Lockheed Martin Corporation (NYSE: LMT) es una empresa aeroespacial y de defensa global que diseña y fabrica aviones de combate avanzados, sistemas de misiles, tecnologías espaciales y otras soluciones de seguridad. Se erige como el mayor contratista de defensa del mundo, cotizando recientemente en torno a 456 dólares por acción, con una capitalización bursátil de unos 106.000 millones de dólares.
Conocida sobre todo por el caza F-35, los sistemas de defensa antimisiles y las tecnologías espaciales, Lockheed se ha convertido en una piedra angular de la estrategia de defensa de Estados Unidos y sus aliados. Aunque la empresa lleva décadas generando flujos de caja constantes y liderando el sector, sus acciones han caído casi un 20% en el último año debido a la ralentización del crecimiento y al aumento de los costes, que pesan sobre los márgenes. Aun así, Lockheed sigue siendo un valor central para las grandes instituciones gracias a sus contratos gubernamentales a largo plazo, el pago constante de dividendos y su papel fundamental en la seguridad mundial.
Si nos fijamos en quién posee las acciones y qué están haciendo las personas con información privilegiada, obtendremos una imagen más clara de la opinión actual de los inversores sobre Lockheed.
¿Quiénes son los principales accionistas de Lockheed Martin?

Vea si los principales accionistas de Lockheed Martin están comprando o vendiendo hoy >>>
Lockheed Martin es una empresa aeroespacial y de defensa que desarrolla aviones de combate, sistemas de misiles, tecnologías espaciales y otras soluciones avanzadas de seguridad. Su accionariado está encabezado por los mayores gestores de activos del mundo, y los cambios recientes muestran una división entre los que añaden exposición y los que la recortan.
- State Street Global Advisors: 34,5M de acciones (14,8%), ~$15,7B. Recortado 43K (-0,13%).
- Vanguard Group: 21,6 millones de acciones (9,3%), ~9,8 mil millones de dólares. Añadidas 213.000 (+0,99%).
- BlackRock: 12,5 millones de acciones (5,3%), ~5.700 millones de dólares. Recorte de 364.000 (-2,8%).
- Charles Schwab Investment Mgmt: 7,8 millones de acciones (3,4%), ~3.600 millones de dólares. Reducción de 184 000 acciones (-2,3%).
- Geode Capital: 4,9 millones de acciones (2,1%), ~2.200 millones de dólares. Añadidas 19K (+0,4%).
- Morgan Stanley: 3,3M de acciones (1,4%), ~1,5B$. Añadidas 283.000 (+9,3%).
Uno de los más destacados del último trimestre es Gotham Asset Management, dirigido por Joel Greenblatt, que aumentó su participación en Lockheed en un 124%. El fondo posee ahora unas 57.000 acciones por valor de 26 millones de dólares, lo que sugiere una mayor convicción en el gigante de defensa tras su retroceso.
Otro gran movimiento vino de Jane Street Group, que casi duplicó su posición con un aumento del 96%. Jane Street controla ahora unas 74.000 acciones valoradas en 34 millones de dólares, una notable señal de confianza por parte de una de las firmas de negociación más activas de Wall Street.
Por su parte, Magnetar Financial, dirigido por Alec Litowitz, elevó su participación en un 61%, con lo que suma unas 20.000 acciones por valor de 9 millones de dólares. Para un fondo de cobertura conocido por sus apuestas selectivas, este aumento parece una muestra deliberada de optimismo en la estabilidad de Lockheed.
La presencia de grandes fondos indexados proporciona estabilidad, pero la actividad de los hedge funds muestra que algunos gestores ven una oportunidad en el retroceso. El aumento de la exposición de Gotham, Jane Street y Magnetar puede indicar una creciente convicción de que Lockheed sigue siendo un valor fiable a largo plazo.
Los gigantes pasivos anclan la propiedad, mientras que los compradores de fondos de cobertura se inclinan tras la reciente debilidad.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de Lockheed Martin con información privilegiada
La actividad de la información privilegiada puede dar una idea de cómo los ejecutivos y directores manejan sus participaciones personales. En el caso de Lockheed Martin, las operaciones recientes han sido modestas y se inclinan hacia la venta.
He aquí algunas operaciones recientes con información privilegiada:
- Stephanie Hill (Oficial): Vendió 4.791 acciones a 442,51 dólares.
- Robert Lightfoot (Oficial): Vendió 3.213 acciones a 442,42 dólares.
- James Taiclet (Consejero Delegado): Reportó 11.551 acciones en la presentación de febrero.
- Kevin O’Connor (Director): Declaró 15.856 acciones en la declaración de febrero.
Estas operaciones son relativamente pequeñas en comparación con las tenencias totales y pueden reflejar simplemente que los ejecutivos cobran una parte de las acciones o siguen planes preestablecidos.
La confianza de los inversores parece prudente, sin señales claras de un fuerte interés comprador.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La base de propiedad de Lockheed Martin está anclada en fondos indexados masivos, lo que ayuda a mantener la acción ampliamente mantenida y relativamente estable. Al mismo tiempo, los gestores activos envían señales contradictorias. El aumento de las participaciones de Vanguard y Morgan Stanley puede apuntar a la confianza en los contratos gubernamentales y los flujos de caja a largo plazo de Lockheed, mientras que los recortes de BlackRock y Schwab sugieren cautela ante los riesgos de ejecución y las presiones presupuestarias a corto plazo.
Por lo que respecta a la información privilegiada, las últimas operaciones han sido modestas y mayoritariamente de venta. Aunque estas ventas podrían estar relacionadas simplemente con la diversificación o con planes programados, la ausencia de compras notables por parte de iniciados podría indicar que los dirigentes no consideran que la valoración actual sea una ganga.
Lockheed sigue siendo una piedra angular a largo plazo de la industria de defensa con dividendos estables, pero tanto los movimientos institucionales como los de iniciados muestran que la convicción a los niveles actuales no es unánime.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.