Pfizer Inc. (NYSE: PFE) sigue sufriendo presiones a medida que se desvanecen las ventas de la vacuna COVID y se normalizan los ingresos. Las acciones cotizan cerca de los 25 dólares por acción, lo que supone una fuerte caída desde los máximos anteriores, reflejo de unos beneficios más débiles y de un sentimiento de cautela. Aun así, los analistas ven una lenta recuperación apoyada en recortes de costes, un sólido balance y el lanzamiento de nuevos medicamentos en oncología y RSV.
Recientemente, Pfizer anunció avances en varios frentes estratégicos. La combinación BRAFTOVI + MEKTOVI de la empresa mostró datos alentadores de supervivencia a largo plazo en cáncer de pulmón, reforzando su posición en oncología. Pfizer también llegó a un acuerdo con los organismos reguladores estadounidenses para mejorar la transparencia de los precios y acelerar el acceso a medicamentos clave, lo que indica una mayor atención al crecimiento sostenible. Estos avances demuestran que Pfizer está trabajando para recuperar la confianza y pasar de unas ventas impulsadas por las pandemias a un modelo más diversificado e impulsado por la innovación.
Este artículo explora dónde creen los analistas de Wall Street que podría cotizar Pfizer en 2027. Hemos reunido los objetivos de consenso y los modelos de valoración para esbozar la posible trayectoria del valor. Estas cifras reflejan las expectativas actuales de los analistas y no son predicciones propias de TIKR.
Averigüe el valor real de una acción en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (gratuito) >>>.
Los precios objetivo de los analistas sugieren una subida moderada
Pfizer cotiza hoy a unos 25 dólares por acción. El precio objetivo medio de los analistas es de 29 $/acción, lo que apunta a un alza de aproximadamente el 17% hasta 2027. Las previsiones se mantienen relativamente ajustadas, mostrando una confianza moderada en una recuperación gradual:
- Estimación alta: ~36 $/acción
- Estimación baja: ~24 $/acción
- Objetivo medio: ~29 $/acción
- Valoración: 7 de compra, 1 de sobrecompra, 15 de mantenimiento, 1 de venta
Parece que los analistas ven cierto margen de subida, pero las expectativas siguen siendo comedidas. Para los inversores, esto sugiere que la acción podría subir a medida que los beneficios se estabilicen y el ahorro de costes surta efecto. El flujo de caja constante de Pfizer y su elevada rentabilidad por dividendo la hacen más atractiva como generadora de ingresos que como apuesta de rápido crecimiento.

Descubra cuánto podrían subir sus valores favoritos utilizando el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratuito) >>>
Pfizer: Perspectivas de crecimiento y valoración
Los fundamentales de la compañía siguen siendo débiles, pero están mostrando signos de recuperación:
- Se prevé que los ingresos disminuyan hasta 2027.
- Se espera que los márgenes operativos se acerquen al 35%.
- Las acciones cotizan en torno a 9 veces los beneficios futuros, por debajo de las medias históricas.
- Sobre la base de las estimaciones medias de los analistas, el modelo de valoración guiada de TIKR, que utiliza un PER a plazo de 8,6 veces, sugiere unos 29 USD/acción para 2027.
- Esto supone un 17% de revalorización, o aproximadamente un 7% de rentabilidad anualizada.
Lo que significa para los inversores:
Incluso con un ligero descenso de los ingresos, el ahorro de costes y el cambio de mix pueden apoyar la reparación del margen. El múltiplo poco exigente proporciona un colchón si el crecimiento sigue siendo lento, mientras que el dividendo hace la mayor parte del trabajo pesado. Pfizer es un valor estable y una opción de ingresos con un modesto potencial de revalorización.

Vea el valor real de una acción en menos de 60 segundos (gratis con TIKR) >>>
¿Qué impulsa el optimismo?
La disciplina de costes de Pfizer y los avances en la reestructuración están empezando a dar resultados. La dirección reafirmó su plan de ahorro de miles de millones de dólares, con el objetivo de simplificar las operaciones y reconstruir los márgenes. La integración de Seagen también está reforzando la cartera de productos oncológicos de Pfizer, añadiendo terapias de alto valor que podrían compensar el descenso de los productos relacionados con COVID.
Los nuevos lanzamientos en vacunas y oncología siguen siendo motores clave del crecimiento. El lanzamiento de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial y la ampliación de la cartera de productos oncológicos han tenido una buena acogida, lo que ha favorecido la visibilidad de los ingresos en la segunda mitad de la década.
Para los inversores, estas mejoras sugieren que Pfizer aún dispone de las herramientas necesarias para estabilizar los beneficios y volver a un crecimiento constante. Aunque el cambio de tendencia es lento, la diversificación de la cartera de productos y el sólido balance de la empresa la convierten en un fabricante fiable para los accionistas pacientes.
Caso negativo: Crecimiento limitado y riesgo de ejecución
Incluso con estos aspectos positivos, el crecimiento a corto plazo de Pfizer sigue afrontando retos. La demanda de productos relacionados con COVID sigue disminuyendo, y es posible que los nuevos lanzamientos tarden en recuperar el terreno perdido. Se espera que la recuperación general de la empresa sea lenta, y que los avances de los beneficios se produzcan en pequeños pasos más que en grandes saltos.
La principal preocupación de los inversores es la ejecución. Si las reducciones de costes o el lanzamiento de nuevos productos no se ajustan a lo previsto, la rentabilidad podría seguir bajo presión más tiempo de lo que espera el mercado.
La valoración de Pfizer ofrece cierto colchón, pero sin un impulso más fuerte en su cartera principal, la acción podría permanecer dentro de un rango hasta que los inversores vean señales más claras de que vuelve el crecimiento.
Perspectivas para 2027: ¿Cuánto podría valer Pfizer?
Sobre la base de las estimaciones medias de los analistas, el modelo de valoración guiada de TIKR, que utiliza un PER a plazo de 8,6 veces, sugiere que Pfizer podría cotizar cerca de los 29 dólares por acción en 2027. Esto representa un 17% de revalorización total, o aproximadamente un 7% de rentabilidad anualizada desde los niveles actuales.
Aunque esto supondría una recuperación gradual, ya presupone una ejecución constante en materia de ahorro de costes y lanzamiento de nuevos medicamentos. Para lograr una subida mayor, Pfizer necesitaría un crecimiento de los beneficios más rápido de lo previsto en sus proyectos de oncología y vacunas.
Para los inversores, Pfizer parece un valor de dividendos fiable a largo plazo más que un valor de alto crecimiento. La rentabilidad debería provenir principalmente de su rendimiento y de la modesta expansión de sus múltiplos, lo que la convierte en una opción razonable para quienes buscan ingresos estables y menor volatilidad.
Averigüe lo que valen realmente sus acciones favoritas (gratis con TIKR) >>>
Compuestos de Inteligencia Artificial con grandes subidas que Wall Street pasa por alto
Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incrustando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 fabricantes de compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rendimiento superior a medida que se acelera la adopción de la IA.
En el informe encontrará:
- Empresas que ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
- Valores que cotizan por debajo de su valor razonable a pesar de las sólidas previsiones de los analistas.
- Selecciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera han considerado
Si quiere estar al tanto de la próxima oleada de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.
Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener su copia gratuita del informe 5 AI Compounders de TIKR hoy mismo.