0
días
0
horas
0
min.
0
seg.

💥 Actualización de precios: ¡Los precios van a subir para nuevos clientes!

0
días
0
horas
0
min.
0
seg.
Más información →

¿Podrá el fuerte crecimiento de los beneficios de IAG mantener su impulso hasta 2026?

David Beren8 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Nov 11, 2025

International Consolidated Airlines Group(IAG), empresa matriz de British Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling, ha registrado otro sólido trimestre de resultados en los nueve primeros meses de 2025. El grupo aéreo continuó ejecutando su estrategia post-pandémica de disciplina de costes, desapalancamiento y modernización de la flota, restaurando la rentabilidad y apoyando mayores retribuciones a los accionistas.

Averigüe cuánto valen realmente las acciones en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratis)

El beneficio de explotación alcanzó los 2.050 millones de euros en el tercer trimestre, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, con unos ingresos del grupo estables en 9.330 millones de euros, ya que la normalización de la capacidad y la resistencia de la demanda compensaron pequeños descensos en las rutas de ocio de corta distancia. El BPA ajustado aumentó un 3,9%, hasta 0,292 euros, y la deuda neta cayó por debajo de 6.000 millones de euros, marcando el nivel de apalancamiento más bajo desde la pandemia. El dividendo a cuenta de la empresa subió un 45%, hasta 0,048 euros por acción, mientras que el programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros está prácticamente concluido.

IAG valuation model
El modelo de valoración de IAG destaca un aumento del 20% del valor de la acción de aquí a 2029.(TIKR)

Con el tráfico de pasajeros acercándose a máximos prepandémicos, especialmente en los mercados transatlántico y latinoamericano, IAG mantiene unas perspectivas prudentes pero optimistas para el ejercicio 2026. Se espera que el crecimiento de la capacidad siga siendo modesto, ya que la dirección prioriza la rentabilidad, la expansión de los márgenes y el rendimiento del capital sobre el crecimiento del volumen.

Valore rápidamente cualquier valor con el nuevo y potente Modelo de Valoración de TIKR (¡Es gratis!) >>>

Historia financiera

Los resultados de IAG en el tercer trimestre de 2025 reflejaron los beneficios de los ahorros de costes estructurales y la constante demanda mundial de viajes. El beneficio de explotación aumentó a 2.050 millones de euros, mientras que el margen de explotación mejoró 40 puntos básicos hasta el 22%, apoyado por una reducción del 8,8% en los costes de combustible y continuas ganancias de eficiencia en flota y mano de obra. Los ingresos por pasajeros se mantuvieron estables en 8.260 millones de euros, con un buen comportamiento de los vuelos transatlánticos que compensó el ligero descenso de los viajes intraeuropeos.

MétricaQ3 2025Variación interanualComentario
Ingresos totales€9.33BPlanoLa demanda de pasajeros se mantiene estable en medio de la disciplina de capacidad
Beneficio de explotación€2.05B+2%Mejora de los márgenes gracias a la eficiencia de costes
Margen de explotación (LTM)15.2%+1,4 puntosAhorro de combustible y fuerte control de costes
BPA ajustado€0.292+3.9%Crecimiento interanual del 27% en nueve meses
Ingresos por pasajeros€8.26B-0.1%La demanda transatlántica compensa la debilidad de la UE
Ingresos de carga€283M-6.9%Reflejo de la normalización tras el aumento de 2024
Otros ingresos€782M+3.6%Crecimiento de las divisiones de Fidelidad y MRO
Costes de combustible€1.87B-8.8%Precios más bajos del combustible de aviación y ganancias por coberturas
Deuda neta€6.0B-20%Fuerte avance en el desapalancamiento
Dividendo (a cuenta)0,048 euros/acción+45%Vuelta a la política de reparto progresivo
Recompra de acciones950 millones de euros de 1.000 millones de eurosCasi finalizadaRendimientos adicionales previstos para el ejercicio 25

Los ingresos de carga cayeron un 6,9%, hasta 283 millones de euros, al normalizarse los precios desde los elevados niveles de 2024, mientras que los negocios auxiliares, como fidelización y mantenimiento, registraron un crecimiento constante. IAG Loyalty, que incluye el programa de recompensas Avios, creció un 4% interanual y sigue siendo un contribuyente clave a los ingresos no procedentes de billetes y al flujo de caja.

El balance del grupo siguió reforzándose, con una deuda neta que se redujo un 20% interanual, hasta 6.000 millones de euros, y un apalancamiento que se sitúa ahora en 0,8 veces el EBITDA. La dirección sigue haciendo hincapié en la disciplina de capital, prevé un flujo de caja operativo anual de 4.000 millones de euros y se fija como objetivo a medio plazo un ratio deuda neta/Ebitda inferior a 1x. Con 950 millones de euros de los 1.000 millones de euros de recompra de acciones ya completados y el restablecimiento de una política progresiva de dividendos, la historia de retorno de capital de IAG se ha convertido en una de las más sólidas del sector aéreo europeo.

Consulte los resultados financieros completos y las estimaciones de International Consolidated Airlines Group (Es gratis) >>>

Contexto general del mercado

El sector aéreo mundial sigue normalizándose tras tres años de volatilidad, a medida que las compañías pasan de la recuperación a la optimización. La demanda sigue siendo fuerte en los viajes de placer y de lujo de larga distancia, mientras que la disciplina de capacidad y la modernización de la flota han mantenido estables los rendimientos en la mayoría de las rutas principales. Para IAG, el entorno operativo se define ahora por el control de costes, el rendimiento del capital y el crecimiento selectivo de la capacidad, más que por una expansión agresiva.

Persisten los vientos en contra macroeconómicos, especialmente en Europa, donde el gasto de los consumidores se ha suavizado y las tarifas aéreas se están aplanando, pero los fundamentos de la industria siguen siendo favorables. Los precios del petróleo se han estabilizado por debajo de los máximos de 2023, las presiones sobre la cadena de suministro han disminuido y las restricciones de franjas horarias siguen favoreciendo el poder de fijación de precios de operadores tradicionales como British Airways e Iberia. La escala de IAG, su ecosistema de fidelización y su red diversificada le dan una mayor resistencia que las aerolíneas europeas más pequeñas, que todavía están luchando con mayores costes unitarios y apalancamiento.

1. La disciplina operativa proporciona estabilidad de márgenes

La recuperación de IAG se basa en el control y la eficiencia operativa más que en la expansión de la capacidad. Tras varios años de reestructuración, la base de costes del grupo se encuentra ahora entre las más bajas de las principales aerolíneas europeas. La productividad laboral mejoró un 6% interanual, mientras que el consumo de combustible por asiento-kilómetro disponible cayó un 3% gracias a aviones más nuevos y eficientes.

La compañía ha adoptado un enfoque disciplinado en la gestión de rutas, recortando los servicios de corta distancia en Europa que no rinden lo suficiente y reforzando las rutas transatlánticas y latinoamericanas, donde los rendimientos son más elevados. Este cambio no sólo ha protegido la rentabilidad, sino que también ha aumentado los ingresos medios por asiento. Con más del 70% de la capacidad disponible ya reservada en el cuarto trimestre, la visibilidad sigue siendo sólida de cara a 2026.

2. La fidelidad y los ingresos complementarios refuerzan la generación de efectivo

Más allá de la venta de billetes, la diversificación de IAG en servicios auxiliares de alto margen sigue impulsando la estabilidad. Su programa de fidelización Avios se ha convertido en uno de los principales contribuyentes a los beneficios, generando un rendimiento constante de dos dígitos sobre el capital. El aumento del número de miembros y las nuevas asociaciones con minoristas han incrementado la participación, mientras que la monetización a través de socios de servicios financieros proporciona un flujo constante de ingresos en efectivo.

Los servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) también siguen creciendo, apoyando la rentabilidad incluso cuando los ingresos de carga se moderan. Estos negocios complementarios amortiguan el carácter cíclico de IAG y refuerzan el flujo de caja libre, un factor cada vez más importante a medida que el grupo equilibra los compromisos de dividendos, las recompras y las inversiones en flota.

Valore valores como International Consolidated Airlines Group en menos de 60 segundos con TIKR (Es gratis) >>>

3. La solidez del balance favorece el retorno de los accionistas

El desapalancamiento sigue siendo una característica definitoria del cambio de rumbo de IAG tras la pandemia. El grupo ha reducido la deuda neta en un 20% año tras año, utilizando una fuerte generación de efectivo para reconstruir la flexibilidad financiera. La dirección se ha propuesto alcanzar un ratio de deuda neta sobre EBITDA inferior a 1 vez, lo que ofrece margen para seguir devolviendo capital y reinvertir disciplinadamente en la renovación de la flota.

El retorno de los dividendos y las recompras marca un hito en la recuperación del grupo. La recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros está casi completada y el dividendo a cuenta se ha incrementado un 45%, señal de confianza en un flujo de caja sostenido.

Con la asignación de capital ahora equilibrada entre la reducción de la deuda y las distribuciones a los accionistas, el perfil financiero de IAG se asemeja cada vez más al de una empresa industrial madura y generadora de efectivo que al de una aerolínea cíclica.

La conclusión de TIKR

IAG YTD
Los resultados de IAG en lo que va de 2025 han sido buenos y es probable que continúen en 2026.(TIKR)

La transformación de IAG de una empresa en recuperación a una compañía estable está tomando forma. Con la expansión de los márgenes, la deuda en mínimos de la década y la aceleración de la rentabilidad para los accionistas, el grupo se perfila como uno de los más rentables de la aviación europea. La apuesta por un crecimiento disciplinado, la solidez del balance y la expansión de los servicios auxiliares siguen diferenciando a IAG de sus competidores más volátiles.

La cuestión clave para los inversores es la sostenibilidad. Aunque los menores costes de combustible y la fuerte demanda han impulsado la rentabilidad a corto plazo, el mantenimiento de los márgenes hasta 2026 requerirá un control continuado de los costes y un tráfico premium estable. Aun así, las mejoras estructurales de IAG, desde la monetización de la fidelidad hasta la eficiencia de la flota, sugieren una base de beneficios más duradera que en ciclos anteriores.

¿Debería comprar, vender o mantener acciones del grupo International Consolidated Airlines en 2025?

Con una cotización en torno a los 3,79 euros por acción, IAG mantiene una valoración atractiva, con un sólido flujo de caja libre y un dividendo creciente. La combinación de la mejora de la rentabilidad, el desapalancamiento y el aumento de la rentabilidad del capital favorece un mayor recorrido al alza hasta 2026. Para los inversores que buscan exposición al sector de las aerolíneas con un riesgo de balance reducido, IAG ofrece una de las oportunidades más equilibradas entre las aerolíneas mundiales.

¿Qué recorrido alcista tiene International Consolidated Airlines Group a partir de ahora?

Con la nueva herramienta Modelo de valoración de TIKR, puede estimar el precio potencial de una acción en menos de un minuto.

Todo lo que necesita son tres simples datos:

  1. Crecimiento de los ingresos
  2. Márgenes operativos
  3. Múltiplo PER de salida

Si no está seguro de qué introducir, TIKR rellena automáticamente cada dato utilizando las estimaciones de consenso de los analistas, lo que le proporciona un punto de partida rápido y fiable.

A partir de ahí, TIKR calcula el precio potencial de la acción y la rentabilidad total en escenarios alcistas, bajistas y de base para que pueda ver rápidamente si una acción parece infravalorada o sobrevalorada.

Estime el valor razonable de una empresa al instante (Gratis con TIKR) >>>

¿Busca nuevas oportunidades?

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenido, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito