0
días
0
horas
0
min.
0
seg.

💥 Manténgase a la vanguardia en esta temporada de resultados financieros
Ahorre un 15 % en los planes anuales

0
días
0
horas
0
min.
0
seg.
Comprar planes →
Análisis fundamental

Ratio de Reparto de Dividendos: Cómo calcular la seguridad de los dividendos de las acciones

Thomas Richmond
Thomas Richmond12 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Apr 22, 2025

¿Qué es el ratio de reparto de dividendos?

El ratio de reparto de dividendos es una medida financiera que muestra qué parte de los beneficios de una empresa se distribuye a los accionistas en forma de dividendos.

Este ratio es especialmente importante para los inversores en dividendos porque ayuda a mostrar si la empresa puede seguir pagando y aumentando sus dividendos.

Es mejor que una acción con dividendos tenga un ratio de reparto bajo porque demuestra que la empresa sólo paga una pequeña parte de sus beneficios como dividendos.

Un elevado coeficiente de reparto puede resultar arriesgado con el tiempo porque indica que una parte significativa de los beneficios de una empresa se paga a los accionistas en forma de dividendos, lo que podría resultar insostenible con el tiempo.

¿Cómo se calcula el ratio de retribución?

TIKR informa sobre el ratio de pago de una empresa, de modo que nunca tendrás que calcularlo a mano. Este es el ratio de pago de Caterpillar (CAT):

Figura 1: Página de la empresa Caterpillar (CAT) en TIKR

Analice las acciones más rápidamente con TIKR >>>

Pero sigue siendo importante entender cómo funciona la fórmula. El ratio de reparto divide el pago de dividendos de una empresa entre sus ingresos netos para determinar el porcentaje de beneficios que se reparte en forma de dividendos.

Ratio de reparto de dividendos = (Dividendos ordinarios pagados / Beneficio neto) x 100

Utilizando los datos de Caterpillar (CAT):

  • Dividendos ordinarios pagados en los últimos 12 meses (LTM): 2.646 millones de dólares
  • Beneficio neto en los últimos 12 meses (LTM): 10.792 millones de dólares

Ratio de distribución de dividendos = (2.646 / 10.792) × 100

Ratio de reparto de dividendos = 24,5%.

Esto significa que Caterpillar distribuye el 24,5% de sus beneficios a los accionistas en forma de dividendos, mientras que retiene el 75,5% restante de los beneficios para otros usos, como la reinversión en el negocio o la recompra de acciones.

Método por acción:

Como alternativa, los inversores pueden calcular el ratio de reparto de dividendos utilizando las cifras de dividendos por acción y beneficios por acción de la empresa. Esto no siempre es tan exacto, pero puede ser una fórmula más sencilla para los inversores:

Ratio de reparto de dividendos = (Dividendos por acción / Beneficios por acción) x 100

En algunos casos, esta fórmula puede incluso dar un resultado ligeramente impreciso, ya que hay que comprobar que se está utilizando el BPA LTM básico y los dividendos LTM. Muchos sitios web de análisis de valores informan sobre el BPA básico, diluido, LTM y NTM (los próximos doce meses), lo que añade una capa de confusión para los inversores.

Utilicemos Caterpillar (CAT) como ejemplo. Utilizando los datos de Caterpillar:

  • LTM Dividendos por Acción (DPS): $5.53
  • Beneficio por acción (BPA) en los últimos doce meses: $22.05

Calcularías el ratio de reparto de dividendos así:

Ratio de distribución de dividendos = (5,31 / 22,07) × 100

Ratio de reparto de dividendos = 25,1%.

¿Qué significa el ratio de retribución?

Para los inversores a largo plazo, el ratio de reparto de dividendos de una empresa puede revelar más sobre su política de dividendos y su salud financiera general:

  • Sostenibilidad de los dividendos: Un ratio de reparto razonable indica que la empresa equilibra la devolución de capital a los accionistas con la necesidad de reinvertir en el negocio. Un ratio muy alto (cercano o superior al 90%) podría indicar que la empresa distribuye en exceso sus beneficios, lo que podría llevar a recortes de dividendos en el futuro si los beneficios disminuyen.
  • Potencial de crecimiento: Las empresas con ratios de reparto más bajos suelen reinvertir más de sus beneficios en el negocio, lo que puede ser beneficioso para impulsar el crecimiento a largo plazo.

¿Qué es un buen ratio de retribución?

Directrices generales:

Un “buen” ratio de retribución puede variar en función del contexto, pero he aquí algunas pautas generales:

  • Un ratio de reparto inferior al 70% indica fortaleza: Un ratio de reparto inferior al 70% indica que la empresa puede hacer frente cómodamente a sus pagos de dividendos y aún le quedan suficientes beneficios para reinvertir en crecimiento o para amortiguar futuras recesiones.
  • Un ratio de reparto entre el 70 y el 90% suscita cierta preocupación: Un ratio de reparto en este rango se considera generalmente seguro, pero podría plantear algunas preocupaciones. Aunque la empresa puede hacer frente a sus pagos de dividendos, está pagando un mayor porcentaje de sus beneficios, lo que significa que hay menos margen de maniobra si los beneficios disminuyen.
  • Un ratio de reparto superior al 90% indica un alto riesgo de recorte de dividendos: Un ratio de reparto superior al 90% es preocupante. Sugiere que el dividendo está en riesgo de ser recortado porque la empresa está pagando un porcentaje tan alto de sus ganancias como dividendos. La empresa podría recurrir a la captación de capital o a la emisión de deuda para seguir pagando sus dividendos, lo cual es insostenible.

