Qantas(QAN) entra en el ejercicio fiscal de 26 años con un negocio que parece más claro que hace un año. La demanda de viajes se ha asentado en un ritmo más predecible, la fidelidad sigue siendo uno de los factores que más contribuyen al sector y el balance sufre menos tensiones que durante la oleada posterior a la pandemia. Los inversores ya han visto a la acción oscilar a través de varios ciclos de sentimiento, pero la empresa ha empezado a mostrar una base operativa más estable.
Averigüe el valor real de una acción en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratuito)>>>.
El negocio principal de las aerolíneas sigue apoyándose en la fortaleza nacional, al tiempo que restablece la capacidad internacional a un ritmo moderado. La dirección destacó que la demanda de los clientes, la fiabilidad de la red y la utilización de las aeronaves mejoraron durante el 25º ejercicio. Estas ganancias ayudaron a compensar los mayores costes laborales y los focos de volatilidad del combustible que marcaron los últimos trimestres.

La historia general es sencilla: Qantas ha salido del modo crisis y ha entrado en una fase de reconstrucción. El próximo capítulo dependerá de cómo se lleven a cabo estas mejoras operativas en el ejercicio fiscal 26 y de si la estrategia de flota actualizada y la disciplina de costes pueden crear una senda de beneficios más estable.
Historia financiera
Las cifras de todo el año reflejan una empresa que aún está equilibrando la recuperación con las presiones continuas del sector. Los ingresos del Grupo ascendieron a 20.000 millones de dólares australianos en el ejercicio fiscal 25, frente a los 18.400 millones de dólares australianos del ejercicio fiscal 24, gracias a la estabilización de los viajes nacionales e internacionales. La solidez de los factores de ocupación y la firmeza de los precios contribuyeron a mejorar los resultados, especialmente en el segundo semestre. Los ingresos por fidelidad añadieron otra capa de previsibilidad que los inversores siguen vigilando de cerca.
| Métrica | AF25 | AF24 |
|---|---|---|
| Ingresos | 20.000 millones de dólares | 18.400 millones de dólares |
| Ingresos netos | 1.150 millones de dólares | 72.000 millones de dólares |
| Margen de ingresos netos | 5.7% | 3.9% |
| BPA subyacente | A$0.58 | A$0.42 |
| Flujo de caja operativo | 3.200 millones de dólares australianos | 2.800 millones de dólares australianos |
| Flujo de caja libre | 1.100 millones de dólares | 1.000 millones de dólares |
La rentabilidad arrojó resultados dispares. El margen de beneficio neto alcanzó el 5,7%, frente al 3,9% del ejercicio anterior. La inflación de los costes de combustible y mano de obra pesó sobre los márgenes, pero una gestión más sólida de la capacidad, una mejor planificación operativa y los primeros beneficios de las medidas de eficiencia mantuvieron el resultado final en la dirección correcta. En varias áreas, especialmente en las operaciones nacionales, Qantas logró una economía unitaria más saludable que muchos de sus competidores regionales.
Las tendencias del flujo de caja también se fortalecieron. El flujo de caja operativo mejoró gracias a unas ventas de billetes más estables, las contribuciones de fidelidad y una mejor disciplina del capital circulante. Los gastos de capital siguieron siendo elevados debido a la renovación plurianual de la flota, pero la dirección mantuvo el programa alineado con los beneficios a largo plazo. El flujo de caja libre se mantuvo firme a pesar del aumento de la inversión, lo que respaldó una perspectiva más estable de cara al ejercicio fiscal de 26 años.
Consulte los resultados financieros completos y las estimaciones de Qantas (es gratis)>>>
Contexto general del mercado
La aviación mundial sigue siendo desigual. Algunas regiones han experimentado un descenso de los viajes discrecionales a medida que se ajustan los presupuestos familiares, mientras que otras siguen experimentando una demanda estable en las rutas premium e internacionales. Los precios del combustible siguen siendo impredecibles y la recuperación de la capacidad en Asia-Pacífico sigue en marcha. Estos elementos hacen que el sector sea más sensible a la ejecución de lo habitual.
En Australia, las aerolíneas se han beneficiado de una mayor estabilidad de los viajes nacionales y de una mayor fiabilidad en las principales redes. La presión competitiva sigue siendo alta, sobre todo en las rutas principales, pero la disciplina de precios y el restablecimiento de los horarios han ayudado a reequilibrar el mercado. Los inversores siguen buscando señales de que los márgenes pueden mantenerse a medida que los costes alcanzan su nivel máximo y el sector se adentra en un entorno operativo más normal.
1. Tendencias de la demanda y estabilidad de los ingresos
La demanda de viajes se ha asentado en un patrón más estable, dando a la gestión una visibilidad más clara que en cualquier otro momento desde la pandemia. Las rutas nacionales mostraron factores de ocupación constantes, apoyados por la recuperación de los viajes de negocios y una demanda de ocio estable. Las rutas internacionales siguieron recuperándose con un aumento moderado de la capacidad, especialmente en los segmentos de larga distancia, donde los rendimientos se mantuvieron firmes. Los ingresos por fidelidad también crearon estabilidad, dando a Qantas un colchón fiable incluso cuando los volúmenes de billetes cambian.
Esta estabilidad permite una planificación de rutas y unas decisiones de precios más meditadas. Con menos oscilaciones bruscas de la demanda, la empresa tiene más margen para centrarse en una asignación rentable entre aviones y mercados. Los inversores estarán atentos a la continuidad de esta coherencia a medida que aumente la competencia y se recupere la capacidad del sector en Asia-Pacífico. Los próximos trimestres mostrarán si la estabilidad de los ingresos puede convertirse en un tema definitorio.
2. Gestión de costes y ejecución de márgenes
La gestión de costes fue un tema central durante el ejercicio de 2005. El combustible y la mano de obra siguieron siendo los principales puntos de presión, pero la mejora de la utilización de los aviones y los primeros aumentos de eficiencia ayudaron a compensar parte del impacto. La dirección subrayó que los esfuerzos de simplificación y una mejor planificación generaron beneficios tangibles a lo largo del año. Estas mejoras no bastaron para neutralizar totalmente la inflación, pero ofrecen una visión más clara de cómo podrían reforzarse los márgenes a medida que disminuyan los costes externos.
La cuestión que se plantea ahora es saber si estos progresos podrán intensificarse en el ejercicio de 26 años. Un control coherente de los costes será esencial si la empresa quiere mantener la estabilidad de los márgenes en un mercado competitivo. La volatilidad y las perturbaciones estacionales siguen influyendo en los resultados a corto plazo, pero una ejecución más limpia a lo largo de varios periodos de información demostraría que la estrategia se está afianzando. Los inversores buscarán un perfil de márgenes más predecible a medida que la empresa avance hacia su siguiente fase.
Valore valores como Qantas en menos de 60 segundos con TIKR (Es gratis) >>>
3. Estrategia a largo plazo y renovación de la flota
El programa de renovación de la flota es uno de los componentes más importantes de las perspectivas a largo plazo. Los aviones nuevos ofrecen una mayor eficiencia en el consumo de combustible, menores requisitos de mantenimiento y una experiencia más consistente para el cliente. Estas ventajas se reflejan lentamente en los resultados financieros, pero sientan las bases de una mayor fiabilidad y unos márgenes más sólidos con el paso del tiempo. La dirección también señaló que la red seguirá ajustándose para centrarse en mercados que ofrezcan rendimientos estables.
El posicionamiento a largo plazo dependerá de cómo se traduzcan estas mejoras en resultados financieros. Una flota más eficiente, unida a una estrategia de rutas disciplinada, puede generar un importante efecto multiplicador. La fidelidad sigue siendo una ventaja estratégica para la empresa, y su combinación con operaciones rentables podría mejorar la consistencia de los beneficios. Los inversores estarán atentos a las primeras pruebas de este cambio en el ejercicio 26.
La conclusión de TIKR

Qantas ya no navega en condiciones de crisis. Las tendencias de los ingresos son más estables, la fidelidad sigue destacando y las primeras mejoras de los costes apuntan hacia un perfil de beneficios más equilibrado. El modelo de valoración destaca un potencial de rentabilidad medio si la ejecución sigue por buen camino. La próxima serie de resultados determinará en qué medida se mantiene este progreso.
¿Debería comprar, vender o mantener acciones de Qantas en 2025?
La empresa se encuentra en un punto de inflexión con tendencias más claras pero volatilidad persistente. Los primeros logros en control de costes y estrategia de flota ofrecen señales positivas, mientras que los márgenes aún requieren confirmación. Es posible que los inversores quieran estar atentos a trimestres más estables para comprender hasta qué punto será duradero el restablecimiento hasta el ejercicio fiscal de 26.
¿Cuánto pueden subir las acciones de Qantas a partir de ahora?
Con la nueva herramienta Modelo de valoración de TIKR, puede estimar el precio potencial de una acción en menos de un minuto.
Todo lo que necesita son tres simples datos:
- Crecimiento de los ingresos
- Márgenes operativos
- Múltiplo PER de salida
Si no está seguro de qué introducir, TIKR rellena automáticamente cada dato utilizando las estimaciones de consenso de los analistas, lo que le proporciona un punto de partida rápido y fiable.
A partir de ahí, TIKR calcula el precio potencial de la acción y la rentabilidad total en los escenarios alcista, bajista y básico, para que pueda ver rápidamente si una acción parece infravalorada o sobrevalorada.
Averigüe lo que valen realmente sus acciones favoritas (gratis con TIKR) >>>
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué acciones están comprando los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice las acciones en tan sólo 5 minutoscon la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más piedras vuelques... más oportunidades descubrirás.Busque en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenido, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!