Lowe’s Companies, Inc. (NYSE: LOW) es un minorista de artículos para el hogar que vende materiales de construcción, electrodomésticos, herramientas y servicios tanto a propietarios de viviendas como a contratistas profesionales. A lo largo de los años, se ha convertido en uno de los nombres más dominantes del comercio minorista estadounidense, compitiendo estrechamente con Home Depot por el liderazgo del mercado.
Las acciones cotizaban recientemente en torno a los 258 dólares, con una capitalización bursátil de unos 145.000 millones de dólares, lo que convierte a Lowe’s en un componente básico de muchas carteras de gran capitalización. Desde sus orígenes como ferretería regional, Lowe’s se ha convertido en una potencia nacional con una generación de flujo de caja constante y una rentabilidad para el accionista consistente a través de dividendos y recompras.
Aunque el crecimiento de los ingresos se ha ralentizado en los últimos años, la rentabilidad y la eficiencia del capital de Lowe’s siguen siendo sólidas, lo que ayuda a explicar por qué tantas instituciones importantes siguen manteniendo el valor. En la actualidad, la propiedad está firmemente anclada en gigantes pasivos como Vanguard y BlackRock, junto con una mezcla de gestores activos y fondos soberanos que ajustan su exposición. Al mismo tiempo, las operaciones con información privilegiada se han inclinado más hacia la venta, lo que puede reflejar cómo los ejecutivos están enfocando las valoraciones actuales.
Al observar quién está comprando, quién está recortando y cómo están operando las personas con información privilegiada, obtenemos una imagen más clara de lo que realmente piensan los grandes inversores sobre Lowe’s en este momento.
¿Quiénes son los principales accionistas de Lowe’s?
Vea si los principales accionistas de Lowe’s están comprando o vendiendo hoy >>>
Las acciones de Lowe’s están en manos de los mayores gestores de activos del mundo, y los fondos indexados pasivos representan una gran parte de la propiedad.
- Grupo Vanguard: 54,7M de acciones (9,8%), ~$14,1B. Añadidas 364.000 (+0,7%).
- BlackRock: 25,8 millones de acciones (4,6%), ~6.700 millones de dólares. Recorte de 595.000 (-2,3%).
- State Street: 24,9 millones de acciones (4,4%), ~6.400 millones de dólares. Añadidas 208.000 (+0,8%).
- JP Morgan Asset Management: 23,7 millones de acciones (4,2%), ~6.100 millones de dólares. Añadidas 2,9 millones (+13,8%).
- Fidelity Management: 23,4 millones de acciones (4,2%), ~6.000 millones de dólares. Recorte de 484.000 (-2,0%).
- Geode Capital: 12,4 millones de acciones (2,2%), ~3.200 millones de dólares. Ligero aumento (+0,3%).
- Wells Fargo Advisors: 9.7M acciones (1.7%), ~$2.5B. Recorte 85K (-0,9%).
- Norges Bank: 8,0M de acciones (1,4%), ~2,1B$. Añadidas 527K (+7,0%).
- MFS Investment Management: 6,7M de acciones (1,2%), ~1,7B$. Recorte de 257.000 (-3,7%).
- BofA Global Research: 6,0M de acciones (1,1%), ~1,6B$. Recorte de 26 000 (-0,4%).
Uno de los valores más destacados del último trimestre es Schonfeld Strategic Advisors, de Steven Schonfeld, que elevó su participación en Lowe’s en más de un 1.250%, hasta unas 13.000 acciones por valor de 2,9 millones de dólares. Ese fuerte salto parece una fuerte apuesta táctica por las acciones.
Otro movimiento importante fue el de Jane Street Group, que aumentó su posición en un 465% hasta aproximadamente 366.000 acciones valoradas en 81 millones de dólares. Para una empresa tan poderosa como Jane Street, este tipo de aumento puede reflejar una creciente convicción en la resistencia de Lowe’s.
Por su parte, Millennium Management, de Israel Englander, aumentó su participación un 166%, hasta 806.000 acciones por valor de 179 millones de dólares. Esa escala de compra sugiere que uno de los mayores fondos de cobertura del mundo ve un alza significativa en Lowe’s.
Vanguard, BlackRock y State Street continúan anclando la propiedad, manteniendo a Lowe’s ligada a los flujos de índices globales. El gran aumento de JP Morgan muestra que algunos gestores activos ven ventajas, mientras que los recortes de BlackRock y Fidelity podrían apuntar a una mayor cautela. Las compras de fondos de cobertura de Schonfeld, Jane Street y Millennium añaden otra capa de confianza por parte de los inversores que se mueven con rapidez.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de Lowe con información privilegiada
La actividad de negociación con información privilegiada puede dar a los inversores una idea de la confianza de los ejecutivos y directores en las perspectivas de la empresa. En Lowe’s, los registros recientes muestran que las ventas han superado con creces a las compras, y que varios altos directivos han reducido sus participaciones.
Aunque las ventas con información privilegiada no siempre indican un sentimiento negativo, ya que pueden estar vinculadas a la diversificación, la planificación fiscal o los calendarios preestablecidos, la ausencia de compras significativas con información privilegiada puede sugerir que la dirección no está dispuesta a aumentar la exposición a los precios actuales.
He aquí algunas operaciones recientes con información privilegiada:
- Marvin Ellison (CEO): Múltiples ventas en agosto, ~33K acciones entre $260-267.
- Juliette Williams Pryor (Oficial): Vendió 929 acciones a ~ $ 257.
- Janice Dupre (funcionaria): Vendió 2.460 acciones en junio a ~ $ 224.
- Brandon Sink (Director Financiero): Vendió 2.518 acciones a ~ $ 217.
- Otros directores y funcionarios, como Rogers, Dreiling, Douglas, Simkins y Taylor, declararon ventas menores.
Parece que los inversores están vendiendo más que comprando, lo que puede indicar que la dirección se muestra prudente a estos niveles. Estas operaciones también podrían estar vinculadas a la diversificación personal o a planes programados, pero sin una compra notable de información privilegiada, es más difícil ver una fuerte convicción por parte de la dirección en estos momentos.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La propiedad de Lowe’s está liderada por gigantes pasivos como Vanguard, BlackRock y State Street, lo que mantiene a la acción firmemente ligada a los flujos de índices globales. Algunos gestores activos, como JP Morgan y Norges Bank, han ido añadiendo acciones, lo que sugiere una confianza selectiva, mientras que otros como BlackRock, Fidelity y MFS han recortado posiciones, lo que refleja una postura más cauta.
La actividad de la información privilegiada también se inclina hacia la cautela, ya que la mayoría de las operaciones recientes han sido ventas en lugar de compras. Estas operaciones podrían estar vinculadas a planes de diversificación o de negociación, pero la ausencia de compras por parte de iniciados hace menos evidente que la dirección considere atractivas las acciones a los niveles actuales.
Para los inversores, las señales son contradictorias. Las instituciones siguen aportando estabilidad, los fondos de alto riesgo han mostrado un cierto interés, pero las personas con información privilegiada parecen indecisas a la hora de añadir más. Esta combinación puede reflejar la confianza en los fundamentos a largo plazo de Lowe, al tiempo que reconoce un crecimiento más lento a corto plazo.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.