Paul Tudor Jones es conocido desde hace tiempo como uno de los grandes macrooperadores de Wall Street, famoso por predecir el desplome bursátil de 1987 y por sus audaces apuestas en materias primas, divisas y renta variable durante los ciclos inflacionistas. En la actualidad, a través de su fondo de cobertura Tudor Investment Corporation, sigue posicionándose en torno a temas de los que ha hablado a menudo: proteger el capital en épocas de subida de precios y captar las alzas de las dislocaciones creadas por los cambios de política.
Su último informe 13F revela una combinación de acciones tradicionales, fondos cotizados (ETF) y apuestas sectoriales específicas que se ajustan a su visión del mundo. En un contexto en el que la inflación sigue siendo difícil de controlar en sectores clave de la economía mundial como la energía, la vivienda y los servicios, Jones ha apostado de forma selectiva por activos capaces de capear las crisis inflacionistas. Combina coberturas amplias como el SPDR S&P 500 ETF Trust con posiciones más tácticas en materias primas, productores de energía y oro.
Mientras que muchos hedge funds se concentran en valores tecnológicos, la cartera de Tudor pone de relieve un conjunto de herramientas más amplio. Su estrategia se basa en la gestión del riesgo a través de los ciclos, y sus posiciones revelan una postura prudente pero oportunista. Echemos un vistazo más de cerca a cinco posiciones de cobertura frente a la inflación que destacan en su cartera actual.
1. SPDR S&P 500 ETF Trust(SPY) 10,99% de la cartera
Encuentre los mejores ETF para comprar y mantener con TIKR (es gratis) >>>
Con más de 1.200 millones de dólares de valor declarado, SPY es el ancla de la cartera de renta variable de Tudor, y representa casi el 11% de la cartera. Esta posición masiva sugiere una preferencia por la liquidez y la flexibilidad, esenciales para un operador al que le gusta moverse con rapidez cuando cambian las condiciones. Aunque el SPY no es intrínsecamente una cobertura contra la inflación, proporciona exposición a las acciones estadounidenses en su conjunto, muchas de las cuales tienen poder de fijación de precios y la capacidad de repercutir el aumento de los costes a los consumidores.
Jones ha aumentado drásticamente esta participación, añadiendo casi 1,9 millones de acciones el último trimestre. Para él, el SPY ofrece diversificación y la posibilidad de aprovechar el impulso de un mercado más amplio. También ofrece una protección frente a una concentración excesiva en un único sector, al tiempo que mantiene la exposición a empresas con márgenes sólidos en entornos inflacionistas.
2. iShares Bitcoin Trust(IBIT) 2,46% de la cartera
Tudor ha hablado abiertamente de Bitcoin como depósito de valor en una era de política monetaria agresiva. Su posición de 274,8 millones de dólares en iShares Bitcoin Trust representa algo menos del 2,5% de la cartera. Bitcoin, en su opinión, es “el caballo más rápido” en la carrera contra la devastación de la moneda, un oro digital que prospera cuando el fiat se debilita.
Aunque volátil, Bitcoin ha superado a muchas coberturas tradicionales de la inflación en los últimos ciclos. La decisión de Tudor de mantener una participación considerable en IBIT indica su convicción de que las criptomonedas tienen un papel a largo plazo en la protección de la riqueza frente a la inflación y la expansión fiscal imprudente. Es una convicción que concuerda con su reputación macroeconómica de detectar a tiempo oportunidades no convencionales.
3. Energy Select Sector SPDR Fund(XLE) 1,00% de la cartera
La energía siempre ha sido una de las coberturas más directas contra la inflación, y Tudor ha creado una posición de 111,7 millones de dólares en el Energy Select Sector SPDR Fund. El ETF ofrece una exposición diversificada a grandes productores de energía como ExxonMobil y Chevron, que se benefician de la subida de los precios del petróleo.
Con los mercados mundiales de la energía tensos y los riesgos geopolíticos persistentes, Jones apuesta por que la renta variable del sector energético siga obteniendo buenos resultados. La subida de los precios del petróleo y el gas suele alimentar la inflación, pero también impulsa los márgenes de las empresas del XLE, lo que lo convierte en un clásico juego Tudor: beneficiarse de las mismas fuerzas que perturban la economía en general.
Valore las acciones en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratis) >>>
4. SPDR Gold Shares(GLD) 0,59% de la cartera
Paul Tudor Jones ha calificado el oro como una de sus coberturas favoritas a largo plazo contra la inflación, y Tudor Investment Corp sigue manteniendo SPDR Gold Shares, valoradas en 65,6 millones de dólares. Históricamente, el oro ha funcionado bien en entornos inflacionistas y de elevada deuda, actuando como refugio cuando las divisas pierden poder adquisitivo.
Curiosamente, Tudor redujo su participación en GLD más de un 36% el trimestre pasado, vendiendo 122.000 acciones. Esto puede reflejar un reposicionamiento táctico más que una pérdida de fe en el oro. Dado su historial, es poco probable que Jones abandone el metal por completo. Puede que simplemente esté sopesando el oro frente a nuevas coberturas contra la inflación como Bitcoin y las acciones energéticas.
5. Hess Corp(HES) 0,57% de la cartera
Más allá de los ETF, Jones se ha expuesto directamente a productores de petróleo como Hess Corp, con una posición de 64,5 millones de dólares. Hess es una empresa energética única por su participación en el enorme yacimiento petrolífero de Guyana, uno de los descubrimientos mundiales más importantes. Esto proporciona a la empresa un crecimiento de la producción a largo plazo en un entorno en el que la oferta es limitada.
Jones recortó su participación en Hess alrededor de un 20% el trimestre pasado, pero sigue siendo una cobertura significativa contra la inflación. Los productores de petróleo se encuentran entre los más beneficiados por la subida de precios, y Hess combina eso con una sólida economía de proyectos. Para Tudor, es una forma de mantenerse apalancado en la energía sin comprometerse en exceso con un único ETF de materias primas.
Por qué la cartera de Paul Tudor Jones sigue preocupada por la inflación
Paul Tudor Jones ha forjado su reputación sorteando entornos macroeconómicos turbulentos, y su cartera actual refleja esos instintos. Mientras otros apuestan por valores de crecimiento, él equilibra la liquidez, las materias primas y los activos alternativos como seguro frente a un ciclo inflacionista obstinado.
Al apostar por la energía, el oro y el Bitcoin, junto con una amplia exposición a la renta variable, Jones está enviando un mensaje claro: el riesgo de inflación no ha desaparecido, y los inversores harían bien en prepararse. Su cartera Tudor Investment Corporation ofrece un modelo para protegerse sin dejar de participar en el mercado.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en los próximos 1-5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué accionescompran los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice las acciones en tan sólo 5 minutos con la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más rocas vuelque… más oportunidades descubrirá. Busque en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir de asesoramiento financiero o de inversión por parte de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!