Tras un 2025 difícil, las perspectivas de Air Canada para 2026 apuntan a un cielo más despejado

David Beren7 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Oct 24, 2025

Tras un año volátil marcado por la agitación laboral, el aumento de los costes de explotación y la reducción de los márgenes, Air Canada(AC) se enfrenta a sus propias turbulencias entre los inversores. El valor ha caído casi un 18% en lo que va de año, borrando gran parte del impulso adquirido tras su recuperación después de la pandemia. Para la aerolínea de bandera de Canadá, 2025 ha demostrado ser una prueba de resistencia, tanto financiera como operativa y estratégica.

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 empresas de IA que, según los analistas, están infravaloradas y podrían ofrecer años de rendimiento superior con la aceleración de la adopción de la IA (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

Sin embargo, Air Canada sigue siendo una aerolínea fundamentalmente fuerte. La compañía entró en el año con uno de los mejores balances del sector, un modelo de negocio bien diversificado que abarca viajes premium de pasajeros, programas de fidelización y operaciones de carga, y ambiciosos objetivos a largo plazo de rentabilidad y flujo de caja libre hasta 2028. Estos pilares han ayudado a amortiguar vientos en contra a corto plazo que habrían desviado del rumbo a una aerolínea menor.

El consejero delegado Michael Rousseau y su equipo directivo siguen insistiendo en la disciplina, reorientando la capacidad hacia rutas rentables, manteniendo un estricto control de la liquidez e invirtiendo en segmentos de alto margen como Aeroplan y Air Canada Vacations. El resultado es un negocio que está capeando el temporal en lugar de sucumbir a él. La cuestión para los inversores ahora es si 2026 podría marcar el inicio de un renovado crecimiento de los beneficios después de un año difícil para la principal aerolínea de Canadá.

AC valuation model
La valoración financiera de Air Canada sugiere un margen de crecimiento futuro.(TIKR)

Historia financiera

Las finanzas de Air Canada en 2025 cuentan una historia de operaciones estables ensombrecidas por retos externos. La aerolínea comenzó el año con unos ingresos de 5.200 millones de dólares en el primer trimestre, un 1% menos que el año anterior, debido a la menor demanda invernal y a la debilidad del dólar canadiense. El EBITDA ajustado descendió a 387 millones de dólares, con un margen del 7,4%, mientras que el flujo de caja libre de 831 millones de dólares mostró que la generación de liquidez seguía siendo fuerte a pesar del aumento de los gastos de capital.

En el segundo trimestre, los resultados mejoraron ligeramente. Los ingresos aumentaron un 2%, hasta 5.630 millones de dólares, los ingresos de explotación alcanzaron 418 millones de dólares y el EBITDA ajustado llegó a 909 millones de dólares, con un saludable margen del 16,1%. Air Canada también completó una recompra de acciones por valor de 500 millones de dólares, lo que refleja la confianza en su balance y en su perfil de flujo de caja a largo plazo.

Pero la recuperación se vio interrumpida en agosto por una huelga del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE). Se cancelaron más de 3.200 vuelos, lo que costó a la empresa unos 375 millones de dólares en ingresos de explotación y EBITDA. Como consecuencia, se han recortado las previsiones para el conjunto del año: ahora se espera que el EBITDA ajustado se sitúe entre 2.900 y 3.100 millones de dólares, frente a la horquilla anterior de 3.200 a 3.600 millones, y es probable que el flujo de caja libre se aproxime al punto de equilibrio.

Métrica (C$)Q1 2025Q2 2025Previsión para todo el año 20252024 Real
Ingresos de explotación$5.20B$5.63B-$22.26B
EBITDA ajustado$387M$909MENTRE 2.900 Y 3.100 MILLONES DE DÓLARES$3.59B
Margen EBITDA ajustado7.4%16.1%~14-15%16.0%
Flujo de caja libre$831M$183M-$50M a $150M$1.29B
CASM ajustado15.27¢14.4¢14.6-14.7¢13.8¢
Deuda neta$4.7B$4.8B-$4.9B

Consulte los resultados financieros completos y las estimaciones de Air Canada (Es gratis) >>>

1. Las presiones laborales y de costes dominan 2025

La huelga del personal de cabina de Air Canada en agosto alteró los horarios de vuelo, la confianza de los clientes y la rentabilidad del tercer trimestre. Aunque las operaciones se normalizaron rápidamente, la pérdida de ingresos y los costes laborales extraordinarios borraron de hecho un trimestre completo de impulso de los beneficios.

Incluso con estas presiones, el balance de Air Canada sigue siendo una fuente de fortaleza. La compañía cerró el segundo trimestre con 8.400 millones de dólares de liquidez y un coeficiente de apalancamiento de 1,4 veces, uno de los más bajos del sector. Esa flexibilidad financiera ha permitido a la dirección mantener el rumbo de las inversiones a largo plazo en modernización de la flota y experiencia del cliente.

2. La diversificación de los segmentos favorece los márgenes

Aunque el rendimiento de los pasajeros ha disminuido ligeramente, Air Canada sigue beneficiándose de su diversificada combinación de negocios. La cabina premium y el tráfico internacional de largo recorrido aumentaron un 5% interanual en el segundo trimestre, ayudando a compensar la debilidad nacional.

Los negocios no relacionados con pasajeros, Aeroplan, Air Canada Vacations y Air Canada Cargo, también desempeñaron un papel estabilizador crucial. Cada división contribuyó al crecimiento del EBITDA ajustado, con Aeroplan en particular impulsando el compromiso y los ingresos complementarios a través de una fuerte actividad de canje de fidelidad.

El reconocimiento de Skytrax como la mejor aerolínea de Norteamérica en 2025 subraya aún más la capacidad de la compañía para mantener la calidad del servicio en medio de las turbulencias. A medida que se normalicen los viajes en todo el mundo, se espera que estos segmentos de mayor margen desempeñen un papel cada vez más importante en el restablecimiento de la rentabilidad y el valor para el accionista.

Valore los valores de las aerolíneas en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (Es gratis) >>>

3. Perspectivas: Recuperación en 2026 y ambiciones a largo plazo

De cara al futuro, la dirección espera que 2026 sea un año de recuperación gradual. Con un crecimiento moderado de la capacidad tras un 2025 limitado, Air Canada prevé una mejora de los rendimientos y el retorno de un flujo de caja libre positivo a medida que desaparezcan las interrupciones laborales y se normalicen las estructuras de costes.

Air Canada YTD
En lo que va de 2025, la cotización de Air Canada ha sufrido(TIKR)

A largo plazo, la aerolínea sigue teniendo como objetivo unos márgenes de EBITDA superiores al 17% para 2028 y unos márgenes de flujo de caja libre del 5%, respaldados por un crecimiento disciplinado de la flota, inversiones en tecnología y una demanda sostenida de viajes premium e internacionales. Las aspiraciones de la compañía para 2030 incluyen mantener el apalancamiento por debajo de 1,5 veces y generar una rentabilidad del 12% sobre el capital invertido, lo que la situaría entre las aerolíneas más eficientes del mundo.

Persiste el riesgo de ejecución, especialmente en un mercado norteamericano competitivo y de costes elevados, pero los fundamentales de Air Canada sugieren un repunte moderado una vez que se estabilicen las condiciones macroeconómicas y operativas.

La conclusión de TIKR

Los resultados de Air Canada en 2025 ponen de relieve una empresa que navega a través de las turbulencias con disciplina. La combinación de una fuerte liquidez, flujos de ingresos superiores y una gestión eficaz de los costes impidió que un año difícil se convirtiera en perjudicial. La excelencia operativa y la fortaleza de la marca siguen diferenciando a la aerolínea, mientras que los objetivos a largo plazo reafirmados por la dirección proporcionan una hoja de ruta clara hacia la rentabilidad y el crecimiento.

Con la acción cotizando cerca de mínimos de varios trimestres, gran parte del pesimismo a corto plazo parece ya descontado. A medida que desaparezcan las interrupciones laborales y se estabilicen los costes, 2026 podría marcar el comienzo de una recuperación constante de los márgenes y el flujo de caja. Para los inversores que puedan mirar más allá de la volatilidad a corto plazo, Air Canada ofrece un camino paciente hacia la recuperación respaldada por unos fundamentales duraderos y una posición competitiva cada vez mejor.

¿Debería comprar, vender o mantener las acciones de Air Canada en 2025?

A unos 13 dólares por acción, Air Canada cotiza a aproximadamente 5 veces su EV/EBITDA futuro, un fuerte descuento frente a sus homólogas Delta Air Lines (8 veces) y United Airlines (7 veces). La valoración refleja retrocesos temporales más que una debilidad estructural, lo que sugiere un importante recorrido al alza si la rentabilidad repunta en 2026.

Para los inversores con un horizonte a medio plazo, el equilibrio riesgo/recompensa parece favorable. La liquidez sigue siendo elevada, el apalancamiento de la deuda es manejable y la disciplinada estrategia de capacidad de la dirección proporciona un colchón frente a nuevas sacudidas.

Por ahora, es probable que merezca la pena mantener Air Canada, pero podría considerarse una compra si los resultados de principios de 2026 confirman la recuperación de los márgenes y un renovado crecimiento del flujo de caja libre.

Consulte las previsiones de crecimiento y los precios objetivo de los analistas para Air Canada (¡Es gratis!) >>>

Compuestos de IA con enormes subidas que Wall Street pasa por alto

Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incorporando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 fabricantes de compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rendimiento superior a medida que se acelera la adopción de la IA.

En el informe encontrará:

  • Empresas que ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
  • Valores que cotizan por debajo de su valor razonable a pesar de las sólidas previsiones de los analistas.
  • Selecciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera han considerado

Si quiere estar al tanto de la próxima oleada de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener su copia gratuita del informe 5 AI Compounders de TIKR hoy mismo.

¿Busca nuevas oportunidades?

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito