En el mundo de los negocios y la inversión, pocos conceptos son tan valiosos como el de foso económico. Popularizado por Warren Buffett, un foso representa la capacidad de una empresa para mantener ventajas competitivas sobre sus rivales con el fin de proteger los beneficios a largo plazo y la cuota de mercado. Al igual que un castillo medieval estaba salvaguardado por un amplio foso, un foso empresarial fuerte defiende a una empresa de competidores deseosos de mermar su éxito.
Los “Moats” son importantes porque indican durabilidad. Ayudan a los inversores a identificar empresas que no sólo ganan hoy, sino que probablemente seguirán ganando mañana. Los Moats también ayudan a las empresas a defenderse de las guerras de precios, preservar los márgenes y reinvertir en crecimiento de forma más eficaz.
Analicemos diez de los fosos económicos más poderosos y veamos ejemplos reales de empresas que han construido sólidas defensas.
Efectos de red
Se produce un efecto de red cuando el valor de un producto o servicio aumenta a medida que más personas lo utilizan. Estas empresas suelen resultar más atractivas para nuevos usuarios simplemente por su base de usuarios existente.
Airbnb se beneficia de millones de anfitriones y huéspedes en todo el mundo. Cuantos más anuncios ofrece, más viajeros atrae, lo que a su vez atrae a más anfitriones. Uber funciona con una dinámica similar. Cuantos más viajeros, más conductores, lo que reduce los tiempos de espera y los precios, lo que a su vez atrae a más viajeros. Roblox, una plataforma de juegos generados por los usuarios, prospera porque su creciente comunidad añade continuamente contenidos que atraen a más jugadores y desarrolladores.

Costes de cambio
Los costes de cambio se refieren al dolor, financiero, de procedimiento o emocional, de cambiar de proveedor. Las empresas que crean dependencia son difíciles de sustituir.
Salesforce, un actor dominante en el software CRM, se integra profundamente en las ventas y operaciones de una empresa, lo que hace que la migración sea un asunto complejo y costoso. Atlassian ofrece herramientas como Jira y Confluence que se integran en los flujos de trabajo, los equipos y la documentación a lo largo de los años de uso. Oracle, con su base de datos y software empresarial, impulsa sistemas de negocio críticos que las empresas no pueden arriesgarse a interrumpir.
Activos inmateriales
Algunas ventajas son invisibles pero poderosas. Entre ellas están las patentes, las marcas registradas, las marcas y los conocimientos técnicos patentados.
LVMH, la empresa matriz de Louis Vuitton y otras marcas de lujo, posee algunas de las identidades de marca más codiciadas del mundo. Novo Nordisk cuenta con una sólida posición en el sector de la diabetes, gracias a sus patentes y a sus profundos conocimientos en investigación. Ferrari, sinónimo de rendimiento y prestigio, se beneficia de una rara combinación de herencia, diseño y exclusividad que sus competidores no pueden replicar.
Ventajas económicas
Los “cost moats” provienen de hacer algo más barato que los demás, ya sea a través de la escala, el acceso único a los recursos o la eficiencia de los procesos.
Southwest Airlines tiene desde hace tiempo una de las estructuras de costes más bajas del sector, lo que le permite competir agresivamente en precios. Las operaciones minoristas de Amazon aprovechan la enorme escala logística y la infraestructura propia para cumplir con los pedidos más rápido y más barato que la mayoría de los minoristas. Foxconn, un fabricante clave para Apple y otros, se beneficia de su inigualable escala y su base de producción de bajo coste.
Escala eficiente
Existe una escala eficiente cuando un mercado es demasiado pequeño para soportar más de uno o dos operadores de forma rentable, lo que desincentiva la aparición de nueva competencia.
Union Pacific, uno de los principales ferrocarriles de Estados Unidos, opera en un sector muy consolidado en el que duplicar infraestructuras sería económicamente irracional. American Tower construye y mantiene torres de telecomunicaciones en regiones donde a menudo disfruta de una situación casi monopolística. Suez, una gran empresa europea de suministro de agua, suministra infraestructuras esenciales en zonas donde la competencia está limitada por la reglamentación y los costes.
Fidelidad a la marca
Cuando los clientes vuelven una y otra vez por costumbre o preferencia, una marca se ha labrado un sólido foso.
Patagonia se gana la lealtad de sus clientes gracias a su combinación de calidad, misión de marca y activismo medioambiental. Trader Joe’s gana adeptos con su cuidada selección de productos y su peculiar enfoque centrado en el cliente. Yeti, conocida por sus neveras y bebidas de primera calidad, se ha forjado un culto al posicionarse como una marca de estilo de vida al aire libre.
Protección reglamentaria o gubernamental
Algunas industrias están tan fuertemente reguladas que los operadores existentes disfrutan de una protección natural frente a los nuevos competidores.
Lockheed Martin, uno de los principales contratistas de defensa de Estados Unidos, se beneficia de contratos gubernamentales plurianuales y barreras de entrada en torno al desarrollo de armamento. S&P Global opera al amparo de licencias y normativas que le confieren un poder de fijación de precios duradero en la calificación crediticia y los servicios de datos. Roche, líder farmacéutico, disfruta de largos períodos de protección de patentes y rigurosos procesos de aprobación de medicamentos que mantienen a raya a sus competidores.
Ventajas de la distribución
Tener un acceso superior a los clientes, a través de la logística, la presencia minorista o los canales de comercialización, puede servir como un poderoso foso.
PepsiCo utiliza su enorme red de distribución para mantener las estanterías abastecidas en todo el mundo en múltiples categorías de productos. L’Oréal aprovecha sus profundas relaciones con minoristas y salones de belleza de todo el mundo para mantener su presencia mundial en el sector de la belleza. Anheuser-Busch InBev, uno de los mayores productores de cerveza, controla sistemas de embotellado y distribución que sus competidores más pequeños no pueden igualar.
Elevados requisitos de capital
Algunas empresas son demasiado caras para entrar en ellas. El coste inicial de la infraestructura o la escala necesaria para competir mantiene alejados a la mayoría de los aspirantes.
ExxonMobil opera en la prospección y refinado de petróleo, donde los proyectos pueden requerir miles de millones de capital y años de ejecución. Taiwan Semiconductor es líder en la fabricación de chips avanzados, una industria con costes astronómicos de I+D y fabricación. Comcast ha invertido mucho en infraestructuras de banda ancha, lo que dificulta a los nuevos proveedores la creación de redes competitivas.
Enclavamiento en el ecosistema de productos
Cuando los clientes confían en un conjunto de productos integrados, es mucho menos probable que se marchen.
Adobe atrapa a los profesionales creativos con su paquete Creative Cloud, lo que dificulta el cambio sin sacrificar el flujo de trabajo y la compatibilidad. Intuit crea productos financieros que se conectan a la perfección, como QuickBooks y TurboTax, creando comodidad y continuidad.
Construir fosos, crear valor
Los fosos económicos no son sólo conceptos académicos. Son ventajas del mundo real que ayudan a las empresas a prosperar mientras sus competidores luchan. Para los inversores, reconocer estos fosos puede ayudar a identificar ganadores duraderos a largo plazo. Para los líderes empresariales, construir y ampliar un foso es a menudo la clave para mantenerse en cabeza. Ya sea el poder de marca de Ferrari, los efectos de red de Airbnb o el ecosistema de Adobe, las empresas más fuertes no sólo compiten. Protegen.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables. Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener nuestro informe completo sobre 5 compounders infravaloradas totalmente gratis.