¿Qué es el Indicador Buffett? | Definición y fórmula

Thomas Richmond
Thomas Richmond11 minutos leídos
Revisado por: Sahil Khetpal
Última actualización Apr 5, 2025
¿Qué es el Indicador Buffett? | Definición y fórmula

¿Qué es el indicador Buffett?

El Indicador Buffett, que toma su nombre del legendario inversor Warren Buffett, es una herramienta sencilla pero potente que ayuda a los inversores a calibrar si el mercado bursátil en general está bien valorado, sobrevalorado o infravalorado.

El propio Buffett se ha referido a este ratio como “probablemente la mejor medida individual de dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado”. Este ratio se calcula dividiendo el valor total del mercado bursátil de un país por su PIB.

Fórmula y cálculo del indicador Buffett

El indicador Buffett, o ratio capitalización bursátil/PIB, se calcula dividiendo la capitalización bursátil total del mercado de valores de un país por el producto interior bruto (PIB) del país.

Esta es la fórmula:


Ratio capitalización bursátil/PIB = Capitalización bursátil total / Producto Interior Bruto (PIB) x 100

Siblis Research calcula que la capitalización bursátil total de todas las empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos rondará los 62,2 billones de dólares a principios de 2025.

Se espera que el PIB de Estados Unidos sea de unos 30 billones de dólares en 2024, según la Oficina de Analistas Económicos. Esto significa que Estados Unidos tiene un ratio de Indicador Buffett de alrededor del 207%:

Indicador Buffett = (62,2 billones / 30 billones) *100

Indicador Buffett = ~207%.

Dado que el Indicador Buffett para Estados Unidos es muy superior a 1, esto sugiere que el mercado bursátil estadounidense puede estar sobrevalorado:

Figura 1: El modelo del indicador Buffett. Puede verse que el ratio ha crecido a lo largo de la línea de tendencia. Fuente

Sin embargo, es mejor utilizar el indicador Buffett sin tendencia, ya que el indicador Buffett ha registrado una tendencia alcista en las últimas décadas.

Este ajuste muestra a qué distancia por encima o por debajo del indicador se encuentra la línea de tendencia, lo que ayuda a ajustar el hecho de que el indicador se ha estado moviendo al alza durante décadas.

Con este pequeño ajuste, esto apunta a que el mercado está hoy ligeramente sobrevalorado:

Figura 2: Modelo del indicador Buffett sin tendencia. Fuente

Encuentre valores infravalorados en un mercado sobrevalorado con TIKR >>>

Por qué funciona el indicador Buffett

Una forma sencilla de conceptualizar el Indicador Buffett es imaginar que hallar la relación entre la capitalización bursátil total y el PIB de un país es como hallar la relación Precio/Ventas de todo un país.

El valor bursátil total de un país es similar a la capitalización bursátil de una empresa individual, y el PIB mide los ingresos creados en un país, que son esencialmente las ventas del país.

Para los inversores bursátiles a largo plazo, el Indicador Buffett ayuda a los inversores a determinar si es probable que el mercado produzca rendimientos satisfactorios a lo largo del tiempo o podría estar sobrevalorado y propenso a una corrección.

Interpretación del indicador Buffett

El ratio capitalización bursátil/PIB, también conocido como indicador Buffett, mide el valor total de todas las empresas que cotizan en bolsa de un país en comparación con la producción económica total de ese país. Por lo tanto, este indicador puede ayudar a comprender la valoración de todo el país en su conjunto:

  • Una relación de 1 (o 100%): Esto sugiere que el mercado de valores está bastante valorado en relación con la economía. En este escenario, los inversores podrían esperar una rentabilidad media del mercado a largo plazo.
  • Un ratio significativamente superior a 1: Indica una posible sobrevaloración. Los inversores a largo plazo pueden tener que andarse con cuidado, ya que los datos históricos indican que este nivel de valoración suele preceder a menores rendimientos futuros o correcciones del mercado. Estados Unidos está valorado actualmente en torno al 185%.
  • Un ratio inferior a 1: Sugiere infravaloración. Si el ratio es de 0,8, el mercado está valorado en un 80% del PIB, lo que podría ser una oportunidad de compra para los inversores a largo plazo. Históricamente, la inversión durante estos periodos de ratios más bajos suele generar mayores rendimientos a medida que el mercado se corrige al alza con el paso del tiempo.

¿Cómo deben utilizar los inversores el indicador Buffett?

Los inversores deberían utilizar el Indicador Buffett como barómetro de las tendencias del mercado a largo plazo y no como señal de negociación a corto plazo. He aquí cómo los inversores a largo plazo pueden incorporar el Indicador Buffett a su estrategia:

  1. Comprobación de la valoración del mercado: Si el Indicador Buffett muestra una capitalización del mercado significativamente superior al PIB, sugiere que el mercado puede estar sobrevalorado. Como el indicador dice que el mercado está sobrevalorado hoy, los inversores podrían decidir asignar menos capital a la renta variable estadounidense hoy.
  1. Cronometrar el mercado: Aunque es muy difícil predecir el mercado, el indicador Buffett puede proporcionar una guía aproximada para ajustar las asignaciones de la cartera. Cuando el ratio es alto, podría ser una señal para adoptar un enfoque de inversión más conservador, como aumentar las reservas de efectivo o invertir en sectores defensivos. Por el contrario, un ratio más bajo podría alentar una postura más agresiva, favoreciendo los valores de crecimiento o una mayor exposición a la renta variable.
  1. Establecer expectativas a largo plazo: Comprender las tendencias del Indicador Buffett permite a los inversores a largo plazo establecer expectativas realistas para futuros rendimientos. Un Indicador Buffett alto podría sugerir menores rendimientos futuros, mientras que un Indicador bajo podría implicar la posibilidad de mayores rendimientos a medida que el mercado vuelva a la media.

¿Está sobrevalorada la Bolsa?

El Indicador Buffett sugiere que el mercado bursátil estadounidense está sobrevalorado, ya que el ratio es muy superior a 1. Esto sugiere que el mercado podría experimentar menores rendimientos en el futuro. Esto sugiere que el mercado podría experimentar menores rendimientos en el futuro.

Sin embargo, esta métrica no garantiza que el mercado esté sobrevalorado porque ninguna métrica puede predecir el futuro. El indicador señala que el mercado podría estar caro en el momento actual.

Se puede ver que el modelo ha tenido cierto grado de exactitud histórica:

Gráfico 3: Evolución histórica del Indicador Buffett

Vea qué valores compran hoy los inversores multimillonarios con TIKR >>>

Ejemplos del indicador Buffett

Para ilustrar cómo funciona el Indicador Buffett, veamos un par de ejemplos:

Burbuja puntocom

A finales de los noventa, durante la burbuja de las puntocom, el Indicador Buffett se disparó a medida que las valoraciones del mercado se disparaban en relación con el PIB. En el año 2000, el Indicador alcanzó su máximo histórico, señal de una sobrevaloración extrema.

Quienes prestaron atención al Indicador Buffett durante este periodo podrían haber reconocido las señales de alarma, reducido su exposición a los valores tecnológicos o cambiado a inversiones más conservadoras.

Tras el estallido de la burbuja, el mercado experimentó una corrección significativa, y el Indicador Buffett volvió a niveles más sostenibles.

Los inversores a largo plazo que ajustaron sus carteras basándose en el Indicador Buffett probablemente habrían evitado algunas de las pérdidas asociadas al desplome y habrían estado mejor posicionados para aprovechar la recuperación posterior.

