Northrop Grumman (NYSE: NOC) es una empresa mundial de defensa que diseña y fabrica aviones avanzados, sistemas espaciales y tecnologías de defensa antimisiles para el ejército estadounidense y sus aliados. Las acciones de la empresa cotizaron recientemente a unos 590 dólares por acción y tienen una capitalización bursátilde unos 84.500 millones de dólares.
Conocida sobre todo por sus programas aeroespaciales, Northrop se ha diversificado hacia los sistemas espaciales y las plataformas avanzadas de defensa, convirtiéndose en un actor importante en el ámbito de la seguridad nacional. El gasto público constante y los contratos a largo plazo han hecho de Northrop un nombre fiable para los inversores institucionales que buscan estabilidad en un mercado incierto.
El trabajo de Northrop en programas como el bombardero furtivo B-21 y los satélites de alerta de misiles le dan una ventaja competitiva que no puede reproducirse fácilmente. Aunque históricamente el personal interno y la dirección han tenido una participación significativa, las acciones de Northrop están ahora principalmente en manos de grandes gestores de activos, planes de pensiones y fondos de cobertura.
Comprendiendo el comportamiento de los propietarios e iniciados de NOC, podemos entender lo que los grandes jugadores están diciendo realmente sobre las acciones en este momento.
¿Quiénes son los principales accionistas de Northrop Grumman?

Descubra si los principales accionistas de Northrop Grumman Corporation compran o venden hoy >>.
Northrop Grumman es uno de los mayores contratistas de defensa del mundo, que produce aviones avanzados, sistemas espaciales y tecnologías de defensa antimisiles. El accionariado de Northrop Grumman está dominado por grandes gestores de activos, con un pequeño número de fondos activos que se abren paso.
- State Street Global Advisors: 13,4 millones de acciones (9,38%), unos 7.900 millones de dólares. Bajada de 25,9 millones de acciones (-0,2%).
- Grupo Pioneer 13,4 millones de acciones (9,33%), valoradas en 7.900 millones de dólares. Incorporación de 154.000 acciones (+1,2%).
- Capital International Investors: 12 millones de acciones (8,36%), valoradas en 7.100 millones de dólares. Añadidas 3,1 millones de acciones (+35%).
- BlackRock: 7,2 millones de acciones (5,0%), valoradas en unos 4.200 millones de dólares. Disminución de las participaciones en 451.000 acciones (-5,9%).
- Wellington Management posee 5,50 millones de acciones o el 3,8% de su cartera, valorada en 3.320 millones de dólares. Esto representa un aumento de 3,65 millones de acciones (+7,1%).
- Geode Capital: 3,1 millones de acciones (2,2%), valoradas en 1.800 millones de dólares. Ligero aumento (+0,5%).
- Morgan Stanley: 2,9 millones de acciones (2,0%), unos 1.700 millones de dólares. Citigroup: 7,78 millones de acciones (+2,8%).
- Capital World Investors: 2,6 millones de acciones (1,8%), valoradas en 1.500 millones de dólares. Añadidas 658.000 acciones (+34%).
- Precio T.Rowe: 2,5 millones de acciones (1,7%), aprox. 448.000 acciones añadidas (+22%).
- JPMorgan Asset Management: 2 millones de acciones o un 1,4% o unos 1.200 millones de dólares. Disminución de 103.000 acciones o -4,9%.
- Sanders Capital: 2 millones de acciones (1,4%), valoradas en unos 1.200 millones de dólares. Disminución de 38.000 acciones (-1,9%).
Addison Capital Partners, dirigida por Robert Atchinson y Philip Gross, fue uno de los participantes destacados, al aumentar su participación en Northrop un 322% en el último trimestre, comprando aproximadamente 111.000 acciones por valor de 55 millones de USD. Este agresivo aumento de la participación se considera una fuerte señal de confianza en el valor.
Otro movimiento significativo fue el de Squarepoint Ops LLC, que aumentó su posición un 128%, hasta casi 18.000 acciones, por valor de 9 millones de dólares . Para las empresas de negociación sistemática, este aumento podría significar una intensificación de las apuestas tácticas sobre riesgos defensivos.
Al mismo tiempo, la empresa de Mario Gabelli, Gamco Investments, aumentó su participación en casi un 100%, comprando más de 3.000 acciones por valor de 1,6 millones de USD. Aunque modesto, este aumento podría ser una señal de optimismo selectivo por parte del gestor orientado al valor.
Las importantes ganancias de Capital International y Capital World pueden indicar una mayor confianza en el papel de Northrop en el futuro gasto en defensa. El descenso de BlackRock sugiere que algunos gestores están adoptando una postura más prudente.
Para los inversores, las tendencias mixtas sugieren que existe optimismo, pero no es generalizado.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 acciones de todo el mundo (gratis) >>.
Últimas operaciones con información privilegiada en Northrop Grumman Corporation
Las operaciones con información privilegiada en Northrop Grumman han sido muy activas en los últimos meses, dando a los inversores una idea de cómo los ejecutivos de la empresa gestionan sus riesgos personales. La mayoría de las operaciones han consistido en la venta de acciones por parte de ejecutivos, con sólo algunas pequeñas compras por parte de directivos.
He aquí un ejemplo reciente de venta interna
- Thomas H. Jones (Director): Vendió unas 729 acciones en julio a un precio de 525 dólares.
- Mark A. Welsh III (Director): Vendió de 1 a 21 acciones en julio por valor de entre 503 y 509 dólares.
- Kathy J. Wharton (CEO): En junio vendimos unas 7.500 acciones a 506 $ y 3.750 acciones a 495 $.
- Robert J. Fleming (Director): Vendió unas 3.500 acciones en junio por 506 dólares.
- Marianne Catherine Brown (Directora): Compré unas 93 acciones en junio por 500 dólares.
- Arvind Krishna (Director): Compré unas 73 acciones en junio por 500 dólares.
La mayoría de las actividades parecen favorecer la venta, sobre todo por parte de los directores generales y altos directivos, lo que podría reflejar la diversificación empresarial o la planificación personal, pero también podría interpretarse como una señal de cautela a medida que los precios de las acciones se acercan a sus máximos recientes.
Aunque los valores de compra de los pequeños administradores no son elevados, podemos ver que existe al menos cierta disposición a asumir riesgos.
¿Qué se puede aprender de los datos sobre propiedad y uso de información privilegiada?
Los accionistas de Northrop son principalmente State Street y Vanguard, que vinculan las acciones a flujos de índices mundiales. Los gestores de fondos activos, como Capital International y Capital World, aumentaron significativamente sus participaciones en acciones de Northrop, reflejando probablemente su creciente confianza en los beneficios del gasto en defensa. Por el contrario, BlackRock y JP Morgan redujeron sus posiciones, lo que sugiere que no todas las instituciones comparten el mismo optimismo.
La actividad con información privilegiada, encabezada por los consejeros delegados y otros ejecutivos, parece favorecer la venta, con compras simbólicas por parte de los directivos. La ausencia de compras internas puede indicar que la dirección no desea aumentar sus participaciones a los niveles de valoración actuales.
Las señales son contradictorias. La opinión institucional es mixta, pero tiende a ser constructiva, mientras que los iniciados se muestran más cautos. Esta combinación sugiere que Northrop se considera una empresa de defensa estable a largo plazo, pero que las expectativas pueden ser más prudentes en los niveles actuales.
Los analistas de Wall Street se decantan por cinco valores infravalorados con potencial para superar al mercado.
TIKR ha publicado un nuevo informe gratuito sobre cinco empresas compuestas que parecen infravaloradas, han superado al mercado en el pasado y es probable que sigan superándolo en los próximos 1-5 años, según los analistas.
Para saber más sobre estas cinco grandes empresas, haga clic aquí:
- Fuerte crecimiento de las ventas y ventaja competitiva sostenible
- Valoración atractiva basada en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de las ventas
- El potencial alcista a largo plazo está respaldado por las previsiones de los analistas y el modelo de valoración TIKR.
Este tipo de acciones puede ofrecer muy buenos rendimientos a largo plazo, especialmente si puede comprarlas con descuento mientras aún están disponibles.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a identificar oportunidades de alto rendimiento.