Reseñas de Acciones

¿Quién posee Adobe? principales accionistas y últimas transacciones con información privilegiada

Nikko Henson
Nikko Henson8 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Sep 18, 2025

Desbloquee nuestro informe gratuito sobre 5 empresas compuestas infravaloradas con posibilidades de batir al mercado basándose en las expectativas de crecimiento de Wall Street (suscríbase a TIKR, es gratis) >>>

Adobe (NASDAQ: ADBE) es una empresa de software que desarrolla herramientas para el diseño creativo, los medios digitales y la gestión de documentos empresariales. Sus productos, que incluyen Photoshop, Acrobat y Creative Cloud, son ampliamente utilizados por profesionales y empresas de todo el mundo. Las acciones de la empresa, que recientemente cotizaban en torno a 356 dólares y tenían una capitalización bursátil de casi 151.000 millones de dólares, han caído más de un 37% en el último año debido a la débil demanda empresarial y al aumento de la competencia.

A pesar de estos retos, Adobe sigue siendo una de las franquicias de software más rentables del mundo, con un margen bruto de casi el 89% y un margen EBITDA de alrededor del 37%. Su cambio a Creative Cloud, basado en suscripciones, ha generado ingresos recurrentes constantes, y las nuevas inversiones en herramientas basadas en IA, como Firefly, podrían dar forma al próximo capítulo de crecimiento de la empresa.

La propiedad de Adobe también ha cambiado. Las acciones de la empresa, antaño estrechamente asociadas a su temprano dominio del sector del software creativo, están ahora firmemente en manos de instituciones mundiales, fondos indexados y grandes gestores activos. El sentimiento del mercado es mixto, ya que las personas con información privilegiada venden en cantidades modestas y algunos fondos aumentan sus participaciones, mientras que otros las reducen.

Un vistazo a quién posee las acciones de la empresa y qué están negociando las personas con información privilegiada da una idea de lo que los grandes inversores piensan realmente de Adobe en este momento.

¿Quiénes son los principales accionistas de Adobe?

Adobe Stock
El mayor accionista de Adobe

Vea si los principales accionistas de Adobe compran o venden hoy >>>

Adobe desarrolla software para el diseño creativo, los medios digitales y los flujos de trabajo empresariales, y es uno de los principales actores en los mercados de consumo y empresarial. Sus accionistas son principalmente gigantes pasivos, mientras que los gestores activos muestran creencias diferentes.

  • Grupo Pioneer 40,8M de acciones (9,6%) por ~14,6B$. Reducción de participaciones de ~120.000 acciones (-0,3%).
  • BlackRock: 25,3 millones de acciones (6,0%), ~9.000 millones de dólares. Disminución de ~262K acciones (-1,0%).
  • State Street: 20,3 millones de acciones (4,8%), ~7.200 millones de dólares. Plano (-0,02%).
  • Geode Capital: 11,1 millones de acciones (2,6%), ~4.000 millones de dólares. Añadidas ~22K (+0,2%).
  • Invesco (QQQ Trust): 8,8 millones de acciones (2,1%), ~3.100 millones de dólares. Disminución de ~51K (-0,6%).
  • BlackRock Irlanda: 5,2 millones de acciones (1,2%), ~1,9 mil millones de dólares. Añadidas ~369K (+7,6%).
  • Norges Bank 5,2M acciones (1,2%) por ~1,9B$. Vendidas ~494K acciones (-8,6%).
  • Capital World: 4,8 millones de acciones (1,1%), ~1.700 millones de dólares. Añadidas ~1,68 millones de acciones (+54%).
  • Fisher Investments: 4,6 millones de acciones (1,1%), ~1.600 millones de dólares. Recorte de ~77K (-1,7%).
  • PRIMECAP Management: 4,2 millones de acciones (1,0%), ~1.500 millones de dólares. Vendidas ~1,26 millones de acciones (-23,3%).

Renaissance Technologies, dirigida por Jim Simons, fue una de las empresas más destacadas del último trimestre, ya que aumentó su participación en Adobe en más de un 850%, hasta unas 547.000 acciones por valor de 212 millones de dólares. Este aumento significativo parece un fuerte testimonio de confianza en la acción.

Otro movimiento digno de mención de Gamco Investors, gestionado por Mario Gabelli, fue un aumento de cerca del 191% hasta una posición de algo menos de 3.000 acciones. Aunque pequeño, este salto demuestra el optimismo selectivo de este inversor en valor.

Por su parte, Gotham Asset Management, dirigido por Joel Greenblatt, aumentó su participación en casi un 190%, hasta unas 73.000 acciones por valor de 28 millones de dólares. Para un fondo de cobertura conocido por su disciplinada inversión en valor, esto podría indicar confianza en las perspectivas a largo plazo de Adobe.

Vanguard y BlackRock mantienen participaciones estables a través de fondos indexados, pero los movimientos de los gestores activos han variado; el gran aumento de Capital World sugiere confianza en las perspectivas a largo plazo de Adobe, mientras que las reducciones de Norges Bank y PRIMECAP sugieren más cautela.

Para los inversores, esta combinación subraya la incertidumbre sobre la rapidez con la que Adobe puede volver a crecer con fuerza.

Siga a los mayores accionistas de más de 50.000 valores de todo el mundo (gratis) >>>

Últimas transacciones de información privilegiada en Adobe

Adobe Stock
Últimas transacciones con información privilegiada de Adobe

La actividad de información privilegiada de Adobe favoreció una modesta venta, con varios ejecutivos reduciendo sus pequeñas participaciones en julio a cerca de 372 dólares por acción.

Aunque ninguna de estas operaciones es lo suficientemente grande como para dar lugar a una transferencia significativa de la propiedad, proporcionan una ventana a la forma en que los líderes están manejando sus exposiciones en un momento en que las acciones están bajo presión.

He aquí algunas ventas interiores recientes:

  • Shantanu Narayen (CEO): ~1.875 acciones vendidas
  • David Wadhwani (directivo): ~906 acciones vendidas
  • Anil Chakravarthy (Oficial): ~906 Acciones Vendidas
  • Daniel Duane (Director Financiero): ~923 acciones vendidas
  • Gloria Chen (Oficial): ~634 Acciones Vendidas
  • Jillian Forusz (Oficial): ~44 acciones vendidas

Estas ventas parecen ser pequeñas y pueden estar relacionadas con la diversificación o con planes de negociación predeterminados. Aun así, destaca la ausencia de compras con información privilegiada. Esto podría indicar que los ejecutivos dudan en aumentar sus participaciones a los precios actuales, señalando cautela a los inversores más que una fuerte convicción.

Ver datos recientes de operaciones con información privilegiada de más de 50.000 valores de todo el mundo (gratis) >>>

¿Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada?

En conjunto, los movimientos de los accionistas de Adobe y la actividad de la información privilegiada sugieren que el mercado desconfía de la acción, pero no se da por vencido. Los grandes fondos pasivos, como Vanguard y BlackRock, tienen a Adobe firmemente anclado en los índices mundiales, lo que proporciona estabilidad.

Mientras tanto, los gestores activos también están divididos. Capital World aumentó considerablemente sus participaciones, mientras que Norges Bank y PRIMECAP las redujeron significativamente, lo que refleja opiniones muy diferentes sobre las perspectivas a corto plazo de la empresa.

Por el lado de los iniciados, hubo más órdenes de venta que de compra. Las operaciones en sí son pequeñas, pero la falta de acumulación de información privilegiada puede sugerir que los ejecutivos están esperando un impulso más claro antes de aumentar sus inversiones.

Por el momento, hay señales contradictorias. Las instituciones parecen estar divididas sobre si Adobe puede volver a crecer rápidamente, y las personas con información privilegiada parecen reacias a comprometerse más a los niveles actuales. Los inversores que sopesan Adobe hoy probablemente se centrarán en si sus iniciativas de inteligencia artificial y su modelo de suscripción pueden compensar la desaceleración de la demanda empresarial, y juzgar si el sentimiento del mercado será más favorable en los próximos trimestres.

Los analistas de Wall Street apuestan por estos 5 compuestos infravalorados que tienen potencial para batir al mercado

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas compuestas que parecen estar infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y, según los analistas, es probable que sigan superando al mercado en general en un periodo de 1 a 5 años.

Aquí encontrará detalles de 5 empresas de calidad que son:

  • Fuerte crecimiento de los ingresos y ventaja competitiva duradera
  • Valoración atractiva basada en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
  • Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y el modelo de valoración TIKR.

Este tipo de valores puede ofrecer grandes rendimientos a largo plazo, sobre todo si se pueden captar cuando aún cotizan con descuento.

Tanto si es un inversor a largo plazo como si busca grandes empresas que cotizan por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a encontrar oportunidades de alta revalorización.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener gratis nuestro informe completo sobre 5 Compounders infravalorados.

Entradas relacionadas

Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

9 REIT de alto rendimiento que pagan dividendos mensuales en efectivo

He aquí 9 de los principales REIT de alta rentabilidad que pagan dividendos mensuales, ingresos constantes, un fuerte potencial de crecimiento y carteras resistentes en las que los inversores pueden confiar.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 12, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién es el dueño de Shell? Grandes accionistas y movimientos internos

A continuación se indica quién tiene las mayores participaciones en Shell en la actualidad y qué indican los recientes movimientos de fondos y la actividad de información privilegiada sobre cómo ven los inversores su papel en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
8 minutos leídos

Los 10 valores más destacados en infraestructuras en nube

Estos son los 10 valores de infraestructuras en la nube que habrá que vigilar en 2025. Estos líderes del mercado están impulsando la columna vertebral del crecimiento digital, con una sólida confianza de los inversores y una creciente demanda mundial.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
12 minutos leídos

Las 10 mejores acciones que salieron a bolsa en 2018

Desde gigantes de la seguridad como Zscaler hasta jugadores de streaming como Spotify, la clase de 2018 produjo algunos de los mayores ganadores de acciones de la década, y algunas decepciones notables. Estas son las principales OPV de ese año y cómo han evolucionado desde su salida a bolsa.
David Beren
David BerenSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién posee BP? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

A continuación se indica quiénes tienen hoy las mayores participaciones en BP y qué sugieren los recientes cambios de cartera y los movimientos de información privilegiada sobre la confianza de los inversores en el papel de la empresa en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 7, 2025

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito