El ETF VanEck Gold Miners(GDX) es una de las formas más populares de invertir en oro sin poseer físicamente el metal. En lugar de comprar lingotes, GDX ofrece exposición a las empresas que extraen, refinan y venden oro en todo el mundo. Con más de 10.000 millones de dólares en activos gestionados y elevados volúmenes de negociación diaria, se ha convertido en el fondo de referencia tanto para instituciones como para inversores particulares que buscan protegerse contra la inflación, apostar por los ciclos de las materias primas o diversificar sus carteras.
Rango | Ticker | Empresa | % del Fondo |
---|---|---|---|
1 | GFI | Gold Fields Ltd | 5.01% |
2 | KGC | Kinross Gold Corp | 4.85% |
3 | AU | AngloGold Ashanti Plc | 4.79% |
4 | WPM | Wheaton Precious Metals Corp | 4.79% |
5 | NST | Northern Star Resources Ltd | 4.43% |
6 | PAAS | Pan American Silver Corp | 3.85% |
7 | AGI | Alamos Gold Inc | 3.51% |
8 | CDE | Coeur Mining Inc | 2.48% |
9 | PEOLES | Industrias Peñoles SAB de CV | 2.24% |
10 | EQX | Equinox Gold Corp | 2.07% |
11 | RGLD | Royal Gold Inc | 1.96% |
12 | EVN | Evolution Mining Ltd | 1.89% |
13 | HMY | Harmony Gold Mining Co Ltd | 1.83% |
14 | EDV | Endeavour Mining Plc | 1.66% |
15 | IAG | Iamgold Corp | 1.63% |
16 | HL | Hecla Mining Co | 1.57% |
17 | AMMN | Amman Mineral Internasional Pt | 1.54% |
18 | FRES | Fresnillo Plc | 1.54% |
19 | 1818.HK | Zhaojin Mining Industry Co Ltd | 1.53% |
20 | BTG | B2Gold Corp | 1.46% |
21 | O | Osisko Gold Royalties Ltd | 1.40% |
22-25 | Varios | Otras mineras de mediana capitalización | ~5% colectivamente |
Lo que hace atractivo a GDX es su estructura “pure-play”. Al centrarse en las mineras de oro, proporciona apalancamiento a los precios del oro: cuando el oro sube, las mineras suelen subir aún más debido al apalancamiento operativo y a la sensibilidad de los beneficios. Esto significa que el ETF suele superar al oro físico en los mercados alcistas, aunque es más volátil en las fases bajistas. Los inversores lo utilizan tácticamente para amplificar la exposición a los movimientos del oro.

Al igual que otros ETF sectoriales, GDX está concentrado en la parte alta. Las 10 mayores participaciones representan casi el 40% de los activos, con Gold Fields, Kinross y AngloGold Ashanti a la cabeza. Estas empresas, que abarcan África, América y Australia, están profundamente vinculadas a la oferta mundial de oro y a la confianza de los inversores.
1. Gold Fields Ltd(GFI)
Gold Fields es una de las mayores empresas mineras de oro del mundo, con operaciones en Sudáfrica, Ghana, Australia y Sudamérica. Su diversificada huella geográfica ayuda a reducir el riesgo de un solo país, al tiempo que proporciona una producción constante en múltiples jurisdicciones.
La empresa se ha centrado mucho en la eficiencia y el control de costes, reduciendo los costes totales de explotación, a pesar de que la inflación ha aumentado los gastos en todo el sector. Su mina sudafricana South Deep, antaño problemática, produce ahora a un ritmo constante, mientras que las explotaciones australianas siguen ofreciendo márgenes sólidos.
Para los inversores en GDX, Gold Fields es importante por su peso en el fondo, superior al 5%. Proporciona al ETF un fuerte anclaje en la producción mundial consolidada, con su alza ligada directamente a los precios al contado del oro. Cuando el oro repunta, la influencia de Gold Fields en la subida de los precios la convierte en uno de los principales motores de la rentabilidad superior de GDX.
2. Kinross Gold Corp(KGC)
Kinross es una empresa minera canadiense que opera en América y África. Su cartera incluye minas en Brasil, Chile, Mauritania y Nevada, que ofrecen una combinación de estabilidad en mercados desarrollados y oportunidades de crecimiento en mercados emergentes.
La empresa ha remodelado activamente su cartera, vendiendo activos no estratégicos e invirtiendo en proyectos de alto rendimiento. Esto ha mejorado la salud del balance y ha aumentado el flujo de caja libre. Kinross también ha sido más agresiva con el retorno al accionista, incluyendo dividendos y recompras, lo que la distingue de sus homólogas centradas únicamente en la reinversión.
En GDX, Kinross añade una capa de exposición a activos de nivel medio que pueden ofrecer un fuerte crecimiento sin el riesgo de concentración de las megamineras. Con casi el 5 % del ETF, la rentabilidad de Kinross tiene un impacto significativo en los rendimientos a corto plazo y refleja el sentimiento general de los inversores hacia la renta variable aurífera norteamericana.
