Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 compuestos de IA que, según los analistas, están infravalorados y podrían ofrecer años de rentabilidad superior con la aceleración de la adopción de la IA (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>
Bank of America Corporation (NYSE: BAC) es uno de los principales proveedores de servicios de banca de consumo, tarjetas de crédito, gestión de patrimonios y banca de inversión a millones de clientes en todo el mundo. Es una de las mayores instituciones financieras del mundo, que recientemente cotiza en torno a los 50 dólares por acción con una capitalización bursátil cercana a los 371.000 millones de dólares.
En el último año, las acciones han subido un 23% a medida que los inversores ganaban confianza en la solidez de su balance y en su capacidad para beneficiarse de la subida de los tipos de interés.
La escala, la marca y las inversiones tecnológicas de BAC lo han convertido en un valor fundamental para los fondos indexados, los planes de pensiones y los gestores activos.
Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, sigue siendo uno de los mayores accionistas de la empresa, pero la mayoría de las acciones están ahora repartidas entre las mayores instituciones del mundo.
¿Quiénes son los principales accionistas de Bank of America?

Vea si los principales accionistas de Bank of America están comprando o vendiendo hoy >>>
El accionariado de Bank of America está encabezado por los mayores gestores de activos, algunos de los cuales recortaron y otros añadieron exposición el pasado trimestre.
- Grupo Vanguard: 635,9 millones de acciones (8,6%), ~31,8 mil millones de dólares. Bajada de 2,3 millones (-0,4%).
- Berkshire Hathaway: 605,3 millones de acciones (8,2%), ~30,3 mil millones de dólares. Descenso de 26,3 millones (-4,2%).
- BlackRock: 316,6 millones de acciones (4,3%), ~15.900 millones de dólares. Descenso de 15,1 millones (-4,6%).
- State Street: 291,7 millones de acciones (3,9%), ~14.600 millones de dólares. Descenso de 3,4 millones (-1,2%).
- Fidelity Management: 172,5M de acciones (2,3%), ~8,6B$. Sube 3,3 millones (+1,9%).
- Geode Capital: 148,2 millones de acciones (2,0%), ~7.400 millones de dólares. Sube 404.000 (+0,3%).
- Capital World Investors: 130,1M de acciones (1,8%), ~6,5B$. Suben 19,3 millones (+17,4%).
- JP Morgan Asset Mgmt: 116,8 millones de acciones (1,6%), ~5.800 millones de dólares. Sube 12,4 millones (+11,9%).
- Norges Bank: 107,6M de acciones (1,5%), ~5,4B$. Bajada de 11,3 millones (-9,5%).
- T. Rowe Price: 93,2 millones de acciones (1,3%), ~4.700 millones de dólares. Descenso de 2,0 millones (-2,1%).
- Wellington Mgmt: 87,3M acciones (1,2%), ~4,4B$. Descenso de 2,6 millones (-2,9%).
Lo más destacado de los fondos de alto riesgo:
- Jane Street Group aumentó su participación en BAC en más de un 5.000%, poseyendo ahora 2,7 millones de acciones por valor de 129 millones de dólares.
- Tudor Investment, de Paul Tudor Jones, aumentó su posición casi un 5.000%, hasta 436.000 acciones valoradas en 21 millones de dólares.
- Jefferies Financial Group, de Richard Handler, aumentó su participación en un 541%, poseyendo ahora 332.000 acciones por valor de 16 millones de dólares.
- Winton Group, de David Harding, amplió sus participaciones en un 367%, controlando ahora 67.000 acciones por valor de 3,2 millones de dólares.
La propiedad pasiva de Vanguard, BlackRock y State Street proporciona estabilidad, pero los gestores activos están divididos. Berkshire y Norges se han retirado, mientras que Capital World y JP Morgan han realizado grandes compras. Fondos de alto riesgo como Jane Street, Tudor, Handler y Harding también han entrado, añadiendo otro nivel de apoyo.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de Bank of America con información privilegiada
Las operaciones con información privilegiada en Bank of America han sido limitadas, y la mayoría de las transacciones parecen pequeñas. Estos movimientos pueden estar vinculados a compensaciones o ajustes de cartera más que a fuertes señales de compra o venta.
He aquí algunas ventas recientes de información privilegiada:
- Brian Moynihan (CEO): Pequeñas compras y ventas compensatorias cerca de 44-47 dólares.
- Eric Schimpf (Oficial): Vendido ~521 acciones después de recibir ~1.2K.
- Lindsay Hans (Funcionario): Vendió ~467 acciones tras recibir ~974.
- Hari Gopalkrishnan (Funcionario): Vendió ~1,3K acciones tras recibir ~2,7K.
- Bruce Thompson (Oficial): Vendido ~ 15K acciones.
- James Demare (Oficial): Venta indirecta de ~148K acciones cerca de $46.
- Thong Nguyen (Funcionario): Transacciones por un total de ~248K, con un resultado neto cercano a cero.
Estas operaciones parecen pequeñas y equilibradas, sin signos claros de una gran presión compradora por parte de personas con información privilegiada. No parece que la dirección esté señalando que el valor está infravalorado, pero tampoco hay indicios de fuertes ventas.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
En conjunto, Bank of America parece un valor que las instituciones siguen manteniendo como posición básica a largo plazo. Los gigantes pasivos anclan la base, pero la división entre grandes vendedores como Berkshire y grandes compradores como Capital World muestra opiniones divergentes sobre el recorrido alcista del banco a corto plazo.
Por su parte, los inversores parecen neutrales. El volumen de sus operaciones ha sido limitado y su dirección variada, lo que dificulta la lectura de una fuerte convicción.
Para los inversores, BAC ofrece estabilidad. La acción ya ha subido un 23% este año, paga un dividendo del 2,2% y los analistas esperan que los beneficios crezcan alrededor del 15% en los próximos dos años. Puede que no sea una ganga evidente, pero sigue siendo un valor fiable para las carteras a largo plazo.
Compuestos de inteligencia artificial con grandes ventajas que Wall Street pasa por alto
Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA, como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incorporando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rentabilidad superior a medida que se acelera la adopción de la IA.
En el informe encontrará:
- Las empresas ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
- Las acciones cotizan por debajo de su valor razonable pese a las buenas previsiones de los analistas
- Opciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera ha considerado
Si quiere captar la próxima ola de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.
Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener su copia gratuita del informe 5 AI Compounders de TIKR hoy mismo.