5 errores que cometen los inversores al valorar las acciones

David Beren10 minutos leídos
Revisado por: Thomas Richmond
Última actualización Oct 14, 2025

Valorar una acción no consiste sólo en hacer números, sino en comprender la historia que hay detrás de ellos. Tanto si se utilizan modelos de flujo de caja descontado (DCF) como múltiplos sencillos como P/E y EV/EBITDA, el objetivo es el mismo: estimar el valor intrínseco de una empresa frente a lo que piensa el mercado en ese momento.

Desbloquee nuestro Informe gratuito: 5 compounders infravaloradas con recorrido al alza según las estimaciones de crecimiento de Wall Street que podrían ofrecer rentabilidades que batan al mercado (Regístrese en TIKR, es gratis) >>>

Si lo hace bien, podrá descubrir joyas infravaloradas antes que la multitud. Si lo hace mal, podría comprar un valor "barato" que lo es por algún motivo.

Por eso la valoración precisa es una de las habilidades más críticas en la inversión, y una de las más difíciles de dominar. Incluso los analistas más experimentados pasan por alto supuestos clave que distorsionan el valor intrínseco.

En TIKR, los inversores pueden consultar estados financieros completos, comparaciones entre pares y múltiplos de valoración a lo largo del tiempo, todo en un mismo lugar, lo que facilita la detección de divergencias entre el precio y los fundamentales.

Apple valuation model
El modelo de valoración de TIKR tiene un valor incalculable para determinar cuándo invertir.(TIKR)

He aquí cinco de los errores más comunes que cometen los inversores al valorar las acciones, y cómo evitarlos:

Por qué son importantes los errores de valoración

Un mal trabajo de valoración perjudica en dos direcciones. Puede pagar de más por una historia y luego pasarse años esperando a que el mercado le perdone el precio que pagó. O puede pasar por alto valores compuestos de alta calidad que parecen "caros" en una métrica y ver cómo siguen subiendo porque el negocio sigue ganando la prima.

El remedio no son los modelos sofisticados, sino el contexto. Adapte la vara de medir al modelo de negocio, al ciclo y a su horizonte. En TIKR, puede basar ese contexto alineando estados financieros completos, ratios y múltiplos de pares a lo largo del tiempo para ver si el precio se está moviendo con, o alejándose de, los fundamentales.

Valore los valores en menos de 60 segundos con el nuevo modelo de valoración de TIKR (es gratuito) >>>

Error 1: Tratar todos los ratios PER como iguales

La relación PER está en todas partes, lo que facilita su uso incorrecto. Un PER bajo puede significar infravaloración, pero también puede indicar que los beneficios están en un pico cíclico o que el negocio se está ralentizando estructuralmente. Un PER alto puede parecer temerario hasta que se tienen en cuenta los ingresos recurrentes, los márgenes brutos sólidos y una larga trayectoria, todo lo cual puede respaldar una prima. El error consiste en comparar PER entre empresas distintas o mezclar los beneficios a medio plazo con las previsiones y dar por bueno el veredicto.

La solución es añadir contexto antes de juzgar. Compare el PER actual de una empresa con su propio historial y con el de empresas similares con perfiles de crecimiento y márgenes parecidos. A continuación, compruebe si el múltiplo se asienta sobre bases sólidas: ¿los ingresos y los márgenes brutos evolucionan en la dirección correcta y es probable que esos beneficios se repitan? En TIKR, puede consultar las cifras de PER tanto a corto como a largo plazo para calibrar la valoración y determinar si un valor concreto es la inversión adecuada para usted.

Siga las principales posiciones e inversiones recientes de más de 10.000 de los principales fondos de cobertura con TIKR (es gratis) >>>

Error 2: Ignorar el flujo de caja en favor de los beneficios

Los beneficios son una construcción contable; la tesorería es la parte que realmente se puede gastar. Es habitual ver un BPA saludable junto a una generación de efectivo débil porque el capital circulante se está hinchando o la intensidad de capital es mayor de lo que parece en la cuenta de resultados. Si uno se detiene en el BPA, puede etiquetar de "barata" a una empresa que nunca parece producir efectivo propietario, y esa brecha a menudo aparece más tarde en los niveles de deuda, dilución, o ambos.

El flujo de caja cierra esa brecha. El flujo de caja libre y la conversión de efectivo indican si los beneficios declarados se convierten en dinero después de que la empresa se financie a sí misma. Cuando la conversión de efectivo disminuye durante varios periodos, es una señal para indagar en el inventario, las cuentas por cobrar y los gastos de capital para ver qué está consumiendo el efectivo. Los estados de flujo de caja de TIKR hacen que esto sea fácil de detectar a lo largo del tiempo, por lo que está valorando lo que la empresa realmente produce, no sólo lo que informa.

Error 3: Olvidar que el crecimiento tiene un precio

"Alto crecimiento" y "alto valor" no son sinónimos. El crecimiento sólo crea valor para el accionista cuando el rendimiento de las nuevas inversiones supera el coste de ese capital. Las empresas pueden duplicar sus ingresos mientras destruyen valor si necesitan presupuestos de marketing cada vez mayores, descuentos agresivos o emisiones de acciones en serie para mantener el volante girando. El crecimiento parece emocionante, pero la economía subyacente cuenta una historia diferente.

Evite esta trampa combinando crecimiento con disciplina. Siga el rendimiento del capital junto con la tasa de crecimiento y pregúntese si los márgenes del flujo de caja libre aumentan a medida que crece la empresa. Si los rendimientos se mantienen estables o disminuyen mientras aumentan los ingresos, estará pagando más por menos. Dentro de TIKR, puede revisar los rendimientos, márgenes y ratios de valoración juntos; cuando los rendimientos aumentan con la escala, tiene sentido un múltiplo premium, y cuando se comprimen, no.

Error 4: Utilizar supuestos estáticos en un mundo dinámico

Las valoraciones viven y mueren en función de las hipótesis sobre los tipos de descuento, los márgenes y el crecimiento terminal. Estos datos rara vez permanecen estáticos. Los tipos de interés se mueven, los costes de los insumos cambian y la presión competitiva puede modificar lo que es "normal" más rápido de lo que se piensa. Si se construye un modelo una vez y nunca se revisa, se ancla a un mundo que ya no existe y se acaba defendiendo un objetivo de precio que los hechos ya han invalidado.

Es mejor dejar que la nueva información actualice su visión. Cuando los tipos suben, los márgenes cambian o la dirección modifica un plan de inversión, su valoración debería respirar con ellos. No es necesario que modifique el modelo cada semana, pero debería reescribirlo con cada ciclo de beneficios y con cualquier cambio macroeconómico importante o específico de la empresa. TIKR le ayuda en este sentido, ya que puede observar cómo evolucionan las estimaciones, los márgenes y el apalancamiento a lo largo del tiempo y en relación con sus homólogos, y decidir si su hipótesis de base sigue ajustándose a la realidad.

Encuentre rápidamente valores infravalorados en corto con TIKR (es gratis) >>>

Error 5: Ignorar el lado cualitativo de la valoración

Dos empresas pueden compartir las mismas cifras y merecer múltiplos muy diferentes. La diferencia suele ser cualitativa: costes de cambio, solidez de la marca, profundidad de la distribución, posicionamiento normativo, cultura y asignación de capital. Si se trata la valoración como pura matemática, se infravaloran los factores que sostienen la rentabilidad durante décadas y justifican una prima. Si exagera la historia, caerá en la tentación de pagar cualquier precio por un relato.

Enfóquese en los aspectos secundarios preguntándose por qué esta empresa debe mantener su ventaja. ¿Está el producto integrado en los flujos de trabajo? ¿Se enfrentan los clientes a grandes fricciones al cambiar de producto? ¿Asigna la dirección el capital con disciplina o persigue el tamaño porque sí?

Las cifras de TIKR proporcionan los anclajes duros: ingresos, márgenes, rentabilidad y apalancamiento. A continuación, se añaden las transcripciones, los archivos y los comentarios de la dirección para juzgar si el múltiplo se ha ganado o se ha tomado prestado del sentimiento.

Por qué estos errores son peligrosos

Los errores de valoración se agravan. Pagar de más por el impulso puede encerrarle en años de dinero muerto cuando las expectativas se reajusten, y pagar de menos por la calidad puede empujarle a una serie de "trampas de valor" que siempre parecen baratas y nunca se revalorizan. Los pequeños cambios en los supuestos, sobre todo en los tipos, el crecimiento terminal o los márgenes normalizados, pueden hacer variar las estimaciones mucho más de lo que la mayoría de los nuevos operadores creen. Trate la valoración como un rango que se actualiza con las pruebas, no como una única cifra que defender.

Conclusión de TIKR

Un buen trabajo de valoración tiene menos que ver con la precisión y más con el proceso. Si basa su punto de vista en la generación de efectivo, la rentabilidad del capital y el contexto honesto de sus homólogos, y deja que los nuevos hechos le hagan cambiar de opinión, evitará la mayoría de los errores no forzados. TIKR facilita esa disciplina al consolidar las comparaciones y series temporales adecuadas en un solo lugar, de modo que pueda ver rápidamente si el precio y los fundamentales siguen rimando.

Preguntas frecuentes

¿Un PER bajo es siempre una ganga?

No por sí mismo. Un PER bajo puede indicar que los beneficios están en un máximo cíclico o que el negocio se está ralentizando estructuralmente. Antes de calificarla de barata, compare el múltiplo actual con la propia historia de la empresa y con sus homólogas reales, y compruebe si la calidad de los ingresos y los márgenes son estables. Si el negocio se contrae o los márgenes se normalizan a la baja, lo "barato" puede seguir siéndolo.

¿Cuál es la mejor métrica para los principiantes? ¿P/E, EV/EBITDA o flujo de caja libre?

Empiece con el flujo de caja libre, que muestra lo que queda después de que la empresa se financie a sí misma. A continuación, utilice el PER y el EV/EBITDA como comprobaciones cruzadas una vez que comprenda la intensidad de capital y el apalancamiento. En TIKR, puede desplazarse rápidamente entre estos indicadores y ver cómo se ha comportado cada uno de ellos a lo largo de los ciclos, lo que le ayudará a detectar cuándo un ratio está contando una historia equivocada.

¿Con qué frecuencia debo revisar una valoración?

Revísela cada vez que cambien los hechos materiales, los tipos, las perspectivas de márgenes, los planes de capex o el recuento de acciones, o al menos cada temporada de resultados. Piense en rangos, no en objetivos únicos. Si la nueva información empuja su caso base fuera del rango que estableció, actualice el rango en lugar de racionalizar el número anterior.

¿Cómo comparo una empresa de rápido crecimiento con otra de crecimiento lento y constante?

Adapte la herramienta al modelo. Para las empresas estables, los beneficios y la capacidad de dividendos importan más, por lo que los múltiplos anclados en los beneficios y el efectivo funcionan bien. En el caso de las empresas de crecimiento duradero, hay que comprobar si el crecimiento se autofinancia y si el rendimiento del capital aumenta con la escala. Si el crecimiento viene acompañado de una mejora de los márgenes y una fuerte generación de efectivo, un múltiplo más alto puede ser razonable; si requiere capital externo constante, normalmente no lo es.

¿Cuál es la forma más sencilla de comprobar si una acción es "barata"?

Lea el estado de tesorería y observe el número de acciones. Si el flujo de caja libre es débil en relación con los ingresos netos y el número de acciones sigue aumentando, lo barato puede ser una ilusión. A continuación, eche un vistazo al rango de múltiplos a cinco años de la propia empresa frente a sus homólogas en TIKR. Si el múltiplo actual es bajo, pero la calidad del negocio y los rendimientos son peores que los de sus homólogos, puede que estemos ante una trampa de valor en lugar de una ganga.

Compuestos de IA con enormes ventajas que Wall Street pasa por alto

Todo el mundo quiere sacar provecho de la IA. Pero mientras la multitud persigue los nombres obvios que se benefician de la IA como NVIDIA, AMD o Taiwan Semiconductor, la verdadera oportunidad puede estar en la capa de aplicación de la IA, donde un puñado de fabricantes de compuestos están incorporando silenciosamente la IA en productos que la gente ya utiliza todos los días.

TIKR acaba de publicar un nuevo informe gratuito sobre 5 fabricantes de compuestos infravalorados que, según los analistas, podrían ofrecer años de rendimiento superior a medida que se acelera la adopción de la IA.

En el informe encontrará:

  • Empresas que ya están convirtiendo la IA en crecimiento de ingresos y beneficios
  • Valores que cotizan por debajo de su valor razonable a pesar de las sólidas previsiones de los analistas.
  • Selecciones únicas que la mayoría de los inversores ni siquiera han considerado

Si quiere estar al tanto de la próxima oleada de ganadores de la IA, este informe es de lectura obligada.

Haga clic aquí para suscribirse a TIKR y obtener nuestro informe completo sobre 5 compounders infravaloradas totalmente gratis.

¿Busca nuevas oportunidades?

Descargo de responsabilidad:

Tenga en cuenta que los artículos de TIKR no pretenden servir como asesoramiento financiero o de inversión de TIKR o de nuestro equipo de contenido, ni son recomendaciones para comprar o vender acciones. Creamos nuestro contenido basándonos en los datos de inversión de TIKR Terminal y en las estimaciones de los analistas. Es posible que nuestro análisis no incluya noticias recientes de la empresa o actualizaciones importantes. TIKR no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados. Gracias por leernos y ¡buenas inversiones!

Únete a miles de inversores de todo el mundo que utilizan TIKR para supercargar sus análisis de inversión.

Regístrate GRATISNo se necesita tarjeta de crédito