Reseñas de Acciones

¿Quién posee Target? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

Nikko Henson
Nikko Henson7 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Sep 18, 2025

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 empresas de capital riesgo infravaloradas que podrían ofrecer una rentabilidad superior a la del mercado según las estimaciones de crecimiento de Wall Street (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

Target Corporation (NYSE: TGT) opera una cadena nacional de tiendas de artículos generales, que ofrece de todo, desde ropa y artículos para el hogar hasta comestibles y artículos de primera necesidad. Desde hace tiempo es uno de los minoristas más conocidos de Estados Unidos, pero el año pasado fue difícil.

Las acciones cotizan ahora en torno a los 96 dólares con un valor de mercado de unos 43.600 millones de dólares, con una caída de más del 37% debido a que el aumento de los costes, el endurecimiento de los presupuestos de los consumidores y la feroz competencia de Walmart y Amazon lastraron los resultados.

Antaño conocida por un crecimiento constante y una base de clientes leales, Target trabaja ahora para estabilizar los márgenes y reactivar el impulso de las ventas. Su enorme red de tiendas, las inversiones digitales y las marcas propias siguen dando a la empresa importantes ventajas de escala, pero persisten los riesgos de ejecución. Aunque las personas con información privilegiada han estado vendiendo acciones, Target sigue siendo una participación básica para muchos de los mayores gestores de activos del mundo, lo que refleja su lugar como un elemento básico en las carteras de renta variable de Estados Unidos.

El análisis de la propiedad y de los movimientos de la información privilegiada ayuda a comprender cómo las instituciones y los dirigentes pueden estar enfocando Target en la actualidad.

¿Quiénes son los principales accionistas de Target?

Acciones objetivo
Principales accionistas de Target

Vea si los principales accionistas de Target compran o venden hoy >>>

La propiedad de Target está liderada por los grandes gestores pasivos, mientras que los inversores activos muestran un posicionamiento mixto.

  • Grupo Vanguard: 51,2M de acciones (11,3%), ~4,9B$. Añadidas 5,8 millones (+12,7%).
  • State Street: 36,7 millones de acciones (8,1%), ~3.500 millones de dólares. Añadidas 1,5 millones (+4,3%).
  • BlackRock: 22,1 millones de acciones (4,9%), ~2.100 millones de dólares. Recorte de 380.000 (-1,7%).
  • Charles Schwab: 16,2 millones de acciones (3,6%), ~1.600 millones de dólares. Añadidas 277.000 (+1,7%).
  • Fidelity: 12,3M de acciones (2,7%), ~1,2B$. Añadidas 953K (+8,4%).
  • Geode Capital: 10,2 millones de acciones (2,2%), ~978 millones de dólares. Ligero aumento (+0,03%).
  • MFS: 5,9 millones de acciones (1,3%), ~565 millones de dólares. Recorte de 680 000 (-10,4%).
  • Norges Bank: 5,9 millones de acciones (1,3%), ~ 562 millones de dólares. Añadidas 253K (+4,5%).
  • BofA Global Research: 5,5 millones de acciones (1,2%), ~524 millones de dólares. Recorte de 359.000 (-6,2%).
  • UBS: 5.0M acciones (1.1%), ~$483M. Recorte de 913 000 (-15,4%).

Uno de los valores más destacados del último trimestre es Jane Street Group, que elevó su participación en Target en más de un 1.200%, hasta cerca de 453.000 acciones por valor de 45 millones de dólares. Este fuerte incremento parece una gran apuesta táctica por el valor.

Otro movimiento notable fue el de Schonfeld Strategic Advisors, dirigida por Steven Schonfeld, que aumentó su posición en más de un 600% hasta unas 100.000 acciones valoradas en cerca de 10 millones de dólares. Esta subida podría reflejar una mayor confianza en la capacidad de Target para estabilizar sus márgenes.

Por su parte, Hudson Bay Capital Management, dirigido por Sander Gerber, amplió su participación en torno al 464%, hasta 1,5 millones de acciones por valor de 148 millones de dólares. Para un gran fondo multiestrategia, esa escala de compras indica una convicción significativa en Target a estos niveles.

Vanguard y State Street hicieron grandes adiciones, mostrando confianza a largo plazo. BlackRock, MFS y UBS recortaron, lo que sugiere cierta cautela. Fidelity, Schwab y varios hedge funds añadieron exposición, lo que podría apuntar a un optimismo selectivo.

Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>

Operaciones recientes de Target con información privilegiada

Acciones objetivo
Operaciones recientes de Target con información privilegiada

La actividad de negociación con información privilegiada puede proporcionar un contexto útil sobre la opinión de la dirección acerca de las perspectivas a corto plazo de la empresa. En Target, los registros recientes muestran un claro patrón de venta en todo el equipo ejecutivo.

Aunque las ventas con información privilegiada no siempre significan falta de confianza, ya que pueden deberse a diversificación, planificación fiscal u horarios preestablecidos, la falta de compras con información privilegiada hace que la tendencia sea digna de mención.

Es importante señalar que si parece que los ejecutivos “compraron” acciones a un precio de 0 $, es probable que estas acciones se recibieran como retribución de los ejecutivos y no fueran compras en el mercado abierto.

He aquí algunas operaciones recientes con información privilegiada:

  • Brian Cornell (CEO): Vendió 56.000 acciones a 92-96 dólares.
  • Richard Gomez (Director Financiero): Vendió ~1.9K acciones a ~$92.
  • Melissa Kremer (CHRO): Vendidas ~1.1K acciones a ~$92.
  • Michael Fiddelke (Director de Operaciones): Vendió ~2.6K acciones a ~$92.
  • Christina Hennington (Directora de Crecimiento): Vendió ~1.6K acciones a ~$92.
  • Otros oficiales: Ventas menores en el rango de 92-101 dólares.

La actividad de la información privilegiada se inclinó hacia la venta. Si bien estas ventas pueden deberse a motivos personales o financieros, la ausencia de compras internas podría indicar que la dirección no tiene prisa por aumentar su exposición a los niveles actuales.

Ver datos recientes de operaciones con información privilegiada de más de 50.000 valores de todo el mundo (es gratis) >>>

Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada

Si se consideran tanto la propiedad institucional como las operaciones con información privilegiada, el panorama de Target es heterogéneo. Los grandes fondos indexados, como Vanguard y State Street, siguen anclados en el accionariado, lo que aporta estabilidad. Los gestores activos, sin embargo, parecen más divididos, con algunas incorporaciones y otras retiradas.

Por el lado de los inversores, la actividad se ha inclinado hacia la venta, sin que se hayan producido compras significativas que la compensen. Es posible que estos movimientos reflejen una gestión de cartera más que una actitud abiertamente bajista, pero no dejan de apuntar a cierta cautela.

Target sigue siendo un valor básico en las carteras institucionales, pero la convicción parece dividida. Hasta que la empresa muestre señales más claras de recuperación de márgenes y mayores beneficios, tanto los grandes inversores como los conocedores de la situación parecen mantener sus apuestas mesuradas.

Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.

En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:

  • Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
  • Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
  • Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.

Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.

Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener nuestro informe completo sobre 5 compounders infravaloradas completamente gratis.

Entradas relacionadas

Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

9 REIT de alto rendimiento que pagan dividendos mensuales en efectivo

He aquí 9 de los principales REIT de alta rentabilidad que pagan dividendos mensuales, ingresos constantes, un fuerte potencial de crecimiento y carteras resistentes en las que los inversores pueden confiar.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 12, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién es el dueño de Shell? Grandes accionistas y movimientos internos

A continuación se indica quién tiene las mayores participaciones en Shell en la actualidad y qué indican los recientes movimientos de fondos y la actividad de información privilegiada sobre cómo ven los inversores su papel en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
8 minutos leídos

Los 10 valores más destacados en infraestructuras en nube

Estos son los 10 valores de infraestructuras en la nube que habrá que vigilar en 2025. Estos líderes del mercado están impulsando la columna vertebral del crecimiento digital, con una sólida confianza de los inversores y una creciente demanda mundial.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
12 minutos leídos

Las 10 mejores acciones que salieron a bolsa en 2018

Desde gigantes de la seguridad como Zscaler hasta jugadores de streaming como Spotify, la clase de 2018 produjo algunos de los mayores ganadores de acciones de la década, y algunas decepciones notables. Estas son las principales OPV de ese año y cómo han evolucionado desde su salida a bolsa.
David Beren
David BerenSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién posee BP? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

A continuación se indica quiénes tienen hoy las mayores participaciones en BP y qué sugieren los recientes cambios de cartera y los movimientos de información privilegiada sobre la confianza de los inversores en el papel de la empresa en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 7, 2025

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito