0
días
0
horas
0
min.
0
seg.

💥 Actualización de precios: ¡Los precios van a subir para nuevos clientes!

0
días
0
horas
0
min.
0
seg.
Más información →

¿Serán las operaciones de First Quantum en Zambia el ancla que recupere la confianza de los inversores?

David Beren8 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Nov 14, 2025

First Quantum Minerals(FM) es un productor mundial de cobre con exposición adicional al níquel y al oro. La empresa explota importantes minas en Zambia a través de sus complejos Kansanshi y Trident, que incluyen la mina de cobre Sentinel y la mina de níquel Enterprise, así como operaciones en Turquía y Mauritania. Las acciones cotizan en la Bolsa de Toronto y la empresa tiene su sede en Vancouver.

Descubra cuánto podrían subir sus acciones favoritas con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratis) >>>

El negocio ha sufrido un importante reajuste en los dos últimos años. Cobre Panamá, en su día su activo estrella, entró en una fase de Preservación y Gestión Segura a finales de 2023 tras la anulación de la Ley 406 por parte de la Corte Suprema de Panamá. La mina no está operando, pero el gobierno aprobó un plan en mayo de 2025 que permitió a First Quantum exportar el concentrado de cobre restante, reiniciar la planta de energía in situ y estabilizar el sitio mientras se desarrollan los procesos legales y políticos.

FM valuation model
El modelo de valoración de First Quantum Minerals muestra un enorme potencial de crecimiento de aquí a 2029.(TIKR)

La dirección ha respondido con movimientos en el balance y reestructuración de la cartera. La empresa ha puesto Ravensthorpe en cuidado y mantenimiento, ha firmado un nuevo flujo de oro sobre la producción de Kansanshi, ha cerrado dos acuerdos de prepago de cobre con Jiangxi Copper y ha refinanciado pagarés de alto cupón con emisiones a más largo plazo de 2033 y 2034. First Quantum también sigue avanzando en su proyecto de crecimiento a largo plazo en Taca Taca (Argentina) y en los yacimientos de cobre de La Granja y Haquira (Perú).

Valore rápidamente cualquier acción con el nuevo y potente Modelo de Valoración de TIKR (¡Es gratis!) >>>

Información financiera

Los ingresos del tercer trimestre ascendieron a 1.350 millones de dólares, frente a los 1.280 millones del año pasado, gracias al aumento de las ventas de cobre y oro, a pesar de la caída del níquel. El beneficio bruto descendió de 456 millones de dólares a 360 millones, ya que la inflación de los costes y la mayor depreciación lastraron los márgenes. El beneficio de explotación se situó en 223 millones de dólares, por debajo de los 329 millones del año pasado.

MétricaQ3 2025YoYNotas
Ingresos1.35BAumentoMayor producción de cobre y oro
Beneficio de explotación223MAbajoMenor beneficio bruto
Beneficios netos-78MDisminuciónMayores gastos financieros e impuestos
BPA-0.06A la bajaAnteriormente 0,13
Flujo de caja de explotación (YTD)2.12BAumentoIncluye ingresos por flujo y prepago
Deuda total5.71BAbajoRefinanciación y reembolsos
Efectivo disponible971MAumentoFuerte liquidez
Ingresos diferidos3.35BAumentoNuevo flujo de oro y prepagos de cobre

Por debajo de la línea, los costes de financiación siguieron siendo elevados, 201 millones de dólares, y con 108 millones de dólares de gastos fiscales, la empresa registró una pérdida neta de 78 millones de dólares. Los accionistas absorbieron una pérdida de 48 millones de dólares, lo que se traduce en seis céntimos negativos por acción, frente a los 13 céntimos positivos de hace un año.

El flujo de caja proporcionó una imagen más clara de los progresos. La empresa generó 1.200 millones de dólares de tesorería operativa durante el trimestre, impulsada por el nuevo flujo de oro de Kansanshi y los acuerdos de prepago de cobre concluidos anteriormente. La deuda bruta bajó a 5.710 millones de dólares desde los 6.340 millones de finales de año, mientras que la tesorería ascendió a 971 millones de dólares. Estos movimientos ampliaron los vencimientos, redujeron la dependencia de las facilidades a corto plazo y mejoraron el perfil de liquidez.

Consulte los resultados financieros completos y las estimaciones de First Quantum (Es gratis) >>>

Contexto general del mercado

Los precios del cobre se han fortalecido hasta 2025, con precios provisionales y coberturas vinculadas a niveles superiores a 4,40 dólares por libra. Este entorno respalda a Kansanshi y Trident, donde el apalancamiento operativo sigue siendo significativo incluso con costes elevados. La cartera sigue siendo sensible a las oscilaciones de las materias primas, pero la situación macroeconómica es favorable.

A largo plazo, la demanda de cobre sigue vinculada a la electrificación, las energías renovables y la modernización de la red mundial. First Quantum mantiene una de las carteras de proyectos de cobre más profundas del sector, aunque estos proyectos requieren flexibilidad en el balance y claridad jurisdiccional. La capacidad de la empresa para impulsarlos dependerá de la estabilización de los beneficios y de la superación de los retos relacionados con Panamá.

1. El reajuste del balance está en marcha

First Quantum utilizó acuerdos de streaming y prepago para estabilizar la liquidez y reducir el riesgo de refinanciación a corto plazo. El flujo de oro de Kansanshi, por valor de 1.000 millones de dólares, y dos acuerdos de prepago de cobre aportaron una importante liquidez en un momento crítico. Los nuevos pagarés de 2033 y 2034 también permitieron a la empresa retirar las antiguas emisiones de 2027 y 2029, ampliando su perfil de vencimientos. Estos movimientos alivian la presión inmediata y dan a la dirección más espacio para centrarse en las operaciones. La empresa también señala que la reparación del balance sigue siendo una prioridad de cara a 2026.

