.000 acciones por valor de 1,8 millones de dólares. Aunque la posición es de menor tamaño, el salto apunta a que los gestores selectivos muestran más confianza.
Vanguard, BlackRock y State Street mantienen a Dominion anclado en carteras indexadas. Capital Research y Wellington han dado mayores bandazos, mientras que hedge funds como Balyasny, Squarepoint y el equipo de Grantham se han inclinado más al alza añadiendo exposición.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de Dominion con información privilegiada

La actividad de información privilegiada en Dominion este año parece más una compensación programada de acciones y subvenciones rutinarias que una compra activa en el mercado abierto. La mayoría de las transacciones del 6 de mayo de 2025 probablemente implicaron a directores y ejecutivos que recibieron acciones a 54,68 $, lo que es coherente con la concesión de acciones más que con la compra discrecional. Estos acontecimientos no señalan realmente el sentimiento en uno u otro sentido.
Lo que más llama la atención son las compras en el mercado abierto que siguieron. En junio y agosto, personas con información privilegiada, como Jeffrey Lyash y el Consejero Delegado Robert Blue, compraron acciones a unos 56 y 60 dólares, respectivamente. Este tipo de compras suelen enviar una señal más fuerte, ya que reflejan la voluntad de la dirección de comprometer capital personal a los precios actuales.
He aquí algunas transacciones recientes destacables:
- Robert Blue (CEO): Compró ~4.2K acciones a ~$60 (Ago 2025).
- Jeffrey Lyash (Director): Compró ~ 2.9K acciones a ~ $ 56 (Jun 2025).
- A varios directores (entre ellos Robert H. Spilman Jr., Vanessa Allen Sutherland y Kristin Lovejoy) se les asignaron ~3-6K acciones a cada uno a ~55 $ (mayo de 2025, compensación en acciones).
En general, la actividad de mayo parece un día de compensación de acciones, mientras que las compras de junio y agosto destacan como auténticas compras en el mercado abierto. Esta combinación sugiere que los iniciados están alineados con los accionistas y ven valor en las acciones a los niveles actuales.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
En conjunto, la propiedad de Dominion apunta a un fuerte apoyo institucional con gestores selectivos que realizan agresivas subidas. Fondos de cobertura como Balyasny, Squarepoint y el equipo de Grantham han añadido acciones, lo que demuestra cierto apetito por el valor como opción de rentabilidad estable.
Sin embargo, los iniciados han vendido en su mayoría pequeñas cantidades y no han intervenido con compras significativas. Esto no significa necesariamente debilidad, pero sí pone de relieve la falta de una fuerte convicción por parte de los directivos a los precios actuales.
Dominion parece una empresa de servicios públicos estable que ofrece dividendos fiables. Las instituciones parecen sentirse cómodas manteniéndola para obtener unos ingresos estables, mientras que las personas con información privilegiada no han mostrado el mismo nivel de entusiasmo a través de compras personales.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.