Enterprise Products Partners L.P. (NYSE: EPD) explota una de las mayores redes de gasoductos e infraestructuras energéticas de Norteamérica, transportando gas natural, petróleo crudo, líquidos de gas natural y productos petroquímicos.
La empresa se ha convertido en uno de los nombres más importantes del sector midstream estadounidense, cotizando recientemente en torno a 32 dólares por unidad con una capitalización bursátil de unos 69.000 millones de dólares. EPD, que en su día fue un operador regional de oleoductos y gasoductos, no ha dejado de crecer hasta convertirse en una sociedad dominante conocida por sus flujos de caja estables y sus retribuciones fiables, ofreciendo una rentabilidad del 7% que destaca en el mercado actual.
Respaldada por décadas de expansión, un balance conservador y una reputación de disciplinada asignación de capital, EPD ha atraído tanto a grandes fondos institucionales como a gestores especializados en energía. Su escala, su modelo de negocio basado en comisiones y su largo historial de crecimiento de la distribución le confieren unas ventajas competitivas difíciles de replicar. Aunque la familia Duncan sigue controlando una participación masiva de más del 32%, el resto de las participaciones están repartidas entre una mezcla de fondos de cobertura centrados en la energía, sistemas de jubilación y gestores de activos tradicionales.
El desglose de la propiedad de EPD da a los inversores una idea de cómo se posicionan los principales actores en torno a uno de los valores de renta más fiables del mercado.
Los inversores que respaldan a Enterprise Products Partners
Siga a los principales accionistas de más de 50.000 valores mundiales (es gratis) >>>
La propiedad de Enterprise Products Partners está en manos de la familia Duncan, junto con una mezcla de gestores pasivos y fondos centrados en la energía.
- Randa Duncan Williams (Información privilegiada): 702M unidades (32,4%), ~22,4B$.
- Asesores Alps: 42,7M unidades (1,97%), añaden 1,34M (+3,2%)
- Harvest Fund Advisors: 20,0M de participaciones (0,92%), añadidas 4,03M (+25%)
- Energy Income Partners: 14,6M de participaciones (0,68%), añaden 1,83M (+14,3%)
- Invesco Advisers: 26,7 millones de participaciones (1,23%), añadidas 70,8K (+0,3%)
- American Century: 18,7 millones de unidades (0,86%), suma 252,5 millones (+1,4%)
Algunas empresas redujeron su exposición:
- Goldman Sachs: -266.000 (-1,7%)
- Tortoise Capital: -550K (-3,6%)
- Neuberger Berman: -37,5K (-0,2%)
Uno de los más destacados del último trimestre es Citadel Advisors, dirigido por Ken Griffin, que elevó su participación en EPD un 674%, hasta 1,27 millones de unidades por valor de unos 39 millones de dólares. Ese fuerte aumento parece una sólida muestra de confianza por parte de uno de los mayores fondos de cobertura del mundo.
Otro movimiento notable fue el de First Eagle Investment Management, que aumentó sus participaciones un 12%, hasta 1,85 millones de unidades valoradas en unos 57 millones de dólares. Esta acumulación constante sugiere una convicción permanente en EPD como una opción de ingresos estables.
La participación de la familia Duncan les proporciona control y alineamiento a largo plazo con los partícipes. Los fondos especializados como Harvest y Energy Income Partners, que han aumentado sus posiciones, parecen un voto de confianza en las constantes distribuciones de EPD, mientras que los recortes de Goldman y Tortoise sugieren que los gestores diversificados podrían preferir otras oportunidades de mayor crecimiento.
Para los inversores, el panorama de la propiedad apunta a que EPD es un valor más adecuado para la estabilidad de los ingresos que para un crecimiento agresivo del capital.
Lo que revelan las operaciones con información privilegiada sobre EPD
La actividad de información privilegiada en Enterprise Products Partners se ha inclinado hacia la venta en 2025.
Lo que más destaca, sin embargo, son las dos compras de información privilegiada de este verano. A finales de julio, el consejero William Montgomery compró unas 16.000 unidades a 31,55 dólares, mientras que el consejero John Rutherford adquirió unas 15.000 unidades a 31,35 dólares. Se trata de compras considerables en el mercado abierto para los consejeros, lo que sugiere una significativa muestra de confianza tras la caída de las acciones.
He aquí algunas operaciones recientes con información privilegiada:
- Richard Bachmann (Director): Vendidas más de 300.000 unidades en febrero
- A. James Teague (Oficial y Director): Vendió más de 360.000 unidades en varios tramos en febrero.
- William Montgomery (Director): Compró ~16.000 unidades en julio
- John Rutherford (Director): Compró ~15.000 unidades en julio
La mayoría de estas operaciones parecen inclinarse por las ventas, posiblemente vinculadas a la diversificación o a la gestión de la cartera. Las compras de julio fueron pequeñas en comparación con las ventas anteriores, lo que sugiere un interés limitado pero positivo en mantener los niveles actuales.
Qué nos dicen los datos sobre propiedad e información privilegiada
La propiedad de EPD está en manos de la familia Duncan, que controla más del 32% de la sociedad. Ese nivel de control proporciona estabilidad y alineación a largo plazo, pero también reduce la influencia exterior en la estrategia. Entre las instituciones, los fondos especializados en energía, como Harvest Fund Advisors y Energy Income Partners, han ido creando posiciones, señal de que los conocedores del sector ven valor en los flujos de caja constantes de EPD. En cambio, gestores diversificados como Goldman Sachs y Tortoise han recortado posiciones, lo que sugiere que el valor es menos atractivo para los inversores que buscan mayores oportunidades de crecimiento.
La actividad de los iniciados también se inclina hacia la cautela. En febrero, los consejeros Richard Bachmann y A. James Teague realizaron grandes ventas, mientras que en julio, William Montgomery y John Rutherford efectuaron compras modestas. Estas pequeñas compras sugieren cierta disposición a mantener los precios actuales, pero la convicción general de los inversores de aumentar la exposición parece limitada.
Para los inversores, el panorama general es variado. EPD sigue siendo un valor de rentas fiable, respaldado por un sólido control familiar y la confianza de los fondos especializados, pero sus modestas perspectivas de crecimiento y las escasas compras internas hacen que sea más adecuado para quienes dan prioridad al rendimiento estable frente a la revalorización del capital.
Los analistas de Wall Street se decantan por estas 5 empresas infravaloradas con potencial para batir al mercado
TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 empresas de compuestos que parecen infravaloradas, han batido al mercado en el pasado y podrían seguir superándolo en un plazo de 1 a 5 años según las estimaciones de los analistas.
En el interior, obtendrá un desglose de 5 empresas de alta calidad con:
- Fuerte crecimiento de los ingresos y ventajas competitivas duraderas
- Valoraciones atractivas basadas en los beneficios futuros y el crecimiento previsto de los beneficios
- Potencial alcista a largo plazo respaldado por las previsiones de los analistas y los modelos de valoración de TIKR.
Este es el tipo de valores que pueden ofrecer enormes rendimientos a largo plazo, especialmente si se adquieren cuando aún cotizan con descuento.
Tanto si es un inversor a largo plazo como si simplemente busca grandes empresas que coticen por debajo de su valor razonable, este informe le ayudará a centrarse en las oportunidades más rentables.