Walmart Inc. (NYSE: WMT) es el mayor minorista del mundo, con una cotización reciente cercana a los 102 dólares por acción y un valor de mercado de unos 827.000 millones de dólares. En el último año, la acción ha subido más de un 50%, apoyada por un crecimiento constante de las ventas, un poder de fijación de precios resistente y una escala inigualable tanto en las tiendas físicas como en el comercio electrónico.
Gracias a su enorme red de distribución, su amplio surtido de productos y su capacidad para gestionar los costes en condiciones económicas difíciles, Walmart sigue siendo un valor fundamental para muchos inversores institucionales. Su impulso de las ventas digitales, el dominio de los comestibles y la eficiencia de la cadena de suministro dan a la empresa ventajas competitivas difíciles de replicar por sus rivales.
Walmart, que en su día estuvo casi enteramente bajo el control de la familia Walton, es ahora una mezcla de propiedad concentrada de personas con información privilegiada e importantes participaciones institucionales de los mayores gestores de activos del mundo. La familia sigue controlando alrededor del 44,6% de la empresa, mientras que el resto está repartido entre algunos de los inversores más influyentes a escala mundial, lo que refuerza su posición como ancla de cartera a largo plazo.
Para los inversores, esta combinación de control interno estable y profundo respaldo institucional significa que es menos probable que la base accionarial de Walmart experimente cambios repentinos, lo que proporciona estabilidad de gobierno y una demanda constante de acciones. Sin embargo, también significa que los inversores externos tienen una influencia limitada en las principales decisiones estratégicas, lo que hace que la empresa sea más una empresa de crecimiento constante que de alta volatilidad.
Al examinar el desglose de la propiedad de Walmart, podemos ver si los grandes inversores están aumentando sus participaciones o recortando la exposición a las valoraciones actuales.
Principales accionistas de Walmart
La propiedad de Walmart se divide entre el fuerte control interno de la familia Walton y las importantes participaciones en fondos pasivos de los mayores gestores de activos del mundo. Esta combinación proporciona a la empresa continuidad estratégica a largo plazo y una demanda institucional constante.
- Walton Enterprises LLC: 3.000 millones de acciones (37,63%), ~311.000 millones de dólares de valor
- Walton Family Holdings Trust: 552 millones de acciones (6,92%), valor aproximado de 57.000 millones de dólares.
- Grupo Vanguard: 430 millones de acciones (5,39%), valor aproximado de 44.600 millones de dólares.
- BlackRock Institutional Trust: 209 millones de acciones (2,62%), valor de ~21.700 millones de dólares
- State Street Global Advisors: 184 millones de acciones (2,30%), valor de ~19.000 millones de dólares
- Geode Capital Management: 94 millones de acciones (1,18%), ~9.600 millones de dólares de valor
- JP Morgan Asset Management: 71 millones de acciones (0,89%), valor de ~7.300 millones de dólares
- Norges Bank Investment Management: 64 millones de acciones (0,80%), valor de ~6.500 millones de dólares
El pasado trimestre, Tudor Investment Corp aumentó significativamente su participación en Walmart, incrementando su posición en un 374%. La firma posee ahora unos 108 millones de dólares en acciones del gigante minorista.
La gran participación en fondos pasivos de Vanguard, BlackRock y State Street significa que una parte sustancial de las acciones de Walmart está en manos de inversores que probablemente no negocien activamente, lo que puede reducir la volatilidad y crear una base fiable de titulares a largo plazo.
Sin embargo, también significa que es más probable que las oscilaciones de los precios se deban a cambios en los fundamentales o al reajuste de los índices que a cambios en el sentimiento de los inversores activos.
Vea si los principales accionistas de Walmart están comprando o vendiendo hoy >>>
Operaciones recientes de Walmart con información privilegiada
La última actividad de Walmart con información privilegiada muestra varias ventas de acciones por parte de altos ejecutivos durante el último trimestre. Aunque las cantidades vendidas son pequeñas en comparación con las tenencias totales, proporcionan una ventana a la forma en que la dirección puede estar gestionando la exposición personal a las acciones.
- CEO C. Douglas McMillon: 19.416 acciones a ~95,58 dólares (23 de julio de 2025)
- John R. Furner, consejero delegado de Walmart U.S.: 13.125 acciones a ~95,14 dólares (16 de julio de 2025)
- Kathryn J. McLay, consejera delegada de Sam’s Club: 4.000 acciones a ~ $ 95,14 (20 de julio de 2025)
El Director Financiero John D. Rainey y otros ejecutivos también vendieron cantidades menores. Parece que podrían formar parte de ventas programadas o de diversificación de la cartera, aunque esto no puede confirmarse.
Las ventas han sido pequeñas en relación con el total de las participaciones y no indican claramente un cambio en la confianza de la dirección. Dicho esto, la falta de compras internas podría sugerir que los ejecutivos ven menos gangas a corto plazo en la acción tras una fuerte subida del 50% en el último año.
Para los inversores, este patrón podría indicar que la dirección está satisfecha con la valoración actual y se centra en mantener el rendimiento operativo en lugar de señalar expectativas de crecimiento agresivas. Aunque no se trata de una señal bajista en sí misma, la actividad de la información privilegiada refuerza el perfil de Walmart como una empresa de crecimiento constante más que como una empresa de crecimiento impulsado por el momento.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
El perfil de propiedad de Walmart muestra una mezcla de control familiar a largo plazo y una fuerte demanda de fondos pasivos. Para los inversores, esta combinación conlleva varias implicaciones:
- Coherencia estratégica: La participación del 44,6% de la familia Walton hace que los cambios bruscos de liderazgo o estrategia sean menos probables, lo que puede tranquilizar a los accionistas a largo plazo que buscan estabilidad.
- Demanda constante: La fuerte participación de Vanguard, BlackRock y State Street en fondos indexados proporciona una base integrada de compradores, lo que contribuye a limitar la volatilidad y a sostener los precios durante las fases bajistas del mercado.
- Influencia limitada en la gobernanza: Los pequeños accionistas tienen una influencia mínima sobre las decisiones corporativas, lo que significa que la dirección estratégica seguirá en gran medida las prioridades a largo plazo de la familia Walton en lugar de las agendas de los inversores activistas.
Desde el punto de vista de la inversión, esta estructura favorece a los inversores que valoran la previsibilidad, la baja volatilidad y la capitalización constante por encima de las subidas especulativas. Con una rentabilidad por dividendo del 0,9%, un ratio de reparto del 37% y una previsión de crecimiento anual del BPA del 8%, Walmart ofrece un perfil más cercano al de un valor de consumo básico defensivo que al de un disruptor de alto crecimiento.
Aunque esto puede limitar los rendimientos explosivos a corto plazo, también reduce el riesgo a la baja, lo que convierte a Walmart en un ancla fiable para las carteras diversificadas a largo plazo.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.