Encuentre las mejores acciones para comprar hoy con TIKR >>>

Otras consideraciones:

La determinación de un “buen” ratio de retribución depende también del sector y de la fase de crecimiento de la empresa. Los inversores deben tener en cuenta sus propios objetivos de inversión para seleccionar empresas que les ayuden a alcanzar sus metas de inversión:

  • Para empresas maduras: En sectores consolidados como los servicios públicos o los bienes de consumo básico, una ratio de reparto de entre el 50% y el 70% suele considerarse saludable. Estas empresas suelen tener unos beneficios estables y generan suficiente flujo de caja para soportar un mayor reparto de dividendos sin comprometer su capacidad de crecimiento.
  • Para empresas orientadas al crecimiento: Por el contrario, las empresas de sectores en crecimiento, como la tecnología o la biotecnología, pueden tener ratios de reparto más bajos, a menudo inferiores al 30%. Estas empresas suelen preferir reinvertir la mayor parte de sus beneficios para impulsar el crecimiento, la investigación y el desarrollo.
  • Para inversores en dividendos a largo plazo: Un ratio de reparto de entre el 30 y el 70% suele ser ideal, ya que la empresa devuelve capital a los accionistas a través del pago de dividendos y, al mismo tiempo, conserva suficientes beneficios para invertir en crecimiento futuro.

¿Por qué es malo un ratio de reparto elevado?

Un ratio de reparto que supere sistemáticamente el 90% es una señal de alarma para los inversores. Este ratio significa que la empresa está pagando casi todos sus beneficios como dividendos, lo que supone un gran problema:

  • Reinversión limitada en crecimiento: Un elevado ratio de reparto deja a la empresa con pocos fondos para reinvertir en oportunidades de crecimiento, como nuevos proyectos, I+D o adquisiciones. Esto puede limitar la capacidad de la empresa para expandirse y competir a largo plazo.
  • Mayor riesgo de recortes de dividendos: Si los beneficios de una empresa disminuyen, o se enfrenta a dificultades financieras, un elevado coeficiente de reparto deja poco margen para mantener el pago de dividendos. Esto puede llevar a recortes de dividendos, lo que a menudo provoca una pérdida de confianza de los inversores y una caída del precio de las acciones.
  • Inestabilidad financiera: Para mantener unos dividendos elevados, una empresa puede tener que endeudarse, lo que aumenta su apalancamiento financiero y el riesgo. Con el tiempo, esto puede poner a prueba la salud financiera de la empresa y hacerla más vulnerable a las recesiones económicas o a las subidas de los tipos de interés.

Ratios de retribución de los REIT

Los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) son un caso especial en lo que respecta a los ratios de reparto. Un REIT es un tipo especial de sociedad que cotiza en bolsa y que posee, explota o financia bienes inmuebles que producen ingresos. Por ley, los REIT deben distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles a los accionistas en forma de dividendos. Este requisito hace que, a menudo, los REIT tengan ratios de distribución de ingresos netos superiores al 100%.

Es mejor utilizar el FFO Payout Ratio para REITs para determinar si los REITs tienen una fuerte seguridad financiera, porque los fondos de las operaciones de un REIT es una mejor medida de los beneficios subyacentes de las propiedades de un REIT que los ingresos netos.

Aunque los elevados ratios de reparto son típicos de los REIT, los inversores deben evaluar los flujos de caja subyacentes, los niveles de deuda y la calidad de las propiedades de la cartera de un REIT. Estos factores determinan la sostenibilidad del pago de dividendos.

Por lo general, una acción tiene que aumentar su ratio de reparto para incrementar la rentabilidad por dividendo que ofrece a los accionistas. En conjunto, estas medidas ofrecen una imagen más completa de la política de dividendos de una empresa:

  • Rendimiento de los dividendos: Este ratio mide los dividendos anuales a los accionistas en relación con el precio actual de la acción. La rentabilidad por dividendo es útil para comprender el rendimiento de la inversión que obtienen los inversores únicamente de los dividendos.
  • Ratio de reparto de dividendos: Como ya se ha dicho, el ratio de reparto indica el porcentaje de los beneficios de una empresa que se paga en forma de dividendos. Mientras que la rentabilidad por dividendo se centra en el rendimiento de los ingresos en relación con el precio de la acción, el ratio de reparto evalúa la sostenibilidad de los beneficios de la empresa.

Ejemplo:

Caterpillar (CAT) tiene una rentabilidad por dividendo del 2,0% y un ratio de reparto del 24,5%. Esto significa que los inversores reciben una rentabilidad del 2,0% por dividendos, mientras que la empresa sólo utiliza el 24,5% de sus beneficios para pagar esos dividendos. Esto indica que Caterpillar tiene una gran capacidad para mantener y seguir aumentando sus dividendos a lo largo del tiempo.

Encuentre acciones de dividendos de alta calidad y alto rendimiento con TIKR >>>

Sección FAQ

¿Qué es el ratio de reparto de dividendos y por qué es importante?

El ratio de reparto de dividendos mide el porcentaje de los beneficios de una empresa que se distribuye a los accionistas en forma de dividendos. Ayuda a los inversores a evaluar si los dividendos de una empresa son sostenibles en función de sus beneficios.

¿Cómo se calcula el ratio de reparto de dividendos?

El ratio de reparto de dividendos se calcula mediante la fórmula:


Ratio de reparto de dividendos = (Dividendos por acción / Beneficios por acción) × 100


Este ratio muestra qué parte de los beneficios de una empresa se devuelve a los accionistas frente a la que se reinvierte en el negocio.

¿Qué indica un elevado ratio de reparto de dividendos?

Una elevada ratio de reparto de dividendos indica que una empresa está devolviendo una gran parte de sus beneficios a los accionistas. Aunque esto puede resultar atractivo para los inversores en rentas, también puede indicar una reinversión limitada en crecimiento futuro o una posible dificultad para mantener el pago de dividendos si los beneficios disminuyen.

¿Cómo puede ayudar el ratio de reparto de dividendos a evaluar la seguridad de los dividendos?

El ratio de reparto de dividendos ayuda a los inversores a determinar si los dividendos de una empresa son sostenibles en el tiempo. Un ratio más bajo puede indicar un dividendo más seguro con margen de crecimiento, mientras que un ratio más alto podría sugerir que la empresa puede tener dificultades para mantener los pagos si disminuyen los beneficios.

¿Qué factores pueden afectar al ratio de reparto de dividendos?

Varios factores influyen en el ratio de reparto de dividendos, como la rentabilidad de una empresa, el flujo de caja, las tendencias del sector y la estrategia de asignación de capital de la dirección. Las condiciones económicas y los ciclos económicos también pueden influir en la capacidad de una empresa para mantener o aumentar los dividendos.

TIKR Comida para llevar

El ratio de reparto de dividendos ayuda a los inversores bursátiles a evaluar la sostenibilidad y el atractivo de los dividendos de un valor.

Un ratio de reparto inferior al 70% suele indicar que la empresa tiene más margen para reinvertir en su negocio sin dejar de pagar dividendos a los accionistas.

El terminal TIKR ofrece datos financieros líderes en el sector sobre más de 100.000 valores, por lo que si desea encontrar los mejores valores para su cartera, ¡le conviene utilizar TIKR!

Regístrate gratis ahora mismo >>>

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión por parte de TIKR o de nuestro equipo de contenidos, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Nuestro objetivo es ofrecer un análisis informativo y atractivo que ayude a las personas a tomar sus propias decisiones de inversión. Ni TIKR ni nuestros autores tienen posiciones en ninguno de los valores mencionados en este artículo. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Entradas relacionadas

Análisis fundamental
11 minutos leídos

Las acciones de Seagate han subido un 162% en los últimos 12 meses: ¿sigue mereciendo la pena comprarlas?

Seagate es un valor tecnológico que casi ha triplicado la rentabilidad de los inversores en los últimos 12 meses. Están infravaloradas actualmente las acciones de STX?
Aditya Raghunath
Aditya RaghunathOct 8, 2025
Análisis fundamental
8 minutos leídos

Los 10 Moats económicos más poderosos y las empresas que los tienen

Explore 10 fosos económicos con ejemplos de empresas. Comprenda cómo las mejores empresas mantienen su ventaja y por qué los moats son importantes para los inversores.
David Hanson
David HansonJul 22, 2025
Análisis fundamental
8 minutos leídos

Predicción del precio de las acciones de SoundHound AI: Previsiones de los analistas de aquí a 2027

Los analistas prevén un fuerte crecimiento de los ingresos de SoundHound AI hasta 2027, pero la rentabilidad sigue siendo una incógnita. Vea lo que podrían valer las acciones en escenarios alcistas y bajistas según las previsiones actualizadas.
David Hanson
David HansonJul 14, 2025
Análisis fundamental
18 minutos leídos

Las 5 mejores herramientas gratuitas para rastrear las compras de los fondos de cobertura privilegiados y multimillonarios

He aquí 5 de las mejores herramientas gratuitas para seguir las operaciones con información privilegiada y las compras de fondos de cobertura. Estas plataformas te ayudan a seguir al dinero inteligente y a encontrar ideas de valores de alta convicción respaldadas por inversores serios.
Thomas Richmond
Thomas RichmondJun 29, 2025
Análisis fundamental
10 minutos leídos

Cómo utilizar la información privilegiada para predecir las rupturas bursátiles

A continuación le explicamos cómo puede utilizar las compras de información privilegiada para encontrar valores que podrían estar a punto de romper, además de en qué señales confiar, cuáles ignorar y cómo realizar un seguimiento de todo ello en un único lugar.
Thomas Richmond
Thomas RichmondJun 28, 2025

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito