Principales conclusiones:
- Repsol está aprovechando unos márgenes de refino excepcionales, la mejora de su cartera de exploración y producción y un agresivo reparto de dividendos y recompras entre sus accionistas.
- La acción de REP podría alcanzar los 20 euros en diciembre de 2027, sobre la base de hipótesis de valoración conservadoras.
- Esto representa una rentabilidad total del 19% desde el precio actual de 17 euros, con una rentabilidad anualizada del 9% durante los próximos 2,1 años.
Ahora en directo: Descubra cuánto podrían subir sus valores favoritos utilizando el nuevo Modelo de Valoración de TIKR (Es gratuito)>>>
Repsol(REP), la compañía energética integrada española, está obteniendo unos márgenes de refino excepcionales al tiempo que transforma su cartera de exploración y producción y mantiene unas distribuciones a los accionistas líderes en el sector mediante una combinación de dividendos crecientes y agresivas recompras de acciones.
La compañía opera en toda la cadena de valor de la energía a través de una producción de 550.000 barriles al día, seis refinerías que procesan más de 1 millón de barriles diarios en un sistema integrado español, una división de clientes que atiende a 24 millones de clientes en toda Iberia y una creciente capacidad de generación renovable que supera los 5 gigavatios.
Los negocios principales incluyen operaciones de refino competitivas que se benefician de las restricciones de suministro y de los fuertes diferenciales del gasóleo, activos de exploración y producción concentrados en EE.UU., Reino Unido y Latinoamérica con márgenes por barril cada vez mejores, producción de combustibles renovables a través de instalaciones modernizadas y operaciones minoristas multienergía que generan un flujo de caja récord.
El proveedor energético obtuvo en el tercer trimestre de 2025 un beneficio ajustado de 820 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47% respecto al año anterior, con un flujo de caja operativo que alcanza los 4.300 millones de euros en lo que va de año, mientras los márgenes de refino alcanzan niveles no vistos desde principios de 2024.
Repsol logró márgenes de refino de 8,8 dólares por barril de media en el tercer trimestre, con una tendencia de dos dígitos en el cuarto trimestre,
Además, completó la puesta en marcha del proyecto offshore León-Castilla en septiembre, al que seguirá Pikka en Alaska a principios de 2026, generó 1.800 millones de euros para distribuir entre los accionistas en 2025, incluidos 700 millones de euros en recompras, y mantuvo plana la deuda neta excluyendo las reclasificaciones contables mientras ejecutaba la optimización de la cartera.
Las acciones de REP han subido un 42% en los últimos 12 meses y parecen estar posicionadas para obtener rendimientos constantes a medida que la empresa ejecute proyectos de crecimiento visibles y devuelva una cantidad sustancial de efectivo a los accionistas.
Estas son las razones por las que las acciones de Repsol podrían ofrecer una rentabilidad atractiva hasta 2027, a medida que aproveche la excepcional economía del refino, ponga en marcha importantes proyectos de exploración y producción y mantenga una asignación disciplinada del capital centrada en el valor para el accionista.
Lo que dice el modelo para las acciones de Repsol
Analizamos el potencial alcista de las acciones de Repsol utilizando hipótesis de valoración basadas en la solidez de sus márgenes de refino, el crecimiento de su producción en las actividades de exploración y producción y su compromiso de devolver anualmente a los accionistas entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo.
Los analistas reconocen que las acciones de REP tienen por delante una oportunidad estable, dada su:
- Indicador de refino de una media de 7,1 dólares en lo que va de año 2025, con un cuarto trimestre de dos dígitos.
- Los principales proyectos de exploración y producción añaden 50.000 barriles diarios de producción con bajo umbral de rentabilidad para 2027.
- La división de clientes ya está alcanzando los objetivos de EBITDA para 2027 dos años antes, con 1.400 millones de euros.
El modelo integrado de Repsol proporciona características defensivas. Al mismo tiempo, la concentración de la empresa en el refino español crea una exposición a la fortaleza del gasóleo europeo, mientras que el enfoque en el gas estadounidense y el petróleo en alta mar posiciona la cartera para el apalancamiento de los precios de las materias primas.
Sobre la base de unas estimaciones de crecimiento plano de los ingresos que reflejan la optimización de la cartera, unos márgenes de ingresos netos del 5% normalizados por la actual fortaleza del refino y un conservador múltiplo de valoración PER de 7x, el modelo proyecta que las acciones de REP podrían subir de 17 a 20 euros.
Eso supondría una rentabilidad total del 19%, o una rentabilidad anualizada del 9% en los próximos 2,1 años.
Nuestras hipótesis de valoración

Estime el valor razonable de una empresa al instante (Gratis con TIKR) >>>
Nuestras hipótesis de valoración
El Modelo de Valoración de TIKR le permite introducir sus propias hipótesis para el crecimiento de los ingresos de una empresa, los márgenes operativos y el múltiplo PER, y calcula la rentabilidad esperada de la acción.
Esto es lo que hemos utilizado para las acciones de Repsol:
1. Crecimiento de los ingresos: Plano
Repsol obtuvo unos sólidos resultados en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento secuencial de los ingresos del 17% impulsado por la recuperación del refino tras las interrupciones de la red española, aunque el crecimiento de los ingresos sigue siendo modesto, ya que se centra en la calidad de la cartera más que en el crecimiento del volumen.
Los motores del crecimiento incluyen una producción de upstream que alcanzará los 570.000 barriles diarios en 2027 gracias a la puesta en marcha de grandes proyectos, la fortaleza de los márgenes de refino y un EBITDA de la división de clientes que pasará de 1.400 millones de euros en 2025 a 1.500 millones de euros en 2026 gracias a la expansión de la energía minorista a tres millones de clientes.
Hemos utilizado una previsión plana, que refleja la estrategia de concentración de la cartera de Repsol, reduciendo la exposición a países, pasando de producir en múltiples naciones a centrarse en 10 geografías principales.
2. Márgenes netos: 5%
En el tercer trimestre de 2025, el negocio de refino de Repsol obtuvo unos resultados excepcionales. Los márgenes alcanzaron los 8,8 dólares por barril, un 49% más que en el segundo trimestre y un 120% por encima del año anterior. A ello contribuyó el déficit de oferta derivado del cierre de refinerías en todo el mundo, mientras que las interrupciones de capacidad en Rusia echaron más leña al fuego.
REP aspira a una rentabilidad sostenible gracias a varias ventajas estructurales. El sistema integrado de refino español funciona como una sola unidad, mientras que la producción de biocombustibles añadirá 125 millones de euros de EBITDA con los márgenes actuales.
3. Múltiplo PER de salida: 7x
Repsol cotiza a múltiplos modestos típicos de las empresas energéticas integradas europeas.
Mantenemos niveles de valoración conservadores, ya que REP muestra un compromiso visible con la rentabilidad para el accionista. Se prevé que sus dividendos en efectivo asciendan a 4.600 millones de euros entre 2024 y 2027, mientras que las recompras alcanzarán el 25-35% del flujo de caja operativo.
La calidad del upstream está mejorando gracias a las incorporaciones de Alaska y el Golfo de México, y el refino está posicionado para beneficiarse de las restricciones del suministro europeo.
Las ventajas competitivas a largo plazo respaldan unos múltiplos estables. El sistema integrado de refino español lidera el sector en complejidad de conversión, y una presencia minorista consolidada atiende a 24 millones de clientes en toda Iberia.
Construya su propio Modelo de Valoración para valorar cualquier acción (¡Es gratis!) >>>
¿Qué pasa si las cosas van mejor o peor?
Diferentes escenarios para las acciones de REP hasta 2030 muestran resultados variados en función de la sostenibilidad de los márgenes de refino, la trayectoria de los precios de las materias primas y la ejecución de los proyectos upstream: (se trata de estimaciones, no de rentabilidades garantizadas):
- Caso bajo: La normalización de los márgenes de refino y unos precios del gas más bajos conducen a una rentabilidad plana.
- Caso medio: La ejecución estable y los márgenes moderados producen una rentabilidad anual del 1,5
- Caso alto: La mayor fortaleza del refino y la recuperación del precio del petróleo generan una rentabilidad anual del 5
Se prevé que Repsol obtenga rentabilidades negativas en el escenario bajista, mientras que podría obtener menos del 2% anual en el escenario base.
El sector del petróleo y el gas es cíclico y tiene dificultades para batir a los mercados en general de manera constante a lo largo del tiempo. Sin embargo, Repsol ofrece una suculenta rentabilidad por dividendo que lo hace atractivo para los inversores que buscan rentas.

Vea lo que piensan los analistas sobre las acciones de Repsol en este momento (Gratis con TIKR) >>>
¿Cuánto pueden subir las acciones de Repsol a partir de ahora?
Con la nueva herramienta Modelo de Valoración de TIKR, puede estimar el precio potencial de una acción en menos de un minuto.
Todo lo que necesita son tres simples datos:
- Crecimiento de los ingresos
- Márgenes operativos
- Múltiplo PER de salida
Si no está seguro de qué introducir, TIKR rellena automáticamente cada dato utilizando las estimaciones de consenso de los analistas, lo que le proporciona un punto de partida rápido y fiable.
A partir de ahí, TIKR calcula el precio potencial de la acción y la rentabilidad total en escenarios alcistas, bajistas y de base para que pueda ver rápidamente si una acción parece infravalorada o sobrevalorada.
Vea el valor real de una acción en menos de 60 segundos (gratis con TIKR) >>>
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué acciones están comprando los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice las acciones en tan sólo 5 minutos con la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más piedras vuelques... más oportunidades descubrirás. Busque en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!