Dollarama Inc.(DOL) ha pasado de ser un minorista canadiense a convertirse en una de las mayores cadenas de descuento del mundo, con presencia en siete países y 2.718 tiendas en tres continentes. Con sede en Montreal, Dollarama ofrece precios bajos fijos en artículos de primera necesidad y de temporada a través de un modelo eficiente y de alta rotación que abastece a los compradores conscientes del valor, tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes.
Averigüe el valor real de una acción en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratis).
El segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026 confirmó el impulso de la empresa. Los ingresos aumentaron un 10,3% interanual, hasta 1.720 millones de dólares, apoyados por un incremento de las ventas en las mismas tiendas del 4,9% en Canadá y la reciente adquisición del mayor minorista de descuentos de Australia, The Reject Shop(TRS). Con 395 tiendas en Australia añadidas a su red, Dollarama opera ahora en dos segmentos principales, Canadá y Australia, al tiempo que amplía su presencia en Latinoamérica a través de su participación mayoritaria en Dollarcity, que a su vez experimentó un crecimiento de las ventas del 16,4% y abrió su primera tienda en México este trimestre.

Más allá de las ganancias, Dollarama sigue demostrando su disciplina operativa. El EBITDA creció un 12,2%, hasta 588,5 millones de dólares, con unos márgenes que aumentaron hasta el 34,1%, a pesar de que los costes de integración de la adquisición de TRS empezaron a hacerse notar. El beneficio neto aumentó un 12,4%, hasta 321,5 millones de dólares, lo que impulsó un aumento del 13,7% del BPA, hasta 1,16 dólares. En palabras del consejero delegado, Neil Rossy, este trimestre marcó "un hito significativo en nuestra expansión internacional", que posiciona a Dollarama para un crecimiento sostenido en múltiples mercados de cara a 2026.
Historia Financiera
Los resultados del segundo trimestre de Dollarama consolidaron su estatus como uno de los motores de crecimiento más consistentes de Canadá. El crecimiento de dos dígitos de las ventas y los beneficios refleja tanto la buena salud de la demanda interna como el impacto inicial de su estrategia de expansión mundial. Aunque la adquisición de TRS en Australia se encuentra todavía en su fase inicial de integración, su contribución a los ingresos totales supone un paso importante hacia la diversificación geográfica más allá de Norteamérica.
| Métrica | Resultado | Variación interanual | Comentario |
|---|---|---|---|
| Ingresos | 1.72B CAD | +10.3% | Impulsada por 27 nuevas tiendas y la adquisición de TRS |
| Ventas en tiendas comparables (Canadá) | +4.9% | +20 puntos básicos frente a FY2025 | Fuerte demanda de consumibles |
| EBITDA | $588.5M | +12.2% | Margen del 34,1%, frente al 33,5 |
| Ingresos de explotación | $483.5M | +14.3% | Refleja la eficiencia de costes y el apalancamiento de las tiendas |
| Ingresos netos | $321.5M | +12.4% | El BPA aumenta un 13,7%, hasta 1,16 dólares |
| Margen bruto | 45.5% | +30 puntos básicos | Menores costes logísticos |
| GASTOS DE VENTA, GENERALES Y ADMINISTRATIVOS | 14,0% de las ventas | +40 pb | Costes de integración y transacción de TRS |
| Número de tiendas | 2,060 | +477 tiendas interanuales | Incluye 395 tiendas Reject Shop |
| Dividendo | 0,1058 $/acción | +15% | Próximo pago 7 de noviembre de 2025 |
El negocio canadiense sigue siendo la piedra angular, representando la gran mayoría del beneficio, con un aumento de las ventas en tiendas comparables del 4,9% y unos márgenes beneficiados por la mejora de los costes de la cadena de suministro. El margen bruto alcanzó el 45,5%, apoyado por los menores costes logísticos y de envío, mientras que los márgenes EBITDA se mantuvieron firmemente por encima del 34%, entre los mejores de la distribución canadiense. El crecimiento de Dollarcity en América Latina también sigue impresionando, con un fuerte desempeño en Colombia, Perú y Guatemala, lo que proporciona nuevos vientos de cola para las ganancias.
La dirección reafirmó sus previsiones para el ejercicio 2026 en Canadá, con un objetivo de entre 70 y 80 nuevas tiendas, un crecimiento de las ventas del 3-4% y unos márgenes brutos de entre el 44,2% y el 45,2%. Con unas reservas de efectivo de 687 millones de dólares, una deuda neta sobre EBITDA de 2,05 veces y una cadencia constante de recompras de acciones y dividendos, Dollarama sigue siendo un modelo de fortaleza de balance y ejecución operativa. El principal reto: integrar Australia sin problemas, manteniendo al mismo tiempo su disciplinada estructura de costes y su poder de fijación de precios en un entorno minorista sensible a la inflación.
Consulte los resultados financieros completos y las estimaciones de Dollarama (Es gratis) >>>
Contexto general del mercado
La expansión de Dollarama se produce en un momento en que los consumidores de todo el mundo siguen reduciendo sus compras en un entorno de inflación y tipos de interés más altos. El segmento minorista de valor, dominado durante mucho tiempo por cadenas como Dollar General, B&M y Pepco, se ha convertido en una de las pocas categorías minoristas que sigue creciendo en términos de volumen. Para los hogares canadienses que afrontan presupuestos más ajustados, el modelo de Dollarama, de bajo precio y alta rotación, sigue siendo especialmente atractivo.
Al mismo tiempo, su entrada en Australia y América Latina permite a la empresa captar la demanda mundial de productos básicos asequibles en mercados donde las compras de valor son una norma cultural emergente. Frente a los competidores que luchan por equilibrar la inflación y el inventario, destacan la simplicidad operativa y la flexibilidad de precios de Dollarama. Su éxito a la hora de replicar el manual canadiense en el extranjero será clave para mantener un crecimiento del BPA de dos dígitos.
1. Ampliación de la presencia mundial
La adquisición de The Reject Shop en Australia marca la primera presencia operativa directa de Dollarama fuera de América. Aunque la contribución de TRS en el segundo trimestre fue modesta (25,7 millones de dólares en ventas durante 12 días), la operación proporciona a Dollarama una plataforma en un mercado maduro de habla inglesa con un perfil de consumidor similar. La dirección tiene previsto optimizar el aprovisionamiento y la comercialización de TRS, aplicando su probado modelo de aprovisionamiento para mejorar la rentabilidad y la escala.
Mientras tanto, el crecimiento de Dollarcity en Latinoamérica sigue siendo una joya oculta en la cartera de Dollarama. La adición de México como cuarto mercado extiende la trayectoria de crecimiento, con un total de 658 tiendas que ahora contribuyen a un incremento anual de 68.9% en la participación de Dollarama en la utilidad neta de Dollarcity. Esta diversificación geográfica reduce el riesgo de concentración de ganancias y crea opcionalidad para un futuro valor de IPO o spinoff.
2. Rentabilidad consistente en medio de costos crecientes
La eficiencia de Dollarama sigue siendo una referencia dentro del comercio minorista canadiense. El margen operativo creció 100 puntos básicos hasta el 28,0%, a pesar de que los gastos de venta, generales y administrativos aumentaron por los costes de la transacción del TRS y los gastos de integración. La escala de aprovisionamiento de la empresa, las referencias limitadas y el dominio de las marcas blancas proporcionan ventajas estructurales que protegen los márgenes de las presiones de los costes.
Incluso en un entorno macroeconómico difícil, Dollarama ha logrado un crecimiento constante de los beneficios de dos dígitos, gracias a una gestión disciplinada de los inventarios y a unas sólidas relaciones con los proveedores. Este control de costes da a la empresa flexibilidad para absorber la inflación sin repercutirla totalmente a los consumidores, una ventaja competitiva que refuerza la lealtad a la marca.
Valore valores como Dollarama en menos de 60 segundos con TIKR (Es gratis) >>>
3. Alineación de accionistas y disciplina de capital
La asignación de capital de Dollarama sigue siendo destacada. La empresa recompró 932.000 acciones por 174,8 millones de dólares en el segundo trimestre, al tiempo que mantenía un ratio de pago cercano al 10%, equilibrando las inversiones de crecimiento con la rentabilidad para los accionistas. El dividendo trimestral se elevó un 15% interanual, lo que refleja la confianza de la dirección en la estabilidad del flujo de caja.
Con unos márgenes de EBITDA superiores al 34%, un bajo apalancamiento y una fuerte generación de flujo de caja libre, Dollarama dispone de una amplia flexibilidad para financiar la expansión al tiempo que recompensa a los accionistas. El enfoque disciplinado de la deuda, especialmente después de una importante adquisición, pone de relieve la administración conservadora de la gestión y el enfoque a largo plazo.
La conclusión de TIKR

El rendimiento de Dollarama en 2025 subraya por qué sigue siendo uno de los fabricantes de compuestos más fiables del TSX. El negocio nacional de la compañía sigue prosperando, y su expansión internacional en Australia y América Latina señala una evolución reflexiva de minorista nacional a marca de valor global. La solidez de sus márgenes, la disciplina en la ejecución y el rendimiento constante del capital constituyen la columna vertebral de su atractivo.
Aun así, el repunte de las acciones ha anulado gran parte del optimismo. A casi 30 veces los beneficios futuros, Dollarama cotiza ahora con una prima respecto a sus homólogas mundiales, como Dollar Tree y B&M, lo que deja menos margen para la expansión del múltiplo. El crecimiento continuado de los beneficios tendrá que venir de la ejecución, en particular en la integración de TRS y la ampliación de Dollarcity de forma rentable, más que de la revalorización. Los inversores a largo plazo pueden esperar una capitalización constante, pero la subida a corto plazo puede moderarse tras un año estelar.
¿Debería comprar, vender o mantener acciones de Dollarama en 2025?
Dollarama sigue siendo una de las empresas canadienses con mejores resultados, combinando un crecimiento nacional estable con un impulso inteligente y comedido hacia nuevos mercados. Los fundamentos son excelentes, pero la valoración lo refleja. Los tenedores actuales pueden seguir invirtiendo con confianza para obtener un crecimiento y dividendos constantes, mientras que los nuevos inversores pueden preferir esperar un retroceso al rango de 105 a 110 dólares antes de añadir exposición.
¿Cuánto pueden subir las acciones de Dollarama a partir de ahora?
Con la nueva herramienta Modelo de Valoración de TIKR, puede estimar el precio potencial de una acción en menos de un minuto.
Todo lo que se necesita son tres simples entradas:
- Crecimiento de ingresos
- Márgenes operativos
- Múltiplo PER de salida
Si no está seguro de qué introducir, TIKR rellena automáticamente cada dato utilizando las estimaciones de consenso de los analistas, lo que le proporciona un punto de partida rápido y fiable.
A partir de ahí, TIKR calcula el precio potencial de la acción y la rentabilidad total en escenarios alcistas, bajistas y de base para que pueda ver rápidamente si una acción parece infravalorada o sobrevalorada.
Vea el valor real de una acción en menos de 60 segundos (gratis con TIKR) >>>
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué acciones están comprando los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice las acciones en tan sólo 5 minutoscon la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más piedras vuelques... más oportunidades descubrirás.Busque en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!