Fondo de la crisis financiera

Como otro ejemplo, durante la crisis financiera de 2008, el Indicador Buffett cayó bruscamente a medida que los mercados bursátiles se desplomaban mientras que el PIB se mantenía relativamente estable. Este periodo presentó una excelente oportunidad de compra para los inversores a largo plazo:

Deficiencias del indicador Buffett

Aunque el Indicador Buffett es una herramienta valiosa, tiene sus limitaciones, especialmente para los inversores a largo plazo:

  1. Globalización y empresas multinacionales: Muchas grandes empresas generan una parte significativa de sus ingresos en los mercados internacionales, lo que no se refleja en el PIB de su país de origen. Esto puede dar lugar a un ratio sesgado, sobre todo en economías como la estadounidense, donde las empresas multinacionales dominan el mercado bursátil.
  1. Influencia de los tipos de interés: Las valoraciones de mercado más elevadas suelen estar justificadas en un entorno de tipos de interés bajos, ya que los inversores buscan rentabilidad en las acciones en lugar de en los bonos. Esto puede dar lugar a un Indicador Buffett elevado que podría no reflejar con exactitud la sobrevaloración.
  1. Avances tecnológicos: El rápido ritmo de los avances tecnológicos también puede distorsionar el Indicador Buffett. A medida que las empresas tecnológicas crecen y contribuyen más a la capitalización bursátil total de un país, el coeficiente puede aumentar, pero no indica necesariamente que el mercado esté sobrevalorado. Por el contrario, podría reflejar el creciente papel de la tecnología en la economía.
  1. Perturbaciones económicas: Acontecimientos como la pandemia de COVID-19 pueden provocar fuertes descensos del PIB, lo que da lugar a un Indicador Buffett temporalmente inflado. En tales casos, los inversores a largo plazo deben mirar más allá del impacto inmediato y considerar las perspectivas a largo plazo de la economía a la hora de interpretar el ratio.

Analice las acciones más rápidamente con TIKR >>>

Sección FAQ:

¿Qué es el indicador Buffett?

El Indicador Buffett es una medida de valoración que compara la capitalización bursátil total del mercado de valores de un país con su producto interior bruto (PIB). Suele utilizarse para evaluar si el mercado está sobrevalorado o infravalorado en relación con la economía.

¿Cómo se calcula el Indicador Buffett?

El Indicador Buffett se calcula dividiendo la capitalización bursátil total de las empresas que cotizan en bolsa por el PIB del país. La fórmula es la siguiente

Indicador Buffett = Capitalización bursátil total / PIB × 100

¿Qué indica un valor alto del Indicador Buffett?

Un valor elevado del Indicador Buffett sugiere que el mercado bursátil se valora significativamente por encima de la economía, lo que puede indicar una sobrevaloración. Los inversores suelen interpretarlo como una señal de que la rentabilidad futura del mercado podría ser menor.

¿Es el indicador Buffett un indicador fiable de las caídas del mercado?

Aunque el Indicador Buffett proporciona una visión de la valoración del mercado, no predice los movimientos del mercado a corto plazo. Históricamente, los niveles elevados han precedido a las correcciones del mercado, pero otros factores, como los tipos de interés y las condiciones económicas, también influyen en las tendencias del mercado.

¿Cómo deben utilizar los inversores el Indicador Buffett en sus análisis?

Los inversores pueden utilizar el Indicador Buffett como indicador general de la valoración del mercado, pero no deben confiar en él de forma aislada. Lo mejor es utilizarlo junto con otras métricas financieras e indicadores económicos para desarrollar una estrategia de inversión completa.

TIKR Comida para llevar

El Indicador Buffett es un recurso valioso para evaluar si el mercado está sobrevalorado o infravalorado.

Hoy dice que el mercado está sobrevalorado, lo que podría ser una señal de alarma para los inversores.

El Terminal TIKR ofrece información financiera líder en el sector sobre más de 100.000 valores, ayudándole a encontrar las mejores acciones en la actualidad.

TIKR le ayuda a seguir al dinero inteligente. Sigue las carteras de valores de más de 10.000 de los principales inversores del mundo, incluidos Warren Buffett y Berkshire Hathaway.

Pruebe TIKR gratis hoy mismo >>>

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir de asesoramiento financiero o de inversión por parte de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Nuestro objetivo es ofrecer un análisis informativo y atractivo que ayude a las personas a tomar sus propias decisiones de inversión. Ni TIKR ni nuestros autores tienen posiciones en ninguno de los valores mencionados en este artículo. Gracias por su lectura y ¡buenas inversiones!

Entradas relacionadas

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito