Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 compuestos de IA que, según los analistas, están infravalorados y podrían ofrecer años de rentabilidad superior con la aceleración de la adopción de la IA (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>
ConocoPhillips (NYSE: COP) es una empresa independiente de petróleo y gas que explora, produce y comercializa crudo, gas natural y GNL en todo el mundo. Sus acciones cotizan recientemente cerca de los 95 dólares por acción, lo que supone una capitalización bursátil de unos 124.000 millones de dólares. ConocoPhillips, antes conocida principalmente como productora estadounidense, se ha convertido en una potencia energética mundial con operaciones en varios continentes.
Aunque la acción ha caído alrededor de un 14% en el último año debido a la caída de los precios de las materias primas y a unas expectativas de beneficios moderadas, la empresa sigue beneficiándose de una sólida rentabilidad, una asignación disciplinada del capital y un dividendo atractivo. Con unos márgenes brutos cercanos al 48%, un balance conservador y una rentabilidad por dividendo superior al 3%, ConocoPhillips sigue atrayendo a los inversores centrados en los ingresos, incluso en un mercado energético volátil.
Los inversores institucionales siguen de cerca el valor, tanto por su interés en la demanda mundial de energía como por su rentabilidad para los accionistas. Sus flujos de tesorería constantes, su bajo endeudamiento neto y su historial de disciplina de gasto hacen de COP un valor básico a largo plazo para muchos, aunque las opiniones difieren sobre el recorrido alcista que le queda con la fluctuación de los precios del petróleo. En la actualidad, la propiedad está muy repartida entre fondos indexados, gestores activos y hedge funds, cada uno con su propia visión del ciclo energético.
Si nos fijamos en quién posee ConocoPhillips y en lo que están haciendo las personas con información privilegiada, podemos hacernos una idea de lo que piensan los grandes inversores sobre el valor en estos momentos.
¿Quiénes son los principales accionistas de ConocoPhillips?

Vea si los principales accionistas de ConocoPhillips están comprando o vendiendo hoy >>>
ConocoPhillips explora y produce petróleo y gas natural en todo el mundo, lo que la convierte en una de las mayores empresas energéticas independientes. Su accionariado está encabezado por los grandes fondos indexados, mientras que los gestores activos muestran opiniones diferentes sobre el valor.
- Grupo Vanguard: 120,6 millones de acciones (9,7%), ~11,4 mil millones de dólares. Añadido ligeramente.
- State Street: 67,2 millones de acciones (5,4%), ~6.400 millones de dólares. Reducción de participaciones.
- BlackRock: 64,3 millones de acciones (5,2%), ~6.100 millones de dólares. Fuerte recorte.
- T. Rowe Price: 41,4 millones de acciones (3,3%), ~3.900 millones de dólares. Aumento de la participación.
- Charles Schwab IM: 40,4 millones de acciones (3,2%), ~3,8 mil millones de dólares. Añadido modestamente.
- Capital International: 38,6 millones de acciones (3,1%), ~3.700 millones de dólares. Posición reforzada.
- Wellington Management: 31,3 millones de acciones (2,5%), ~3.000 millones de dólares. Pequeño recorte.
- Geode Capital: 28,0M de acciones (2,2%), ~2,6B$. Ligeramente por debajo.
- JP Morgan AM: 26,4M de acciones (2,1%), ~$2,5B. Reducción significativa.
- MFS Investment: 22,7 millones de acciones (1,8%), ~2.100 millones de dólares. Reducción de participaciones.
- Eagle Capital: 22,2 millones de acciones (1,8%), ~2.100 millones de dólares. Más información.
Un aspecto destacado del último trimestre es el agresivo movimiento de Jane Street Group, que elevó su participación en ConocoPhillips en más de un 3.385%. El fondo posee ahora unas 463.000 acciones por valor de 41,6 millones de dólares, lo que demuestra una apuesta mucho mayor por el valor.
Bridgewater Associates, de Ray Dalio, también aumentó significativamente su posición, un 1.422%, hasta aproximadamente 166.000 acciones valoradas en 14,9 millones de dólares. Este tipo de aumento sugiere que el fondo puede ver un alza en la relación riesgo-recompensa de COP en los niveles actuales.
Otro valor destacado fue Squarepoint Ops, que aumentó su participación en casi un 989%. La empresa posee ahora unas 385.000 acciones por valor de 34,6 millones de dólares, lo que supone un notable aumento de su exposición.
Por último, Hudson Bay Capital, de Sander Gerber, aumentó sus participaciones en más de un 413%, controlando ahora unas 12.000 acciones por valor de algo más de 1 millón de dólares. Aunque menor en tamaño, la escala del aumento muestra el creciente interés del fondo.
Los fondos indexados como Vanguard mantienen a COP anclado en carteras globales, lo que puede proporcionar estabilidad. Los gestores activos parecen divididos: algunos como T. Rowe y Capital International aumentan su exposición, mientras que BlackRock y JP Morgan la reducen. Esta división podría reflejar la incertidumbre sobre los precios del petróleo y la rentabilidad a corto plazo.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de ConocoPhillips con información privilegiada
Los datos sobre operaciones con información privilegiada pueden revelar a veces el grado de confianza de los ejecutivos y directivos en las perspectivas de la empresa.
En el caso de ConocoPhillips, parece que la actividad con información privilegiada es limitada. Sin embargo, vale la pena señalar que el vicepresidente ejecutivo, Kirk Johnson, compró alrededor de 500.000 dólares de las acciones en junio a 94 dólares por acción. Es probable que se tratara de una compra en el mercado abierto, lo que significa que compró las acciones con su propio dinero, pero también podría haber sido parte de un plan de compensación de ejecutivos.
La acción cotiza actualmente en torno a los 95 $/acción, lo que significa que la acción está disponible hoy al mismo precio al que él la compró.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La base accionarial de ConocoPhillips parece estable, con Vanguard y otros fondos indexados que anclan la estabilidad a largo plazo. Al mismo tiempo, los gestores activos parecen divididos: algunos aumentan su exposición y otros la reducen. Esta mezcla puede apuntar a diferentes puntos de vista sobre hacia dónde se dirigen los precios del petróleo y los flujos de caja a corto plazo.
Por su parte, la actividad interna ha sido escasa. La ausencia de compras significativas sugiere que la dirección no está buscando una ganga a los niveles actuales.
Para los inversores, la conclusión es ambigua. COP ofrece dividendos fiables, márgenes sólidos y un balance conservador, pero el comportamiento de las instituciones y de las personas con información privilegiada deja claro que la confianza en el valor es más comedida que agresiva.
Compuestos de inteligencia artificial con grandes ventajas que Wall Street pasa por alto
Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA, como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incorporando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rentabilidad superior a medida que se acelera la adopción de la IA.
En el informe encontrará:
- Las empresas ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
- Las acciones cotizan por debajo de su valor razonable pese a las buenas previsiones de los analistas
- Opciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera han considerado
Si quiere captar la próxima ola de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.
Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener su copia gratuita del informe 5 AI Compounders de TIKR hoy mismo.