Ford Motor Company (NYSE: F) diseña y fabrica automóviles, camiones, todoterrenos y vehículos eléctricos bajo las marcas Ford y Lincoln. Ha sido una piedra angular de la industria automovilística durante más de un siglo, cotizando recientemente alrededor de 11,77 dólares por acción con una capitalización bursátil de aproximadamente 47.000 millones de dólares.
Ford, que en su día fue sinónimo de producción en serie y del boom automovilístico estadounidense, se encuentra ahora inmersa en una transición hacia los vehículos eléctricos y la movilidad avanzada, al tiempo que sigue confiando en su rentable gama de camiones y todoterrenos. Las acciones de la empresa han subido alrededor de un 6% en el último año, moviéndose entre un mínimo de 8,44 dólares y un máximo de 11,99 dólares, lo que refleja tanto la cautela de los inversores como el optimismo sobre su futuro.
Impulsada por la demanda constante de sus camiones de la serie F, las primeras apuestas en vehículos eléctricos como el Mustang Mach-E y el F-150 Lightning, y un creciente impulso en la tecnología de vehículos conectados, Ford sigue siendo un nombre familiar en el transporte mundial. Su balance arrastra una pesada deuda y márgenes estrechos, pero su larga historia y escala la mantienen firmemente en las carteras de los mayores gestores de activos del mundo.
Las acciones de la empresa, antaño estrechamente controladas por la familia Ford, están ahora en manos de grandes instituciones, fondos indexados y fondos de alto riesgo, aunque los miembros de la familia siguen desempeñando un papel significativo a través de participaciones internas.
Si se observa quién posee Ford en la actualidad y cómo operan las personas con información privilegiada, los inversores pueden hacerse una idea de la confianza que los grandes accionistas tienen realmente en el futuro de la empresa.
¿Quiénes son los principales accionistas de Ford?
Vea si los principales accionistas de Ford están comprando o vendiendo hoy >>>
Ford Motor Company diseña y fabrica vehículos con las marcas Ford y Lincoln. Su propiedad está en manos de los mayores gestores de fondos indexados del mundo, mientras que algunos hedge funds e inversores activos están realizando movimientos más bruscos.
- Grupo Vanguard: 460,2M de acciones (11,8%), ~5,4B$. Añadidas 4,5 millones (+0,99%).
- BlackRock: 241,3M (6,2%), ~2,8B$. Añadidos 15,5M (+6,9%).
- State Street: 188,7M (4,8%), ~2,2B$. Añadidos 10,1M (+5,6%).
- Newport Trust: 148,4M (3,8%), ~1,7B$. Recorte de 1,9 millones (-1,3%).
- Charles Schwab Inv. Mgmt.: 145,2M (3,7%), ~1,7B$. Añadidos 5,1M (+3,7%).
- Geode Capital: 103,8M (2,7%), ~1,2B$. Añadidos 15,7M (+17,9%).
- Dimensional Fund Advisors: 45,9 MILLONES (1,2%), ~ 540 MILLONES DE DÓLARES. Recorte de 481.000 (-1,0%).
- Renaissance Technologies: 43,5M (1,1%), ~512M$. Impulso de 24,1M (+125%).
- Pacer Advisors: 40,0M (1,0%), ~472M$. Recorte de 9,0 millones (-18,4%).
- Norges Bank: 37,4M (1,0%), ~440M$. Recorte 1,8M (-4,5%).
Lo más destacado del último trimestre es el enorme movimiento de Squarepoint Ops LLC, que aumentó su participación en Ford en más de un 2.476%. El fondo posee ahora unos 26,2 millones de acciones por valor de 285 millones de dólares, lo que parece una apuesta audaz por que el cambio de rumbo de Ford y su estrategia de vehículos eléctricos den sus frutos.
Otro cambio notable fue el de Schonfeld Strategic Advisors, dirigida por Steven Schonfeld, que aumentó su posición en Ford en más de un 1,170%. La firma posee ahora unas 309.000 acciones valoradas en 3,3 millones de dólares, un fuerte aumento que sugiere el creciente interés de los hedge funds selectivos.
Las grandes apuestas pasivas mantienen a Ford firmemente integrado en las carteras de índices mundiales, lo que proporciona estabilidad. Los movimientos de los fondos de cobertura muestran un panorama diferente, con algunos fondos como Squarepoint y Schonfeld haciendo apuestas agresivas, mientras que otros han estado recortando.
Para los inversores, esto pone de manifiesto una división de opiniones. Ford se mantiene estable en el núcleo, pero los gestores activos siguen divididos.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de Ford con información privilegiada
Las operaciones con información privilegiada pueden dar a los inversores una idea de lo que piensan los directivos sobre las perspectivas de la empresa. En Ford, los últimos registros muestran una actividad inclinada hacia las ventas, incluso por parte de miembros de la familia Ford, lo que podría sugerir cautela en torno a los precios actuales.
He aquí algunas operaciones recientes con información privilegiada:
- William Clay Ford Jr. (Presidente Ejecutivo): Vendió 923.531 acciones en junio.
- Alexandra Ford English (Directora): Vendió 8.078 acciones en junio.
- Sherry Ann House (Oficial): Vendió 132.436 y 57.743 acciones cerca de 10-11 dólares.
- Andrew Frick (Oficial): Vendió 30.000 acciones dos veces cerca de $ 11-11,50.
La reciente pauta parece más bien de venta, posiblemente vinculada a la diversificación o a ventas planificadas. Lo que llama la atención es la ausencia de compras internas, que algunos inversores podrían ver como una señal de cautela.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La base accionarial de Ford está anclada en gigantes pasivos como Vanguard, BlackRock y State Street, lo que contribuye a que la acción siga estando muy presente en las carteras mundiales. Esto proporciona estabilidad, incluso cuando los gestores activos y los hedge funds se mueven de forma más agresiva. La fuerte subida de Renaissance Technologies sugiere que algunos fondos pueden ver oportunidades, mientras que los recortes de Newport Trust y Pacer Advisors muestran que otros son más cautos.
En cuanto a la información privilegiada, las transacciones recientes parecen inclinarse hacia la venta, incluidas importantes cesiones por parte de miembros de la familia Ford y altos directivos. Estos movimientos pueden estar relacionados con la diversificación o con decisiones personales, pero destaca la ausencia de compras por parte de iniciados.
Ford sigue firmemente anclado en los principales fondos indexados, pero la postura desigual entre los gestores activos y la inclinación hacia las ventas internas sugieren que la confianza puede estar dividida.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.