FedEx Corporation (NYSE: FDX) es una empresa global de logística y reparto que transporta millones de paquetes cada día a través de sus redes aérea, terrestre y de carga. La empresa es desde hace tiempo una piedra angular del comercio mundial, y recientemente cotiza en torno a 231 dólares por acción, con una capitalización bursátil de unos 54.500 millones de dólares.
FedEx, considerada en su día una de las principales beneficiarias del crecimiento del comercio electrónico, se enfrenta ahora a la ralentización de los volúmenes de paquetes, el aumento de los costes y la dura competencia en logística. A pesar de estos vientos en contra, sigue siendo una de las redes de transporte más importantes del mundo, con una escala y una infraestructura difíciles de imitar.
Los inversores institucionales siguen considerando a FedEx un valor clave en el sector del transporte, respaldado por su sólida marca, sus rutas mundiales y la alineación de sus fundadores a través de la considerable participación de Frederick W. Smith. Sin embargo, el sentimiento parece dividido, con algunos grandes gestores activos añadiendo exposición y otros retirándose.
Para los inversores, comprobar el lado de la propiedad ofrece una imagen más clara de si FedEx se considera una apuesta de regreso o un valor al que acercarse con más cautela.
¿Quiénes son los principales accionistas de FedEx?

Vea si los principales accionistas de FedEx están comprando o vendiendo hoy >>>
FedEx es propiedad principalmente de grandes instituciones. Los fondos indexados pasivos mantienen posiciones estables, mientras que los gestores activos se han movido en direcciones opuestas.
- Vanguard Group: 20,6 millones de acciones (8,7%), ~4.800 millones de dólares. Añadidas ~204K (+1,0%).
- Frederick W. Smith (Fundador): 17,1 millones de acciones (7,2%), ~3,9 mil millones de dólares. Sin cambios.
- Dodge & Cox: 14,5 millones de acciones (6,1%), ~3.300 millones de dólares. Añadidas ~649K (+4,7%).
- BlackRock: 10,4 millones de acciones (4,4%), ~2.400 millones de dólares. Pequeña subida (+0,3%).
- Gestión de PRIMECAP: 10,1M de acciones (4,3%), ~2,3B$. Recorte de ~1,8 millones (-15,4%).
- State Street: 9,3 millones de acciones (4,0%), ~2.200 millones de dólares. Recortadas ~61K (-0,7%).
- Capital International Investors: 7,5M de acciones (3,2%), ~1,7B$. Reducción de ~2,1M (-22,1%).
Uno de los aspectos más destacados del último trimestre es el agresivo movimiento de Squarepoint Ops LLC, que elevó su participación en FedEx un 1.239% hasta cerca de 808.000 acciones por valor de 184 millones de dólares. Ese tipo de fuerte aumento parece una apuesta fuerte por el potencial de recuperación de FedEx.
Otro movimiento notable fue el de Tudor Investment, de Paul Tudor Jones, que aumentó su posición un 839%, hasta más de 12.000 acciones valoradas en 2,8 millones de dólares. Aunque sigue siendo una participación pequeña, la magnitud del aumento puede reflejar la confianza táctica a estos niveles.
AQR Capital Management, de Cliff Asness, también aumentó su participación drásticamente, más de un 750%, hasta aproximadamente 1,02 millones de acciones por valor de 231 millones de dólares. Para un fondo quant-driven, esa escala de compras podría sugerir que FedEx se ha vuelto más atractiva en los modelos sistemáticos.
Por último, Capula Management, de Yan Huo, elevó su posición en FedEx un 329%, hasta algo menos de 1.000 acciones por valor de 224.000 dólares. La participación es pequeña, pero el aumento porcentual muestra cómo incluso los fondos más pequeños se han estado inclinando hacia ella.
FedEx cuenta con la estabilidad de los gigantes de los fondos indexados, una fuerte alineación interna con la participación del 7% del fundador Fred Smith y un veredicto dividido de los gestores activos. Dodge & Cox se muestra más optimista, mientras que PRIMECAP y Capital International han dado un paso atrás.
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
Operaciones recientes de FedEx con información privilegiada

Las operaciones con información privilegiada pueden dar pistas a los inversores sobre la opinión que tienen de las acciones los propios consejeros y ejecutivos de una empresa. En FedEx, los registros recientes muestran que las ventas han superado a las compras, y varios miembros del consejo recortaron sus posiciones en julio.
Aunque las operaciones son relativamente pequeñas en comparación con la propiedad total, ofrecen una visión de la opinión de los directivos sobre las acciones a los niveles actuales.
He aquí algunas ventas recientes de información privilegiada:
- Robert Brad Martin (Director): Vendió ~2.100 acciones a ~242 dólares y otras 3.600.
- Paul Steven Walsh (Director): Vendió 3.600 acciones a ~ $ 238.
- Marvin R. Ellison (Director): Vendió 3.600 acciones a ~ $ 237.
- Joshua Cooper Ramo (Director): Vendió 3.600 acciones a ~ $ 232.
Parecen modestas cesiones que podrían estar vinculadas a la diversificación o a planes preestablecidos. No se han producido compras significativas con información privilegiada, lo que podría indicar que los directivos no están dispuestos a aumentar su exposición a los precios actuales.
Para los inversores, las pequeñas ventas con información privilegiada no son necesariamente una señal de alarma, pero la ausencia de compras de confianza con información privilegiada podría indicar cierta indecisión.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La base accionarial de FedEx está anclada en gigantes pasivos como Vanguard, BlackRock y State Street, lo que ayuda a mantener la acción ampliamente ligada a los flujos de índices globales. La gran participación del fundador Frederick W. Smith añade una fuerte alineación con la información privilegiada. Entre los gestores activos, el aumento de Dodge & Cox puede mostrar confianza selectiva, mientras que los recortes de PRIMECAP y Capital International sugieren cautela.
La actividad privilegiada parece inclinarse hacia las ventas, sin compras recientes. Esto puede reflejar la planificación financiera más que la convicción, pero la falta de acumulación de información privilegiada tampoco apunta a una fuerte confianza.
En general, las señales parecen contradictorias. FedEx sigue estando muy presente, con la estabilidad de los fondos indexados y la alineación de los fundadores a largo plazo, pero las reducciones selectivas de fondos y las ventas internas sugieren cierta cautela.
Es posible que los inversores estén esperando señales más claras de crecimiento del volumen y mejora de los márgenes antes de mostrar una mayor convicción en el valor.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.