SoundHound AI (NASDAQ: SOUN), un actor en el espacio de la IA de voz, ha sido una de las acciones más volátiles pero atractivas vinculadas a la inteligencia artificial. Aunque las acciones de la empresa han caído un 50% desde sus máximos de finales de 2024, han subido más de un 100% en los últimos 12 meses. El interés por la empresa se ha disparado a medida que los inversores buscan ansiosamente formas de exponerse a la IA. Además, Soundhound ha seguido captando la atención a través de anuncios sobre asociaciones, adquisiciones y el lanzamiento de su nueva plataforma de IA Agentic.
Este artículo analiza el consenso de los analistas de Wall Street para la IA de SoundHound de aquí a 2027, utilizando modelos financieros, objetivos de Wall Street y directrices de la empresa para comprender hacia dónde podrían dirigirse las acciones. No se trata de predicciones de TIKR, sino de un resumen de las expectativas de los analistas disponibles en la actualidad.
Objetivos de precios de los analistas: Una amplia gama de opiniones
Según los datos de ventas de TIKR, los analistas esperan que el valor alcance una media de 12 $ a finales de 2024, con un objetivo máximo de 26 $ y un mínimo de 6 $. A mediados de julio de 2025, SoundHound AI cotizaba en torno a los 12 $. El potencial alcista (o bajista) implícito es ahora mínimo en comparación con principios de año, cuando el valor cotizaba por debajo de los 4 $. Entonces, los objetivos de los analistas sugerían un potencial alcista del 188%. A medida que el valor subía con fuerza, el potencial alcista basado en los precios objetivo se ha reducido.
En particular, el precio medio previsto por los analistas para finales de 2025 es de 14 dólares, y a mediados de 2026 se sitúa de nuevo en torno a los 12 dólares. A partir de ahí hay poco acuerdo, y solo una empresa ofrece una estimación para 2027.

Ingresos y perspectivas de crecimiento
Los analistas esperan que los ingresos de SoundHound AI aumenten drásticamente en los próximos años. Tras generar 102 millones de dólares en los últimos doce meses, las previsiones apuntan a unos ingresos de 160 millones de dólares en 2025, una tasa de crecimiento de aproximadamente el 88%. En 2026, los ingresos crecerán otro 27%, hasta 203 millones de dólares. Para 2027, el consenso cifra los ingresos en 277 millones de dólares, un 37% más que el año anterior.
Esto se traduce en una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) de alrededor del 36% de aquí a 2027, prueba de los fuertes vientos de cola seculares en la tecnología de voz AI y la adopción empresarial.
Sin embargo, cabe señalar de nuevo que solo un analista tiene estimaciones para 2027, por lo que esa cifra de 277 millones de dólares podría ser optimista.

Los múltiplos de valoración siguen al alza
A pesar del crecimiento de los ingresos, la rentabilidad sigue siendo difícil de alcanzar. En 2025, los analistas prevén una pérdida de EBITDA ajustado de 25 millones de dólares y una pérdida de explotación de 42 millones de dólares. En términos GAAP, se prevé que el BPA caiga a una pérdida de 0,10 dólares por acción en 2025 y baje aún más en 2026.
En la actualidad, la empresa cotiza a unas 25 veces los ingresos a medio plazo y a más de 40 veces las ventas a medio plazo. Incluso para 2027, con solo un analista modelando una cifra positiva de EBITDA, la relación EV/EBITDA estimada se dispara a más de 880x, lo que refleja proyecciones demasiado optimistas o incertidumbre sobre cuándo se activará el apalancamiento operativo.

¿Qué impulsa el optimismo?
Los argumentos a favor de SoundHound AI giran en torno a su ventaja tecnológica y su acelerado impulso comercial. En el primer trimestre de 2025, la empresa registró un crecimiento interanual de los ingresos del 151 %, firmó nuevas alianzas con importantes fabricantes de automóviles y cadenas de restaurantes de todo el mundo, y anunció nuevas implantaciones de su plataforma Amelia Agentic AI.
Keyvan Mohajer, consejero delegado de SoundHound, ha destacado su fortaleza en IA de voz multilingüe y en tiempo real para entornos ruidosos, lo que la posiciona como un actor diferenciado en un espacio en el que la precisión y la latencia importan. Además, la adquisición de Synq3 y Allset ayudó a ampliar el alcance de SoundHound en restaurantes y comercio por voz. En el primer trimestre de 2025, la empresa contaba con más de 13.000 restaurantes activos que utilizaban sus soluciones de IA por voz y más de 2.000 millones de consultas de voz procesadas en un solo trimestre.
Las consultas a nuestro motor de inteligencia artificial por voz han seguido acelerándose. Ahora tenemos más de 2.000 millones de consultas en menos de un trimestre, no mucho más que hace 2 años, que era un ritmo anual para nosotros. Todo esto demuestra simplemente la tracción y el impulso continuos. Y para ser claros, sabemos que solo estamos arañando la superficie de la enorme oportunidad que tenemos ante nosotros.
- Nitesh Sharan, CFO, Q1 2025 Earnings Call, 08 de mayo de 2025
Además, la empresa no tiene deudas y cerró el primer trimestre con 246 millones de dólares en efectivo, lo que le proporciona un buen colchón financiero a medida que amplía sus operaciones.
El caso Bear: Rentabilidad, competencia y valoración
A pesar de su impresionante crecimiento, SoundHound sigue sin ser rentable y quema efectivo. Sus márgenes brutos se han reducido debido a la combinación de contratos adquiridos de bajo margen, y los problemas de integración podrían seguir lastrando los márgenes durante varios trimestres. Como ya hemos señalado, los analistas estiman que las pérdidas operativas persistirán al menos hasta 2026.
También hay una competencia feroz. Gigantes de la industria como Amazon, Alphabet y Apple están impulsando sus propios ecosistemas de IA por voz. Otras empresas más pequeñas también están entrando en este espacio. Y aunque SoundHound es claramente innovadora, su valoración sugiere un alto nivel de ejecución.
La incertidumbre macroeconómica es otro riesgo. Una ralentización del gasto empresarial o de la industria automovilística podría retrasar los acuerdos u obligar a los clientes a recortar las inversiones en IA. Dicho esto, algunos analistas sostienen que la automatización y la adopción de la IA podrían acelerarse durante las recesiones, ya que las empresas buscan ahorrar costes.
Perspectivas para 2027: ¿Cuánto podría valer SoundHound?
De cara a 2027, la valoración potencial de SoundHound AI depende de si puede convertir el fuerte crecimiento de los ingresos en una rentabilidad sostenible.
En un caso alcista, si la empresa alcanza sus ingresos previstos de 277 millones de dólares y cotiza a un múltiplo precio/ventas de 20 veces, su capitalización bursátil se acercaría a los 5.500 millones de dólares. Con aproximadamente 380 millones de acciones en circulación, esto implica un precio de las acciones de alrededor de 14 $. Esto supone que el mercado sigue recompensando a SoundHound con un múltiplo superior, aunque sería un paso por debajo del múltiplo de ventas de aproximadamente 25x al que cotizan las acciones en la actualidad. Un múltiplo de 20 veces sigue siendo agresivo, sobre todo teniendo en cuenta que se espera que la empresa siga sin ser rentable al menos hasta 2026.
En un caso bajista, si el crecimiento de los ingresos decepciona o el entusiasmo de los inversores se desvanece, podría aplicarse un múltiplo de ventas más modesto de 8 veces. Eso valoraría la empresa en unos 2.200 millones de dólares, lo que implicaría un precio de las acciones cercano a los 6 dólares o inferior.
Conclusión: Incluso el escenario alcista asume un optimismo continuado de los inversores y una ejecución significativa por parte de la dirección. La acción ya está valorando muchos éxitos futuros, lo que deja un margen de error limitado.