Valore las acciones en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratis) >>>
3. AngloGold Ashanti Plc(AU)
AngloGold Ashanti es otro peso pesado del GDX, con profundas raíces en África y proyectos en expansión en todo el mundo. Sus minas de Ghana, Tanzania y Guinea siguen siendo el núcleo de su base de producción, mientras que sus nuevos proyectos en América y Australia diversifican sus fuentes de ingresos.
La empresa se ha enfrentado a desafíos, desde interrupciones operativas y riesgo político en ciertas partes de África, pero ha trabajado constantemente para mejorar su cartera. Las recientes inversiones en jurisdicciones de menor riesgo están diseñadas para equilibrar la exposición al tiempo que se mantiene el crecimiento de la producción.
Para los inversores, AngloGold es un juego de alta beta sobre los precios del oro. El precio de sus acciones tiende a oscilar más que el propio metal, por lo que ofrece apalancamiento en las subidas, pero también riesgo en las caídas. Dentro de GDX, AngloGold complementa la estabilidad de empresas como Wheaton Precious Metals, lo que la convierte en un motor esencial tanto de la volatilidad como de las subidas.
Qué significa realmente ser propietario de GDK
Las principales participaciones de GDX muestran un equilibrio entre la diversificación mundial y la exposición concentrada a unos pocos grandes valores. Gold Fields, Kinross y AngloGold representan en conjunto casi el 15% del ETF, lo que significa que los resultados de los inversores a menudo dependen de su rendimiento. Wheaton Precious Metals y Northern Star añaden más lastre, con contratos de streaming y producción australiana que aportan estabilidad.
Aunque docenas de nombres más pequeños completan el fondo, es el nivel superior el que impulsa la volatilidad y el rendimiento. Los inversores en GDX apuestan por el oro a través de las empresas mineras más grandes y líquidas del mundo.
Principales datos
- Apalancamiento en el oro: Los beneficios de las mineras suben más rápido que los del oro en un rally, lo que hace que GDX supere a los ETF de oro en fuertes tendencias alcistas.
- Diversificación mundial: Las principales participaciones abarcan África, América y Australia, lo que contribuye a repartir el riesgo geopolítico y operativo.
- Mayor volatilidad: Los costes operativos, los riesgos políticos y la exposición a los precios de los metales hacen que el GDX oscile más que el propio oro.
El oro está de moda
El ETF VanEck Gold Miners (GDX) ofrece una forma de invertir en oro de alto octanaje. Su atractivo radica en el apalancamiento que tienen las mineras sobre los precios de los lingotes: cuando el oro sube, GDX tiende a subir aún más, ya que los márgenes se amplían y el flujo de caja se acelera. Esta dinámica explica las ganancias de tres dígitos del fondo en lo que va de año.
Pero el mismo apalancamiento es válido en ambos sentidos. En las fases bajistas, las mineras pueden caer con más fuerza que el propio oro, lo que hace que GDX sea más volátil que ETF físicos como GLD o IAU. Los inversores deben sentirse cómodos con un mayor riesgo y unas caídas más pronunciadas.
Para las carteras que buscan cobertura frente a la inflación, diversificación o exposición táctica a las materias primas, GDX sigue siendo una de las herramientas más eficaces. Su alineación global de mineras proporciona escala, liquidez y subida, pero también garantiza que los inversores se apunten a un viaje más turbulento que el propio metal.
¿Quiere invertir como Warren Buffett, Joel Greenblatt o Peter Lynch?
TIKR acaba de publicar un informe especial en el que desglosa 5 potentes filtros de valores inspirados en las estrategias exactas utilizadas por los mayores inversores del mundo.
En este informe, descubrirá:
- Un cribador al estilo de Buffett para encontrar compuestas de lomo ancho a precios justos
- La fórmula de Joel Greenblatt para conseguir acciones de alto rendimiento y bajo riesgo
- Una herramienta inspirada en Peter Lynch para descubrir las pequeñas capitalizaciones de rápido crecimiento antes de que Wall Street las descubra
Cada filtro es totalmente personalizable en TIKR, para que pueda aplicar estrategias de inversión legendarias al instante. Tanto si busca valores que compitan a largo plazo como si prefiere invertir en valores que han pasado desapercibidos, estos filtros le ahorrarán horas y mejorarán su ventaja.
Este es su atajo a marcos de inversión probados, respaldados por datos reales de rendimiento.
Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener este informe completo ahora, completamente gratis.
¿Busca nuevas oportunidades?
- Vea qué accionescompran los inversores multimillonarios para que pueda seguir al dinero inteligente.
- Analice las acciones en tan sólo 5 minutos con la plataforma todo en uno y fácil de usar de TIKR.
- Cuantas más rocas vuelque… más oportunidades descubrirá. Busque en más de 100.000 valores de todo el mundo, en las participaciones de los principales inversores mundiales y mucho más con TIKR.
Descargo de responsabilidad:
Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir de asesoramiento financiero o de inversión por parte de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!