La deuda bruta se ha reducido en más de 600 millones de dólares en lo que va de año, mientras que la liquidez no dispuesta supera los 1.700 millones de dólares. La estructura sigue teniendo un alto componente de intereses, pero es más estable que hace un año. Esta mayor flexibilidad respalda los gastos de capital en curso en Kansanshi y Trident sin añadir nuevas tensiones al balance. También mejora la capacidad de la empresa para gestionar la volatilidad vinculada a Panamá. La dirección ha planteado esto como una recuperación en varios pasos más que como una solución rápida.

2. Operación sin Cobre Panamá

Zambia y Trident son ahora el núcleo de la historia operativa. Kansanshi generó 476 millones de dólares en ingresos y 107 millones de dólares en beneficios de explotación, mientras que Trident sumó 492 millones de dólares y 77 millones de dólares, respectivamente. Estos activos siguen siendo sensibles a los costes, pero continúan generando un flujo de caja positivo a los precios actuales del cobre. Su consistencia ayuda a compensar la depreciación, los cánones y la inflación general de costes. También constituyen la base de los actuales esfuerzos de estabilización de la empresa.

Cobre Panamá sigue en estado de cuidado y mantenimiento. El yacimiento exportó su inventario restante de concentrados en el marco del plan de Preservación y Gestión Segura, pero no aportó nueva producción. Los gastos de mantenimiento ascendieron a 58 millones de dólares en el trimestre, lo que pone de manifiesto el lastre financiero que suponen los procesos legales y políticos. El plan aprobado y el reinicio de la central eléctrica son pasos constructivos, pero no cambian el hecho de que el futuro de la mina es incierto. Por el momento, el activo representa un alza opcional más que un apoyo operativo.

Valore valores como First Quantum en menos de 60 segundos con TIKR (Es gratis) >>>

3. Crecimiento del cobre a largo plazo a través de proyectos globales

La expansión de S3 de Kansanshi sigue siendo fundamental para las perspectivas a largo plazo de la empresa. El proyecto pretende prolongar la vida útil de la mina y mejorar el rendimiento, reforzando así la economía unitaria. Su éxito también es importante porque las futuras obligaciones de entrega en virtud del flujo de oro y los acuerdos de prepago de cobre dependen en gran medida de la producción de Kansanshi. La dirección considera que S3 es un paso clave hacia la construcción de una base de cobre más predecible. También ayuda a reducir la dependencia de una sola región a lo largo del tiempo.

First Quantum también posee importantes activos de desarrollo en Sudamérica. Taca Taca en Argentina, junto con La Granja y Haquira en Perú, ofrecen oportunidades de crecimiento del cobre a largo plazo con un importante potencial de recursos.

Estos proyectos requieren mucho capital y condiciones estables, por lo que son más a largo plazo que a corto plazo. Su presencia, sin embargo, da a la empresa una ventaja real sobre futuros déficits de cobre. Siguen siendo activos estratégicos esenciales mientras la empresa supera los retos actuales.

Lo que hay que saber de TIKR

First Quantum Minerals YTD
La rentabilidad de First Quantum Minerals en lo que va de año ha sido excelente para los inversores.(TIKR)

Los resultados del tercer trimestre de First Quantum reflejan una empresa que se está estabilizando, pero que no se ha recuperado del todo. El aumento de los ingresos y el fuerte flujo de caja operativo demuestran que los activos básicos pueden sostener el negocio, y la reducción de la deuda junto con la financiación a más largo plazo ha mejorado significativamente la liquidez. La empresa tiene hoy más margen de maniobra que hace un año.

Al mismo tiempo, las pérdidas, los elevados costes por intereses y la incertidumbre sobre Panamá mantienen el capital en territorio de alto riesgo. Los inversores obtienen un importante apalancamiento del cobre y un significativo valor implícito del proyecto. Sin embargo, también se enfrentan a operaciones con un alto coeficiente de caja y a una larga lista de dependencias externas que pueden hacer que el valor se mueva bruscamente en cualquier dirección.

¿Debería comprar, vender o mantener acciones de First Quantum en 2025?

Las acciones ofrecen un verdadero potencial alcista si los precios del cobre se mantienen fuertes y si continúan los avances, estabilizando el balance y sorteando Panamá. Sin embargo, el perfil de riesgo sigue siendo elevado, y los proyectos a largo plazo todavía requieren la resolución de las incertidumbres actuales. Para la mayoría de los inversores, se trata de un valor que conviene mantener con un ojo atento a los mercados del cobre y a la evolución política.

¿Cuánto pueden subir las acciones de First Quantum a partir de ahora?

Con la nueva herramienta Valuation Model de TIKR, puede estimar el precio potencial de una acción en menos de un minuto.

Todo lo que necesita son tres simples datos:

  1. Crecimiento de los ingresos
  2. Márgenes operativos
  3. Múltiplo PER de salida

Si no está seguro de qué introducir, TIKR rellena automáticamente cada dato utilizando las estimaciones de consenso de los analistas, lo que le proporciona un punto de partida rápido y fiable.

A partir de ahí, TIKR calcula el precio potencial de la acción y la rentabilidad total en escenarios alcistas, bajistas y de base para que pueda ver rápidamente si una acción parece infravalorada o sobrevalorada.

Vea el valor real de una acción en menos de 60 segundos (gratis con TIKR) >>>

¿Busca nuevas oportunidades?

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenido, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito