Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) desarrolla productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos de salud para el consumidor, lo que la convierte en uno de los actores más influyentes de la atención sanitaria mundial. Sus acciones cotizaban recientemente en torno a los 179 dólares por acción, con un valor de mercado de unos 432.000 millones de dólares. El modelo diversificado de J&J le ha ayudado a capear los ciclos del mercado y seguir siendo una piedra angular de la inversión defensiva. En 2025, la acción ha ganado más de un 25%, lo que refleja unos beneficios constantes y la confianza de los inversores en la solidez de su balance.
El análisis de quiénes son los propietarios de J&J y de cómo operan las personas con información privilegiada ayuda a saber si los grandes inversores son alcistas o prudentes.
¿Quiénes son los principales accionistas de Johnson & Johnson?

Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Johnson & Johnson desarrolla productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de consumo, y sus acciones están en gran parte en manos de los mayores gestores de activos del mundo.
La mayor parte de su propiedad recae en gigantes de los índices pasivos, mientras que varios gestores activos han realizado ajustes selectivos.
- The Vanguard Group: 236,0M de acciones (9,8%), ~42,3B$. Añadidas 3,0 millones de acciones (+1,3%).
- State Street: 132,8 millones de acciones (5,5%), ~23.800 millones de dólares. Recorta 992.000 acciones (-0,7%).
- BlackRock: 129,8 millones de acciones (5,4%), ~23.300 millones de dólares. Añadidas 619.000 acciones (+0,5%).
- Geode Capital: 60,6 millones de acciones (2,5%), ~10,9 mil millones de dólares. Añadidas 1,2 millones de acciones (+2,1%).
- JP Morgan Asset Mgmt.: 36,7M de acciones (1,5%), ~6,6B$. Añadidas 1,5 millones de acciones (+4,1%).
- Norges Bank: 31,9M de acciones (1,3%), ~5,7B$. Añadidas 1,6 millones de acciones (+5,2%).
- Wellington Mgmt.: 24,9M de acciones (1,0%), ~4,5B$. Añadidas 2,2 millones de acciones (+9,9%).
Las compras de Wellington, Norges y JP Morgan pueden sugerir una creciente confianza entre los gestores activos.
Vea si los principales accionistas de Johnson & Johnson están comprando o vendiendo hoy >>>
Lo que hacen los accionistas de J&J con sus acciones
La actividad de información privilegiada en Johnson & Johnson se ha inclinado hacia las ventas en los últimos meses. La mayoría de las operaciones parecen modestas en tamaño, lo que sugiere que pueden estar vinculadas a planes de compensación o diversificación de la cartera en lugar de audaces apuestas direccionales.
Destaca la ausencia de compras internas en el mercado abierto, lo que podría indicar que los directivos no consideran que las valoraciones actuales sean un punto de entrada convincente.
He aquí algunas ventas recientes de información privilegiada:
- Joseph Wolk (Director Financiero): Vendió ~16.800 acciones en agosto a ~177 $. Probablemente ejerció una opción de compra de acciones concedida previamente, por lo que recibió 16.820 acciones a sólo 102 $/acción.
- John Reed (Ejecutivo): Se deshizo de ~55.000 acciones entre abril y julio a ~156-163 dólares.
- Consejeros: Varios pequeños registros en abril de alrededor de 1.300 acciones cada uno.
Estas transacciones parecen estar más vinculadas a la remuneración o a la diversificación que a señales sólidas sobre los resultados futuros.
La falta de compras internas podría sugerir que la dirección es prudente a la hora de añadir exposición a los niveles actuales, aunque no implica necesariamente una perspectiva bajista.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
En conjunto, los datos de propiedad y de información privilegiada de Johnson & Johnson dibujan un panorama de estabilidad con un matiz de cautela. Las instituciones siguen proporcionando una sólida columna vertebral, con gigantes pasivos que anclan la base accionarial y gestores activos como Wellington, Norges y JP Morgan que se suman discretamente. Ese tipo de apoyo institucional constante contribuye a mantener a J&J profundamente arraigada en las carteras mundiales.
Por otra parte, los inversores internos se han inclinado por pequeñas ventas sin mostrar signos de compra agresiva. Esto puede apuntar a una postura más prudente por parte de los directivos, o podría reflejar simplemente una venta rutinaria vinculada a los planes de compensación. En cualquier caso, no parece que las personas con información privilegiada muestren una fuerte convicción a los precios actuales.
J&J sigue siendo un firme favorito institucional, con un fuerte apoyo a largo plazo de los gestores de activos. La actividad interna parece más neutral, dejando a las instituciones como la señal más fuerte de confianza en el papel de la empresa como líder sanitario defensivo.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.