Reseñas de Acciones

¿Quién es el dueño de Coca-Cola? Principales accionistas y operaciones con información privilegiada de la mayor empresa de bebidas del mundo

Nikko Henson
Nikko Henson7 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Sep 15, 2025

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 empresas de capital riesgo infravaloradas que podrían ofrecer una rentabilidad superior a la del mercado según las estimaciones de crecimiento de Wall Street (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es un gigante mundial de las bebidas que vende refrescos, zumos, aguas, tés, cafés y bebidas deportivas en más de 200 países. Se ha mantenido como una de las marcas de consumo más duraderas del planeta, cotizando recientemente cerca de 70 dólares por acción con un valor de mercado de unos 304.000 millones de dólares. Conocida desde hace tiempo por su refresco estrella, Coca-Cola se ha convertido en un valor básico para los inversores minoristas e institucionales.

Coca-Cola es ahora una institución global de propiedad generalizada, anclada por Berkshire Hathaway y apoyada por los mayores gestores de activos del mundo. Si nos fijamos en quién posee las acciones y en lo que hacen las personas con información privilegiada, podemos ver qué opinan realmente los mayores inversores sobre Coca-Cola en la actualidad.

Los grandes inversores detrás de las acciones de Coca-Cola

Acciones de Coca-Cola
Los mayores accionistas de Coca-Cola

Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>

El accionariado de Coca-Cola está encabezado por Berkshire Hathaway, y gigantes pasivos como Vanguard y BlackRock también tienen grandes participaciones. Los fondos activos, sin embargo, muestran una convicción mixta.

  • Berkshire Hathaway: 400M de acciones (9,3%), ~$28,3B. Sin cambios.
  • Grupo Vanguard: 365,6M de acciones (8,5%), ~25,8B$. Añadidas 6,2 millones de acciones (+1,7%).
  • BlackRock: 210,4 millones de acciones (4,9%), ~14.900 millones de dólares. Añadidas 1,8 millones de acciones (+0,9%).
  • State Street: 164,9 millones de acciones (3,8%), ~11.700 millones de dólares. Ligero aumento (+0,2%).
  • Fidelity: 90,8 millones de acciones (2,1%), ~6.400 millones de dólares. Añadidas 12,9 millones de acciones (+16,6%).
  • Geode Capital: 88,9 millones de acciones (2,1%), ~6.300 millones de dólares. Recorte de 7 millones de acciones (-7,3%).
  • JPMorgan Asset Management: 57 millones de acciones (1,3%), ~4.000 millones de dólares. Recorta 8,5 millones de acciones (-12,9%).

Un hecho destacado del último trimestre es el aumento masivo de Balyasny Asset Management, que elevó su participación en Coca-Cola un 767%. El fondo de cobertura posee ahora unas 642.000 acciones por valor de 45 millones de dólares, lo que demuestra una fuerte apuesta de convicción por la estabilidad del valor y los ingresos por dividendos.

Otro movimiento notable fue el de Citadel Advisors, que incrementó su posición en casi un 2.000%. La firma controla ahora unos 9,65 millones de acciones valoradas en 683 millones de dólares, un enorme repunte que sugiere una gran confianza en las cualidades defensivas de Coca-Cola.

Mientras tanto, Tudor Investment Corp, dirigido por Paul Tudor Jones, aumentó sus participaciones en un llamativo 13.615%. El fondo posee ahora unas 701.000 acciones por valor de 50 millones de dólares, una audaz oscilación que denota el optimismo selectivo de uno de los macrooperadores más conocidos del mercado.

La firme posición de Berkshire muestra estabilidad a largo plazo. Vanguard y BlackRock siguen añadiendo gradualmente, manteniendo fuerte el apoyo a los índices. El gran aumento de Fidelity puede indicar confianza en los fiables flujos de caja de Coca-Cola, mientras que los recortes de JPMorgan y Geode sugieren cautela. Las compras de fondos de cobertura de Balyasny, Citadel y Tudor ponen de relieve las apuestas selectivas pero agresivas por el atractivo defensivo de Coca-Cola.

La propiedad parece estable en general, pero la división entre gestores activos cautelosos y audaces compradores de fondos de cobertura muestra que las opiniones siguen divididas sobre el recorrido alcista a corto plazo de Coca-Cola.

Vea si los principales accionistas de Coca-Cola compran o venden hoy >>>

Lo que hacen los accionistas de Coca-Cola con sus acciones

Acciones de Coca-Cola
Transacciones recientes de Coca-Cola con información privilegiada

Las operaciones con información privilegiada pueden dar una idea de la opinión de los directivos sobre las perspectivas de la empresa. En Coca-Cola, la actividad reciente se ha inclinado más hacia la venta que hacia la compra. Aunque estos movimientos pueden estar ligados a planes programados, diversificación o decisiones personales de cartera, la falta de compras visibles de información privilegiada llama la atención en una empresa conocida por su estabilidad y flujos de caja constantes.

Para los inversores, este patrón puede sugerir que los líderes se contentan con mantener sus participaciones actuales sin aumentar la exposición a los precios actuales.

He aquí algunas ventas recientes de información privilegiada:

  • Nikolaos Koumettis (directivo): Vendió ~37.400 acciones a ~69 dólares en agosto.
  • Beatriz Pérez (funcionaria): Vendió ~43.800 acciones en agosto.
  • James Quincey (CEO): Ventas múltiples de ~66.600 acciones en mayo a 72 y 43 dólares.
  • Nancy Quan (funcionaria): Vendió 28.500 acciones a 71 dólares en mayo.

Estas operaciones parecen en su mayoría ventas, posiblemente planificadas o por diversificación. No se han producido compras significativas con información privilegiada, lo que puede sugerir que la dirección no está mostrando una fuerte convicción a los precios actuales.

La actividad de los agentes internos parece prudente, y los directivos optan por reducir la exposición en lugar de añadir.

Ver datos recientes de operaciones con información privilegiada de más de 50.000 valores de todo el mundo (es gratis) >>>

Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada

La base accionarial de Coca-Cola parece anclada en Berkshire Hathaway y los gigantes pasivos, lo que confiere al valor estabilidad gracias a la propiedad a largo plazo y basada en índices. Al mismo tiempo, los gestores activos están claramente divididos. El gran aumento de Fidelity muestra confianza en los flujos de caja fiables y la solidez de los dividendos de Coca-Cola, mientras que JPMorgan y Geode recortan sus participaciones, lo que sugiere que otros pueden ver un recorrido al alza limitado a la valoración actual.

En cuanto a la información privilegiada, la actividad reciente se ha inclinado hacia la venta. Aunque estas operaciones pueden reflejar ventas planificadas o decisiones financieras personales, la ausencia de compras por parte de iniciados hace más difícil argumentar que la dirección considera que la acción es una ganga evidente a los niveles actuales.

Coca-Cola sigue siendo un valor defensivo clásico. Las instituciones siguen apostando por ella como una fuente de ingresos constante, pero la falta de convicción de los inversores y las señales contradictorias de los fondos activos sugieren que las expectativas de crecimiento a corto plazo pueden ser modestas.

Para los inversores a largo plazo, Coca-Cola sigue pareciendo un ancla estable de dividendos, pero los últimos movimientos apuntan a que las grandes subidas podrían ser limitadas a corto plazo.

Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.

En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:

  • Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
  • Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
  • Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.

Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.

Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener nuestro informe completo sobre 5 compounders infravaloradas completamente gratis.

Entradas relacionadas

Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

9 REIT de alto rendimiento que pagan dividendos mensuales en efectivo

He aquí 9 de los principales REIT de alta rentabilidad que pagan dividendos mensuales, ingresos constantes, un fuerte potencial de crecimiento y carteras resistentes en las que los inversores pueden confiar.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 12, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién es el dueño de Shell? Grandes accionistas y movimientos internos

A continuación se indica quién tiene las mayores participaciones en Shell en la actualidad y qué indican los recientes movimientos de fondos y la actividad de información privilegiada sobre cómo ven los inversores su papel en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
8 minutos leídos

Los 10 valores más destacados en infraestructuras en nube

Estos son los 10 valores de infraestructuras en la nube que habrá que vigilar en 2025. Estos líderes del mercado están impulsando la columna vertebral del crecimiento digital, con una sólida confianza de los inversores y una creciente demanda mundial.
Cate Ciplak
Cate CiplakSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
12 minutos leídos

Las 10 mejores acciones que salieron a bolsa en 2018

Desde gigantes de la seguridad como Zscaler hasta jugadores de streaming como Spotify, la clase de 2018 produjo algunos de los mayores ganadores de acciones de la década, y algunas decepciones notables. Estas son las principales OPV de ese año y cómo han evolucionado desde su salida a bolsa.
David Beren
David BerenSep 8, 2025
Reseñas de Acciones
6 minutos leídos

¿Quién posee BP? Principales accionistas y últimas operaciones con información privilegiada

A continuación se indica quiénes tienen hoy las mayores participaciones en BP y qué sugieren los recientes cambios de cartera y los movimientos de información privilegiada sobre la confianza de los inversores en el papel de la empresa en la transición energética mundial.
Nikko Henson
Nikko HensonSep 7, 2025

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito