Principales conclusiones:
- Tyson Foods ofrece una rentabilidad por dividendo del 3,6% y un historial de pagos constantes, a pesar de haber atravesado algunos de los años de beneficios más difíciles de su historia.
- La empresa se negocia con una valoración baja, con estimaciones a futuro que sugieren un alza del 34% a medida que se recuperan los márgenes y se afianzan las medidas de recorte de costes.
- Aunque el crecimiento del dividendo ha sido modesto, el pago actual se mantiene estable y podría volver a crecer una vez que se normalicen los beneficios.
- Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 empresas de capital riesgo infravaloradas que podrían ofrecer una rentabilidad superior a la del mercado según las estimaciones de crecimiento de Wall Street (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>
Puede que Tyson Foods no acapare titulares, pero es una fuerza clave detrás de los alimentos que aparecen en las mesas de todo el país.
Como uno de los mayores productores de carne del mundo, Tyson suministra pollo, ternera, cerdo y alimentos preparados a supermercados, restaurantes e instituciones. Con marcas tan conocidas como Jimmy Dean, Hillshire Farm y Tyson, la empresa lleva mucho tiempo presente en los hogares y en los lineales de los supermercados de Estados Unidos.
Después de un 2023 difícil, lleno de presiones sobre los márgenes, exceso de capacidad y elevados costes de los insumos, las acciones se han visto afectadas. Pero incluso con estos retos, Tyson ha seguido pagando su dividendo y ahora podría ofrecer más de un 30% de revalorización.
Con la reducción de costes en marcha y la previsión de una mejora de los beneficios, Tyson podría ser una de las oportunidades más olvidadas para los inversores que buscan ingresos por dividendos en el sector de bienes de consumo básico.
Tyson parece infravalorada hoy
Las acciones de Tyson Foods cotizan a solo 54 dólares por acción, pero según las estimaciones de los analistas, parece que podrían alcanzar unos 73 dólares/acción a finales de 2027.
Esto representaría un 34,3% de revalorización en los próximos 2,2 años, o aproximadamente un 14,2% de rentabilidad anual, si los beneficios se recuperan y el múltiplo de valoración de la acción vuelve a niveles normales.
Los analistas de Wall Street esperan un repunte lento y constante de los beneficios de Tyson a medida que se enfríe la inflación, se estabilicen los costes de los insumos y la empresa se restablezca tras unos años difíciles.
Con un dividendo estable y una posible recuperación a largo plazo por delante, Tyson podría resultar atractiva para los inversores en rentas que tengan la paciencia suficiente para capear la incertidumbre actual.

Valore cualquier acción en menos de 60 segundos con TIKR (es gratis) >>>
La rentabilidad por dividendo de Tyson está muy por encima de lo normal
La rentabilidad por dividendo de Tyson es ahora del 3,6%, muy por encima de su media de 5 años. Esto se debe principalmente a que las acciones de Tyson han bajado un 35% en los últimos 3 años.
La empresa se ha enfrentado a una mezcla de retos. La demanda de carne de vacuno de primera calidad se ha suavizado, los precios del pollo han bajado desde los máximos insostenibles de la pandemia y los costes de los piensos se han mantenido elevados. Además, Tyson ha tenido que hacer frente a ineficiencias operativas como el exceso de producción, plantas infrautilizadas y costes logísticos, que han mermado la rentabilidad.
En 2023, Tyson inició una importante reestructuración, cerrando varias plantas, recortando puestos de trabajo y tratando de reajustar su base de costes. La dirección espera ahorrar 1.000 millones de dólares en productividad para finales de 2025, y los márgenes ya muestran los primeros signos de recuperación. Aunque los beneficios siguen por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, los analistas prevén una mejora gradual hasta 2026, a medida que Tyson ajuste la oferta a la demanda y se beneficie de una mayor eficiencia.
Para los inversores a largo plazo, la rentabilidad actual podría ser un signo de infravaloración más que de angustia. Si la recuperación de los márgenes continúa como se espera, el dividendo actual parece sostenible, y la acción podría ofrecer un alza significativa a medida que cambie el sentimiento.

El dividendo se mantiene sorprendentemente bien
Los beneficios de Tyson se desplomaron en 2023, con un BPA de 1,34 dólares, más de un 80% menos que un año antes. La fuerte caída se debió a una tormenta perfecta de escasa demanda de carne de vacuno, caída de los precios del pollo, elevados costes de alimentación y mano de obra e ineficiencias operativas derivadas del exceso de producción. La empresa se enfrentó a presiones en todos los segmentos principales, y los márgenes se redujeron a medida que los costes aumentaban más rápido de lo que Tyson podía adaptarse.
A pesar de la fuerte caída de los beneficios, Tyson mantuvo su dividendo en 1,94 dólares por acción. Ello elevó el ratio de reparto al 145%, muy por encima de los niveles normales, pero también envió un mensaje claro. La dirección creía que la recesión era temporal y optó por mantener la confianza de los inversores.
De cara al futuro, los analistas esperan que el BPA se recupere de forma constante, alcanzando los 3,81 dólares en 2025 y más de 5 dólares en 2027. Este repunte está siendo impulsado por los esfuerzos de reestructuración de Tyson, la reducción de costes y una mejor alineación entre la oferta y la demanda en todos sus segmentos de proteínas. Si la recuperación se mantiene, el ratio de reparto volvería a situarse en un rango sostenible del 40%, lo que daría a Tyson margen para reanudar el crecimiento de los dividendos.
Para los inversores a largo plazo, el hecho de que la empresa mantuviera su dividendo durante lo peor del ciclo sugiere un nivel de resistencia y calidad que el mercado puede estar infravalorando hoy.

Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué acciones compran los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice valores en tan sólo 5 minutos con la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más piedras vuelques… más oportunidades descubrirás. Busca en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir de asesoramiento financiero o de inversión por parte de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!