JPMorgan Chase & Co. (NYSE: JPM) es el mayor banco de Estados Unidos, con una cotización reciente en torno a los 290 dólares por acción y una capitalización bursátil cercana a los 799.000 millones de dólares. Como potencia financiera, presta servicios a millones de clientes minoristas, empresas y gobiernos a través de banca de consumo, tarjetas de crédito, gestión de patrimonios y banca de inversión. En el último año, la acción ha subido un 37,3%, reflejando una fuerte rentabilidad de los recursos propios, unos beneficios sólidos y un crecimiento constante de los dividendos.
Gracias a su escala, la diversificación de sus flujos de ingresos y el liderazgo de su consejero delegado, Jamie Dimon, JPMorgan se ha consolidado como el valor bancario de referencia para las instituciones que buscan estabilidad y exposición a las finanzas mundiales. Su posición dominante en los mercados de préstamos, pagos y capitales le proporciona ventajas que sus homólogos más pequeños simplemente no pueden igualar.
Para los inversores, observar quién posee realmente JPMorgan es una forma de ver cómo se están posicionando los principales actores de Wall Street, si están recortando discretamente o se están inclinando por el largo plazo.
¿Quiénes son los principales accionistas de JPMorgan?
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
La base accionarial de JPMorgan está dominada por los mayores gestores de activos del mundo, lo que refleja su papel como participación básica en las carteras mundiales. Gigantes pasivos como Vanguard, BlackRock y State Street tienen participaciones sustanciales, mientras que los gestores activos y los fondos soberanos ajustan sus posiciones en los márgenes.
La mayoría de los principales accionistas de $JPM están reduciendo sus posiciones:
- Vanguard Group: 270,7 millones de acciones (9,84%), con un valor de 78.600 millones de dólares. Recortado un 0,32%.
- BlackRock: 132,6 millones de acciones (4,82%), por valor de 38.500 millones de dólares. Reducción del 2,4%.
- State Street: 125,3 millones de acciones (4,56%), por valor de 36.400 millones de dólares. Recorte del 1,75%.
- Geode Capital: 61,1M de acciones (2,22%), por valor de 17,8B$. Ha sumado un 0,49%.
- Fidelity: 39,3 millones de acciones (1,43%), por valor de 11.400 millones de dólares. Recorte del 8,3%.
Otros movimientos: Norges Bank añadió 841.000 acciones, mientras que BofA Global Research elevó su participación un 18,7%.
Un aspecto destacado del último trimestre es el audaz aumento de Viking Global Investors, que incrementó su participación en JPMorgan en un 86%. La firma posee ahora unos 1.170 millones de dólares en acciones, lo que subraya su firme convicción en el poder de los beneficios y la resistencia del banco.
Vanguard, BlackRock y State Street poseen en conjunto cerca del 20%, lo que afianza a JPMorgan en los fondos indexados. Esto crea una demanda estable a largo plazo. Los movimientos mixtos de los gestores activos muestran cierta cautela, pero también una convicción selectiva, que puede reflejar un equilibrio de la cartera más que un cambio de perspectiva.
Vea si los principales accionistas de JPMorgan compran o venden hoy >>>
Operaciones recientes deJPMorgan con información privilegiada
La actividad de información privilegiada en los últimos meses ha sido de poca envergadura y podría estar vinculada a la planificación Los recientes registros de información privilegiada en JPMorgan muestran que varios ejecutivos han vendido acciones en los últimos meses. Aunque las ventas con información privilegiada son habituales en las empresas de gran capitalización y a menudo están vinculadas a la diversificación o la planificación personal, pueden proporcionar un indicio de cómo los directivos gestionan su exposición a las acciones.
- Jamie Dimon (Consejero Delegado): Vendió 37.812 acciones en mayo de 2025.
- Marianne Lake: Vendió 12.274 acciones a ~ $ 267.
- Jennifer Piepszak: Vendió 6.128 acciones a ~ 262 dólares.
- Douglas Petno: Vendió más de 10.000 acciones en mayo más un bloque más pequeño en julio.
Otros directivos, como Stacey Friedman y Lori Beer, también informaron de ventas.
Las ventas con información privilegiada parecen una diversificación típica, aunque es difícil estar seguro. La falta de compras internas podría sugerir que la dirección considera que las acciones están bien valoradas. Aun así, la cúpula directiva sigue estando fuertemente invertida en JPMorgan, lo que ayuda a mantener sus intereses alineados con los de los accionistas.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
El análisis de las posiciones de los accionistas y de la actividad de la información privilegiada ofrece una imagen más clara de la opinión actual de los distintos actores sobre JPMorgan. El equilibrio entre el predominio de los fondos pasivos, los movimientos activos mixtos y las ventas de acciones por parte de los ejecutivos pone de relieve las fuerzas que configuran la estabilidad y las perspectivas de crecimiento de la acción.
- Fuerza pasiva: Vanguard, BlackRock y State Street controlan casi el 20%, lo que garantiza una demanda constante a través de fondos indexados.
- Cambios activos: Fidelity recortó fuertemente su posición, mientras que Norges Bank y BofA Global Research añadieron exposición, lo que sugiere opiniones diferentes sobre la valoración.
- Ventas con información privilegiada: Las recientes ventas de Dimon y otros ejecutivos parecen una actividad rutinaria, pero la ausencia de compras con información privilegiada puede indicar cautela en los niveles actuales.
El perfil de propiedad de JPMorgan demuestra que sigue siendo uno de los valores financieros más fiables del mundo. La fuerte participación pasiva proporciona estabilidad, mientras que la compra activa selectiva apunta a la confianza a largo plazo en el poder de los beneficios y los dividendos.
Las ventas internas no son necesariamente una señal de debilidad, pero sí ponen de manifiesto que las personas con información privilegiada no están persiguiendo la subida de las acciones.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.